18/10 Día 1. Zaragoza - Pekín
Nuestro chofer nos espera a las 3:30 para llevarnos al aeropuerto de Madrid. Salida en avión, vuelo a Shanghái, noche a bordo (de 11:05 a 5:55+1).
19/10 Día 2. Pekín
Desde Shanghái, vuelo a Pekín (9:05 a 11:20). Llegada y traslado al hotel (Fairmont Beijing Hotel) para descansar un rato. Cenamos en casa de una familia local y nos enseñan alguno de sus platos típicos y sus costumbres. Por la noche, salida en bus para ver la zona de los JJOO iluminada. Parada cerca de dos emblemas olímpicos: el “Nido de Pájaro” (Estadio Nacional) y el “Cubo del Agua” (Centro Nacional de Natación).
20/10 Día 3. Pekín
Excursión al Palacio de Verano. A continuación, visitamos un centro de tratamiento y trabajo de piedras de jade. Después nos desplazamos a la Gran Muralla China, obra de ingeniería militar que en su apogeo llego a medir 21.200 kilómetros. Visitamos la sección Mutianyu de la Gran Muralla. Subimos y bajamos en teleférico. Esta sección fue construida a mediados del siglo VI y reconstruida en su forma actual durante la dinastía Ming en 1569. Se extiende unos 5.4 km e incluye 23 torres de vigilancia, siendo una de las secciones más largas reconstruidas de la muralla. El teleférico, que parte de la zona de visitantes (334 metros sobre el nivel del mar) te lleva a la torre 14 (674 metros). La parte entre las torres 4 y 19 es relativamente plana. Desde la torre 14 a la 23 (835 metros) hay kilómetro y medio, presenta vistas increíbles, y requiere un esfuerzo considerable en la parte final. De la torre 14 a la torre 1 también hay un buen trecho y buena subida. La torre 4, conocida como la terraza Zheng Guan tiene una estructura peculiar: tres torres de vigilancia en una terraza, una en el medio y dos algo más pequeñas a los lados. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, recorrido con el guía para una primera toma de contacto con la ciudad de Pekín. Cena en restaurante local para degustar el pato laqueado.
21/10 Día 4. Pekín
Visita de la ciudad comenzando por una clase de taichí en el parque Tiantan Gongyuan, al sur de la ciudad de Pekín. A continuación, visitamos el Templo del Cielo situado en el mismo parque. Después vamos al Palacio Imperial, popularmente conocido como la “Ciudad Prohibida”, que fuera residencia durante siglos de los emperadores de las dinastías Ming y Ping, y que con sus 9.999 estancias es el mayor conjunto arquitectónico de China (720.000 metros cuadrados). Tras el almuerzo en restaurante local, vamos a la Plaza de Tiananmén, la más grande del mundo (440.000 metros cuadrados). Alberga el Mausoleo de Mao, el Monumento a los Héroes y el Museo de la Revolución. Después visitamos la calle peatonal Qianmen (o calle Zhengyangmen). Cena en un restaurante indio.
22/10 Día 5. Pekín - Xi'an (4 horas de tren)
Traslado a la estación para tomar el tren de alta velocidad [las maletas grandes van directamente al hotel de Chengdu] con destino Xi'an (de 7:55 a 12:06). Tras comida en restaurante local, visitamos la Muralla de Xi'an, en la zona de su Puerta Norte. Posteriormente visitamos el Barrio Musulmán (incluida la Gran Mezquita), también conocido como Huimin Jie en chino, situado en el corazón de la ciudad antigua, cerca de la Torre del Tambor. Cena en restaurante local. Traslado al hotel (Gran Meliá Xi'an).
23/10 Día 6. Xi'an
Visitamos la Gran Pagoda del Ganso Salvaje, situada en la Puerta Sur de la Muralla de Xi'an. Y disfrutamos de la panorámica de la torre de la campana y el tambor. Luego tenemos un taller de caligrafía china. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, visitamos el Mausoleo de Qin Shi Huang (8 km cuadrados), primer emperador de China, con más de 8.000 guerreros de terracota en formación de batalla y caballos de tamaño natural. Regreso a la ciudad y cena en restaurante local.
24/10 Día 7. Xi'an - Chengdú (4 horas de tren)
A la hora indicada (9:36) traslado a la estación de tren con destino a Chengdú. Llegada a las 13:12. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, visita al Parque del Pueblo, punto de encuentro de los locales, y el Callejón de Kuan Zhai. Después de la cena en restaurante local, traslado al hotel (Chengdú Taihe International Hotel).
