En esta sección, se provee un resume a grandes rasgos del proyecto desarrollado por un grupo de estudiantes del curso EDUC 8202 - Videojuegos y simulaciones en la educación. Esta iniciativa surge a partir de una inquietud del Prof. Manuel Álvarez, sobre la accesibilidad de las personas con capacidades diversas, en especial las personas ciegas y personas con autismo. Dicho proyecto tiene como objetivo crear un ambiente inclusivo en uno de los lugares más utilizados de transportación pública, el Tren Urbano. Como proyecto piloto, se estableció que la estación "Universidad" sería la primera en iniciar esta travesía.
En primera instancia se aborda la misión y visión del proyecto, que tiene como propósito acompañar a los visitantes de la plataforma a un recorrido virtual que permitirá la accesibilidad de las diversas poblaciones en espacios públicos como lo es el Tren Urbano. Además contempla el Menú Principal, que servirá de guía en esta aventura cibernética destacando los elementos escenciales para la transportación en la estación "Universidad" en el Tren Urbano. También, se desarrollo un logo representativo del entorno de la estación que se explica más adelante. Incluye los nombres de los integrantes del equipo de trabajo de este emblemático proyecto.
Tren para todos es una plataforma comprometida en proveer simulaciones de las rutas del tren urbano con el fin de mejorar y contribuir a la calidad de vida de los ciudadanos con capacidades diversas.
Queremos ser una plataforma que contribuya al desarrollo de personas con capacidades diversas en los procesos de orientación dirigidos hacia la construcción de una sociedad inclusiva y justa.
En esta sección se incluye un vídeo 360 de la Ruta Óptima seleccionada y un tutorial de "como comprar una tarjeta del tren"
En esta sección del portal se incluye una breve descripción y enlaces a diversas plataformas útiles para el desarrollo de vídeos 360, además de algunos artículos en línea sobre el tema.
Vista esta sección de nuestro portal para comunicarte con los autores del proyecto a través de el correo electrónico del mismo.
El logo representa el medio de transportación principal del proyecto, el Tren Urbano. Además contempla el gráfico de una tarjeta de entrada al mismo. Finalmente, como toque distintivo del ambiente en donde nace el proyecto, se integra la cotorra dominicana, que anida en los predios de la estación "Universidad".
Dr. Joseph Carroll-Miranda
Prof. Manolo Álvarez
Aleksander Pérez Pagán
Grace Feliciano Rodríguez
Harold Viera Matos
Felix Navas Raleigh
Tommaso Pensato
Natalie Báez Martínez
Taira Rivera Veguilla
Minelson Medina Ríos
Delia Candelario Garcia