Tepexi preserva sus tradiciones en la feria anual 2023

24 de febrero 2023

Tepexi de Rodríguez, Puebla. - En el marco de la feria de Tepexi de Rodríguez edición 2023, el Ayuntamiento realizó el quinto concurso de gastronomía y artesanía de palma con el objetivo de preservar el patrimonio cultural de la mixteca alta poblana.

En el concurso de artesanía se presentaron 14 participantes con artesanías únicas en su tipo elaboradas a base de palma y con diferentes técnicas de tejido de la región; en la categoría libre concursaron 12 participantes y en la infantil compitieron 2 niños, todos originarios de las diferentes comunidades y municipios de la región.

En el certamen gastronómico participaron 13 concursantes con preparaciones de platillo típico tradicional a base de huaje, tempexquixtles y gasparitos, ingredientes característicos e históricos de la región que forman parte de las raíces de los tepexanos.

El tejido de palma es un arte ancestral que se compone esencialmente de la identidad y el patrimonio cultural de Tepexi de Rodríguez. Dentro del municipio la técnica que prepondera es la de amarrado, considerado ancestral, además de existir otras más que se emplean en la región.

Guadalupe Beserra Anzures, ganadora del primer lugar y originaria de Chigmecatitlán, comentó que su artesanía fue inspirada en el Señor de Huajoyuca, y destacó que su proceso de elaboración tuvo una duración de 3 días para perfeccionar los detalles de la artesanía galardonada con el primer lugar.

Por otro lado, Carol García Lobato, originario de Chapultepec y premiado con el primer lugar en la categoría infantil, exhortó a los niños y niñas a tener pasatiempos donde puedan aprender habilidades nuevas en sus tiempos libres.

En el concurso gastronómico, la señora Prima Aranghuty Contreras fue galardonada con el primer lugar gracias a su platillo de huaxmole, representativo de la región, preparado a base de huaje, diferentes tipos de chiles y carne de res o puerco, aunque originalmente era preparado con carne de chivo. Y como el maíz es la base de la gastronomía mexicana, fue presentado con tortillas de maíz azul recién hechas a mano.

Finalmente, los diferentes participantes de ambos concursos destacaron la importancia de este tipo de acciones hechas y promovidas por parte del ayuntamiento, ya que además de que logran la preservación de la herencia cultural de los tepexanos, ayudan a los artesanos a generar ingresos económicos con la venta de sus artesanías.