Tutoriales y Herramientas Ingeniería Civil THIC es un conjunto de plataformas para generar y compartir herramientas que faciliten y potencialicen la profesión de ingeniero civil en Latinoámerica, con el fin de promover el desarrollo económico y social de las naciones que lo componen, por medio de la construcción de obras de infraestructura que permitan ser más competitiva la región. El contenido disponible en este sitio es diverso y corresponde a la autoría de diversos profesionales expertos en las diferentes disciplinas que integran la ingeniería civil, como; geotecnia, hidráulica, hidrología, estructuras, construcción, tránsito y transporte. En el panel de navegación puede explorar el siguiente contenido:
Canales IC: Recopilación de los mejores canales de youtube de ingeniería civil.
Biblioteca: Recopilación de libros de las diferentes especialidades de la ingeniería civil, disponibles en Amazon.
Tools Online: Conjunto de herramientas online para ingenieros civiles en las que se destacan: Calculadora de refuerzo en Vigas, Cálculo de momentos de inercia, Transformación de esfuerzos en el Círculo de Mhor, Conversor de unidades, Solucionador de cálculo avanzado, Geovisor Nasa, etc.
Red Fanpage: Recopilación de las mejores páginas de ingeniería civil en facebook, en las que se comparte el mejor contenido audiovisual y material técnico.
Equipos IC: Recopilación de equipos y herramientas para desempeñar y ejecutar las labores construcción de infraestructura civil.
API Excel: Conjunto de recursos para integrar las hojas de cálculo de excel con las diferentes aplicaciones de ingeniería civil como SAP2000, Etabs y Autocad, etc, por medio del lenguaje VBA y macros.
PEDV-NSR10: Plantilla de excel para el diseño de vigas rectangulares en concreto reforzado según la norma NSR-10, desarrollada por SMG Ingeniería. En esta sección está disponible el enlace de descarga, con su respectivo tutorial de manejo de la herramienta.
QantiCAD: Es la versión reciente y más completa de PEDV-NSR10, para el diseño de vigas rectangulares en concreto reforzado según la norma NSR-10, desarrollada por SMG Ingeniería con una interfaz amigable y más funciones como generar despieces en AutoCAD en la versión completa. En esta sección está disponible el enlace de descarga, con su respectivo tutorial de manejo y demás información útil.
CanalTEX: rutina desarrollada para la calculadora Texas N-Spire CX CAS, con diferentes funciones para realizar cálculos de hidráulica de canales, entre ellos Elementos Geométricos, Energía y Fuerza específica, Diseño de enrocados y empradizados de canales y comprobación de diseño, flujo uniforme, flujo no uniforme gradualmente variado método paso estándar y otros parámetros hidráulicos útiles para carreras universitarias.
La ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería que emplea conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos, diques y otras construcciones relacionadas. La ingeniería civil es la más antigua después de la ingeniería militar, de ahí su nombre para distinguir las actividades no militares con las militares. Tradicionalmente ha sido dividida en varias subdisciplinas incluyendo ingeniería ambiental, ingeniería sanitaria, ingeniería geotécnica, geofísica, geodesia, ingeniería estructural, ingeniería del transporte, ciencias de la Tierra, urbanismo, ordenación del territorio, ingeniería hidráulica, ciencia de materiales, gestión costera, e ingeniería de la construcción. El ingeniero civil ocupa puestos en prácticamente todos los niveles: en el sector público desde el ámbito municipal al gubernamental y en el ámbito privado desde los pequeños consultores autónomos que trabajan en casa hasta los contratados en grandes compañías internacionales.