En la actualidad las empresas de Ingeniería Civil y Geotecnia requieren del apoyo de estudios geofisicos para determinar propiedades físicas del subsuelo, con el fin de ayudar a la planeación de infraestructura y sitios de obra. Algunos ejemplos en que los que la geofisica resulta de gran utilidad hacia proyectos geotecnicos son:
- Determinación de estratigrafía en proyectos carreteros.
- Obtención de la aceleración y coeficiente sísmico para el diseño de estructuras.
- Detección de cavidades, fracturas, suelos húmedos y expansivos ante la construcción de naves industriales o edificaciones.
- Detección de redes hidráulicas, drenaje, cableado eléctrico, para mitigar el daño de su instalación al momento de realizar estudios geotécnicos y construcción de obra.
Uno de los métodos geofísicos recurrentes empleados para geotécnia es la sísmica de refracción. Nuestro proceso consta de 3 etapas:
1. Levantamiento: consta de la toma de datos con instrumental sismico. La adquisicion no es invasiva, es decir, no hay alteracion (perforaciones, excavaciones) en el area de estudio.
2. Procesamiento: inicio de trabajo en gabinete. TerraSweep Geophysics cuenta con ordenadores y software especializado que permite analizar los datos adquiridos en campo. Nuestros especialistas se encargan de realizar los procesos adecuados para el análisis de la señal.
3. Resultado/Interpretación: El modelo es el producto final que recibirá la empresa de geotecnia/Ing Civil. Los resultados de la interpretacion estan plasmados en un modelo geológico-estructural, con un informe minucioso que detalla las peculiaridades del subsuelo en términos estructurales para fines de obra. TerraSweep Geophysics ofrece juntas presenciales y/o videoconferencias para la aclaracion de dudas antes y despues del proyecto.