Tepexi de Rodríguez celebra tradición mexicana que trasciende en el tiempo.

1 de noviembre 2022

Tepexi de Rodríguez, Puebla. - Día de muertos es un festejo donde dos mundos son uno solo; una celebración de la muerte y un ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido.

Entre los colores representativos de estas temporadas y los aromas característicos del incienso y el copal, con el objetivo de preservar las tradiciones que son parte de la historia de México y que lo distinguen orgullosamente del resto del mundo, el Honorable Ayuntamiento que preside Lisandro Campos Córdova Tepexi de Rodríguez realiza una serie de actividades alusivas al día de muertos. Con el objetivo de generar espacios donde la población pueda conocer y apreciar la cultura de México, la Casa de Cultura ofreció al público en general un taller artístico de elaboración de catrinas que posteriormente fueron presentadas en una exposición en los portales de la presidencia municipal, mientras que por parte de la Instancia Municipal de las mujeres y las niñas se impartió un taller de panadería para la elaboración de hojaldras.

De igual manera, Casa de Cultura, para facilitar el acceso a la lectura, realizó una exposición de libros con temas relacionados a la celebración del día de muertos que estuvo abierta al público en general, también se hizo una proyección de películas infantiles en el teatro municipal para los más pequeños del municipio.

Por otro lado, se instaló un taller de papel picado donde se contó con la participación de alumnos de la primaria “Licenciado Benito Juárez”, así como la presentación del café literario “Relatos de los abuelitos y Leyendas” en la biblioteca municipal “José María Cajica Camacho”, donde fueron narradas diferentes historias y leyendas representativas de la región a diferentes grupos de alumnos.

María Aurora Hernández Ventura directora de Casa de Cultura, expresó la importancia de preservar las tradiciones de México ya que forman parte de nuestra identidad, a todos los que participaron en estas actividades.

En coordinación con "Raíces de Metzico", en el quiosco municipal se presentaron relatos, leyendas y cuenta cuentos alusivos al día de muertos a niños y niñas del municipio, asimismo, para el público en general se ofrecieron recorridos nocturnos a través de la cabecera municipal donde se relataban leyendas representativas de la región con el objetivo de promover la historia de Tepexi.