25/10 Día 8. Chengdú
Mañana completa de tour a la Montaña Leshan para visitar el Gran Buda de Leshan. Es la estatua de Buda esculpida en piedra más alta del mundo, con más de 1200 años de antigüedad. Esta imagen tallada en la ladera de una colina domina la confluencia de tres ríos desde sus 71 metros de altura. Hacemos un recorrido andando hasta los pies de la estatua y luego un crucero para verla desde el río. Almuerzo en restaurante local y regreso a la ciudad. Visita a la Calle Cultural Jingli, zona animada y con arquitectura tradicional, tiendas, cafés, restaurantes, linternas colgantes... Cena en restaurante local.
26/10 Día 9. Chengdú - Guilin (6:25 horas de tren)
Por la mañana visita a la Reserva de los Osos Panda de Chengdú, una institución de investigación y reproducción de pandas gigantes sin fines de lucro que fue fundada en 1987. Traslado a la estación de tren para salir (12:36) con destino Guilin (19:00), asentada junto al río Li (Li Jiang). Lunch Box en el tren. Llegada a Guilin. Cena en restaurante local y traslado al hotel (Guilin Lijiang Waterfall Hotel).
27/10 Día 10. Guilin - Yangshuo - Guilin
Crucero (categoría 4*) por el río Li, disfrutando de un paisaje formado por colinas kársticas de formas curiosas, bosques de bambú, pueblos pintorescos y verdes montañas como telón de fondo. Vemos desde el barco la colina de Nueve Caballos, el banco de Tela Amarilla, las formaciones que aparecen en el billete de 20 yuanes y el pintoresco pueblo de Xingping. Almuerzo a bordo. El crucero termina en Yangshuo, un pueblo antiguo a orillas del río Li. Allí vamos a Ruyi Peak, un área escénica famosa por sus formaciones kársticas, su teleférico y sus puentes de cristal, con vistas panorámicas de 360º. Cena en restaurante local. Por la noche, la gran sorpresa del viaje: asistencia al espectáculo Impression Liu Sanjie, creado por el famoso cineasta chino Zhang Yimou. El espectaculo utiliza el río Li como escenario, con los picos kársticos circundantes como telón de fondo, formando uno de los mayores teatros naturales del mundo. El show combina canciones clásicas de Sanjie Liu, trajes de minorías y temas culturales para retratar la vida tradicional de las minorías que habitan el área de Yangshuo y la armonía entre los seres humanos y la naturaleza. El espectáculo incluye 600 artistas locales perfectamente coreografiados y un espectáculo de luces fantásticas, juntos creando una visión impresionante.
28/10 Día 11. Guilin - Hangzhou
A la hora indicada (12:45), traslado al aeropuerto para tomar vuelo doméstico con destino Hangzhou. Llegada a las 14:40, traslado al hotel (Landison Plaza Hotel Hangzhou) y almuerzo en restaurante local. Por la tarde, paseo en barco por el Lago Oeste (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO), donde vemos la isla de los Tres Estanques que reflejan la Luna. Cena en restaurante local.
29/10 Día 12. Hangzhou
Destino favorito para los recién casados chinos, la ciudad conocida desde hace mil años como la "Ciudad Paraíso" es una de las ciudades más bellas, tranquilas y elegantes de China. Visitamos la Pagoda de las Seis Armonías, el Museo Nacional del Té de China, la Pagoda Leifeng y el Templo de Lingyin o Templo del Alma Escondida. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, visita a la Aldea de té Meijiawu, que se encuentra en las colinas al oeste de Hangzhou. Particularmente famosa por su té Longjing. Cena en restaurante local.
30/10 Día 13. Hangzhou - Suzhou (2 horas en autobús)
Por la mañana, viaje en autobús con destino Suzhou (salida a las 8:45 y llegada a las 10:45). Visita de la ciudad, conocida como la "Venecia del Este" debido al encanto de sus canales, puentes de piedra, pagodas y jardines (estos últimos están incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO). A la llegada, visitamos el Jardín del Administrador Humilde y la Colina del Tigre, donde se encuentra la tumba del Emperador He Lu, la Pagoda inclinada de Yunyan (del siglo X, con 48 metros de altura), el Estanque de las Espadas (con su tesoro), la Villa de Montaña Abrazada por la Belleza (con una gran colección de bonsáis) y la Piedra Prueba Espadas (supuestamente partida en dos por una espada). Tras el almuerzo en restaurante local, paseamos por la calle Shantang, famosa por sus casas tradicionales (que datan de mediados del siglo IX) a orillas del río, y subimos a una barca para navegar por el Gran Canal Pekín-Hangzhou. Después visitamos el Parque Puerta Pan, donde encontramos la antigua puerta de la ciudad, construida en 514 a.C., la Pagoda RuiGuang y el Puente Wumen, de casi mil años, desde donde observamos el Gran Canal. Después de la cena en restaurante local, traslado al hotel (Pan Pacific Suzhou Hotel).
