¿Trafficker digital? ¿Qué es eso? Probablemente puede que te hayas hecho estas dos preguntas al leer el título, o a lo mejor no. Si perteneces al segundo grupo, entonces eres de los que están más metido en el mundo del marketing digital.
Si no sabes lo que es, no te preocupes, voy a intentar explicártelo de la manera más sencilla posible.
Trafficker digital es una de las nuevas profesiones del marketing digital que están emergiendo con fuerza y, que ahora mismo hay muy poca gente que se dedique a ella. Aunque la tendencia va creciendo debido a la gran demanda que hay. El Trafficker es la persona que se encarga de abastecer de tráfico online a los distintos negocios. Puede ser a negocios online (negocios con páginas webs o infoproductores, por poner dos ejemplos) o a negocios offline o locales (la clínica dental, al veterinario, a un gimnasio, etc…)
La principal responsabilidad, o campo de actuación de este profesional, es la compra de tráfico online y creación de las campañas publicitarias. En definitiva, lo que hace es gestionar y planificar la publicidad en internet. Esto conlleva dominar ciertas áreas del mundo digital como son las campañas de publicidad en Facebook, Instagram, Google Ads, YouTube o incluso en Linkedin.
Tu instrumento de trabajo
Aplicaciones útiles
Tu ambiente digital
El objetivo es atraer más clientes hacia el negocio en cuestión y que más personas conozcan el servicio o producto de éste.
De este modo, hay más gente a la que le enseñamos unos servicios/productos a través de los anuncios publicitarios online. Así es como los negocios tienen un mayor alcance y obtienen mejores resultados ganando nuevos clientes y aumentando la facturación.
Es por esto por lo que cada vez un mayor número de negocios y profesionales se plantean un crecimiento a través de una inversión en la compra de tráfico online. Necesitan a alguien que les gestione la publicidad y les proponga la estrategia adecuada para hacerlo, ya que cada negocio es diferente.
Lo primero que va a hacer este profesional de la compra de tráfico en Internet es un análisis profundo de tu publicidad, si es que ya has hecho alguna vez. Si no, lo que hará será planificarla para llevarla a cabo y que te des cuenta del potencial que puede tener tu negocio si sumas esto a tu estrategia comercial y/o de publicidad.
Habrá un análisis interno y otro externo.
Se revisarán los medios sociales y sitio web del que dispone el negocio. Además de hacer un estudio de la cuenta o las cuentas publicitarias que pueda tener el cliente.
Entrando en más detalle con este análisis, estas son algunos de los puntos a estudiar:
· Web del cliente. Si está optimizada para el SEO (Search Engine Optimization), si tiene el pixel instalado, si tiene un buen copy, buenos contenidos, etc…
· Medios Sociales. En qué redes sociales tiene presencia el negocio y cuál es la interactuación del público o futuros clientes. Y si se gestionan adecuadamente.
· Campañas publicitarias. Si se han hecho con anterioridad y su repercusión. Analizar estadísticas anteriores.
· Recursos audiovisuales. Dispone el cliente de buenas imágenes, vídeos de calidad o audios.
· Embudo de venta. Ver si se dispone de uno, si no, pues habría que hacer el que más se adecúe al negocio en cuestión.
· Tipo de copy empleado. Analizar si han convertido o hay que mejorarlos.
· Gestión de clientes. Ver si tiene un sistema de gestión de clientes donde los podemos ordenar según en qué fase del embudo se encuentre cada uno y dependiendo qué tipo de acciones hayan tomado en la fase de adquisición.
Al final lo que se consigue es descubrir cómo se puede optimizar lo que ya se ha hecho o cómo podemos empezar con las campañas de la mejor manera posible para obtener unos buenos resultados.
Esta parte del análisis se centra en lo que ha hecho o está haciendo la competencia.
De esta manera se pueden encontrar puntos a mejorar o ideas que nuestro negocio también podría implementar, por supuesto dándole siempre nuestro toque personal y creatividad.