31/10 Día 14. Suzhou - Shanghái
Salida hacia Shanghái en autobús (1:15 horas de trayecto). En Shanghái, visitamos el Jardín Yuyuan, pequeño pero conteniendo todos los elementos de un jardín chino clásico (pabellones, salones, estanques y claustros), destacando especialmente la Casa de Té Huxinting. Damos un paseo a por la orilla del río Huangpu; un recorrido famoso por su colección de 52 edificios históricos que datan de finales del siglo XIX y principios del XX; es el icónico Bund de Shanghái que incluye un conjunto arquitectónico colonial de estilos renacentista y románico, gótico, barroco, neoclásico, art decó... mientras al otro lado del río se elevan los espectaculares rascacielos de la zona financiera de Pudong. Tras el almuerzo en restaurante local, visitamos el Templo de Buda de Jade, que fue creado en 1882 para albergar dos esculturas de jade de Buda de Birmania. Es el templo budista más importante de Shanghái. Después accedemos a la Torre de Shanghái que con sus 632 metros es el tercer rascacielos más alto del mundo. Subimos a su mirador, el más alto del mundo con sus 546 metros. Desde allí, observamos, entre otras, la Torre de la Perla Oriental. Finalmente, crucero por el río Huangpu, el mejor lugar para disfrutar de la iluminación nocturna del skyline de Shanghái. Después de la cena en restaurante local, traslado al hotel (Radisson Blu Hotel Shanghai New World).
1/11 Día 15. Shanghái
Por la mañana visita a la zona Tianzifang, una antigua zona residencial de la Concesión Francesa donde se han asentado tiendas de artesanía, galerías de arte, cafeterías y restaurantes. Después, visita a Xintiandi, un agradable barrio formado por casas antiguas (Shikumen). Un poco de tiempo para 'shopping-shopping'. Almuerzo en restaurante local. Después de comer visitamos la Plaza del Pueblo, corazón de la ciudad, que alberga un parque natural y edificios oficiales como el Ayuntamiento, el Gran Teatro, el Museo de Arte de la Ciudad y el Centro de Exposiciones de Urbanismo. Continuamos con un paseo por la calle Nanjing, la principal arteria peatonal comercial de Shanghái, llena de comercios, restaurantes, occidentales y tiendas de primeras firmas. Cena en restaurante local.
2/11 Día 16. Shanghái - Madrid
Visita al antiguo Pueblo de Agua Zhujiajiao, en las afueras de Shanghái, con una historia de más de 1.700 años. Dotado con otro nombre elegante, "Perla Arroyo", la pequeña ciudad es la mejor conservada de entre las cuatro ciudades antiguas en Shanghái. Empezamos por el Jardín Kezhi y la Galería de Arte de Shanghái. Luego damos un paseo en barcaza tradicional por los canales, contemplando las casas y puentes antiguos. Más tarde, recorremos el Templo Taoísta Ciudad de Dios y el Templo Budista Yuanjin, desde donde se disfruta de una vista panorámica de la ciudad. Atravesamos el puente Yongfeng para llegar a la Calle Norte, llena de antiguas tiendecitas tradicionales. Disfrutamos del almuerzo en un restaurante local con vistas a los canales y, a continuación, regresamos a Shanghái. Por la tarde, visitamos la zona de Pudong, el distrito más nuevo de Shanghái con el skyline más alucinante de China. Por la noche, traslado al aeropuerto para salir en vuelo directo a España (0:45). Noche a bordo.
3/11 Día 17. Madrid - Zaragoza
Llegada a Madrid a las 7:30, dónde nos espera nuestro chófer para traernos hasta Zaragoza (salida 8:40, llegada 12:40) y fin del viaje.
Viaje organizado por Rebeca, https://www.rotravel.es.
Usa una eSIM de Holafly y consigue conexión sin límites en cualquier país del mundo ¡por mucho menos de lo que te esperas! Usa mi link rwrd.io/mrgngzu y consigue descuento en tu primera eSIM ;)