Estudio del cliente ideal de cada negocio
Debemos saber quién es tu cliente ideal para poder tener luego claridad a qué segmento de la población nos vamos a dirigir. El estudio del avatar de cada negocio es uno de los puntos básicos para poder tener éxito en las campañas.
Definir la estrategia publicitaria.
No todos los negocios tienen los mismos productos, ya sea por precio, por duración o por frecuencia de compra. Así que en base a esto se definirá la estrategia. No es lo mismo publicitar para un corte de pelo de 30 € que para vender una vivienda por 300.000 €.
Creación de campañas
Con los factores anteriores definidos se pueden crear las campañas sabiendo que vamos a llegar a ese cliente que necesita nuestros productos o servicios.
Analizar y optimizar
Una vez lanzadas las campañas y con un tiempo en el aire, es decir, marchando, podemos analizarlas y ver qué cambios son necesarios para mejorarlas.
Informes para el cliente.
Una vez concluido cierto período de tiempo (cada 15 días o por campaña) presentamos los informes al cliente. Aquí es donde el cliente puede ver con más claridad, la rentabilidad de las campañas que ha hecho el Trafficker Digital y el retorno de inversión.
Debes estar dispuesto a aprender algo nuevo.
Dedícale tiempo (unos 4 meses) para integrar conceptos y aprender a ejecutar. Con una hora al día puedes conseguirlo.
No necesitas conocimientos avanzados, pero si los tienes también está muy bien.
Ahora mismo no hay competencia. Se necesitan muchos Traffickers Digitales.
Solo necesitas un ordenador y conexión a Internet. Significa que no tienes dependencia geográfica ni de horarios.
Es una profesión meramente práctica. Una vez que tienes los conocimientos básicos (que no son muchos) el resto es solo practicar.
Hay clientes de sobra. La mayoría de los negocios aún no están usando el poder de la publicidad online. Así que hay mucha gente que tiene que conocer a un Trafficker Digital.
Si necesitas un horario flexible y no quieres vivir siempre en el mismo sitio.
Si quieres trabajar desde casa.
Si tienes hijos y necesitas trabajar, podrás conciliar ambas cosas.
Si quieres estudiar algo con salida profesional asegurada.
Si has terminado la universidad, pero no encuentras trabajo.
Si tu trabajo no te satisface y no quieres seguir teniendo jefes.
En todos estos casos, ser Trafficker Digital te abrirá nuevos horizontes.
Si piensas que es apretar un botón y ya eres Trafficker.
Si crees que no requiere ningún esfuerzo.
Si piensas que te vas a hacer millonario de la noche a la mañana.
Si tienes mentalidad de empleado y ni una pizca de emprendedor.
Si no quieres tener tu negocio propio.
Si quieres seguir teniendo un jefe el resto de tu vida.
Si prefieres trabajar de 9 a 17.00h.
En todos estos casos, esta profesión satisfactoria y currada no es para ti.
Si quieres más clientes para tu negocio, no dudes en contactarme. Podrás agendar una sesión de asesoría GRATUITA donde haremos un análisis inicial de tu situación como profesional independiente o la de tu negocio.
*** Haz clic en el botón azul y reserva tu asesoría cuanto antes ***
Esta aventura de ser Trafficker Digital empezó en mi cabeza años atrás.
Sinceramente no era consciente de ello, porque tampoco sabía muy bien de lo que se trataba. Yo solo sabía que quería trabajar desde casa.
Todo empezó en Facebook. Un referente del mundo digital, especializado en Facebook, tenía una propuesta del llamado Círculo Interno (grupo de personas interesadas en otra forma de trabajar y vivir). Yo quería formar parte de aquello (sabía que podía aprender mucho de él), pero mi situación económica no me lo permitía.
Pasaron un par de años y volvió a lanzar una oportunidad parecida para asistir a un entrenamiento gratuito donde explicaba cómo tener una carrera profesional utilizando el Internet. Asistí al entrenamiento y mi perspectivas y esperanzas cambiaron de nuevo. Por fin veía una luz al final del túnel.
Era septiembre de 2018. Me busqué la vida para poder formarme con esta persona que sabía mucho del tema. Era consciente que mi vida podía cambiar, pero no sabía hasta que punto.
Paralelamente, en las mismas fechas había conseguido un trabajo (después de muchos años desempleada) y estaba en período de prueba. Pasaron los 3 meses de prueba y justamente, mi hijo tuvo un problema de salud que requería intervención quirúrgica. Eran las Navidades de 2018/19. Un 5 de diciembre fue la operación y a partir de ahí, ya todos mis esquemas organizativos de tiempo y de vida se vinieron abajo. Y por supuesto, tuve que dejar el trabajo.
Para que entiendas mejor la situación decirte que somos una familia monoparental y yo soy el pilar que lo sujeta todo (nadie es imprescindible, pero es así).
Fueron meses de estar cada dos por tres en urgencia, cuidando a mi hijo en casa y dedicándome a él casi las 24 horas del día. Fueron meses duros para él y para mi también. A una madre no le gusta ver sufrir a su hijo.
Pero en enero del 2019 comencé a estudiar para ser Trafficker Digital. A veces me faltaba el tiempo. Ya sabes, el día a día más alguien que depende de ti para muchas cosas... no obstante, sacaba esas horitas extras de donde no las había para estudiar.
No fue fácil, pero ya te digo que valió la pena.
Desde el segundo mes ya estaba trabajando con un cliente real de prueba. Y ahora incluso, 3 meses después de terminar la formación, he trabajado con un infoproductor con muy buenos resultados (esto me dió un subidón tremendo).
Aprendes un sistema de autogeneración de clientes que cuando lo pones en marcha, me atrevería a decir que, es infalible. Muchos de los compañeros lo han puesto en marcha y han tenido que pararlo a los pocos días. Eran demasiados clientes para gestionar al mismo tiempo. ¡Guay! ¿Verdad?
Ahora, mi hijo ha tenido que operarse de nuevo y he tenido la tranquilidad de poder estar en casa. Atenderle sin la angustia de pensar “hoy no puedo ir a trabajar”.
Afortunadamente ha salido todo mucho mejor que la primera vez y estamos más tranquilos. Está recuperándose poco a poco.
Mi nombre es María José Castellano y soy Trafficker Digital. Ahora, casi un año después de terminar la formación, soy integrante del equipo de Roberto Gamboa y tengo además mis clientes. Mi vida ha cambiado sustancialmente en menos de un año. Sé que mi historia puede ayudarte y darte fuerzas y esperanzas para dar ese paso que en tu interior estás deseando, pero que el miedo al cambio no te deja. A lo mejor estás en una situación parecida y no conoces una alternativa para salir de ella. Y este es mi objetivo: ayudarte a que veas la oportunidad como yo la vi.
La Primera Sesión: todos nerviosillos
La Graduación: entrega de diplomas
Mi súper grupo: Traffickers On Fire
Última Sesión: fíjate la diferencia en las caras de todos los compañeros.
La formación con Roberto Gamboa (el experto del que te hablaba al principio) me ha cambiado la vida y la de mi familia.
Sé que a mis 49 años no tengo porqué tener miedo de quedarme sin trabajo y de que no me acepten por mi edad, a pesar del buen currículo que tengo.
Lo de trabajar más de 40 horas para ser mileurista, en mi caso, ha pasado a ser historia. No digo que trabaje menos, pero me pagan mucho mejor.
Ahora tengo mi propio negocio y yo soy la que decido. Ni jefes, ni horarios fijos, ni remuneraciones avergonzantes.
Soy más libre que antes y más feliz. Y los que están a mi alrededor lo sienten y ven. Mi hijo me lo dice: "Mamá, te veo más contenta." Y, así es. :-)
Si quieres saber un poco más de esta profesión, te invito al entrenamiento gratuito que comenzará en breve. No te lo pierdas. Verás a distintas personas y sus historias. La mía es una más de tantas. Espero verte en el entrenamiento. Para acceder puedes hacer clic en el botón azul que está justo debajo para que puedas reservar tu plaza gratuita.