Se brinda terapia de lenguaje en la Unidad Básica de Rehabilitación de Tepexi.

18 de junio 2022

Tepexi de Rodríguez, Puebla. En la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Tepexi de Rodríguez se ofrece el servicio de terapia de lenguaje a personas de cualquier edad que padecen diferentes discapacidades con el objetivo de combatir las dificultades presentadas a partir de un trastorno de lenguaje, autismo, dislalia, dislexia, rechazo de lenguaje simple o retraso en el desarrollo, que son algunos de los trastornos que se tratan en terapia con la psicóloga Paulina Morales Gómez, encargada del área.

En la primera sesión se realiza una entrevista que tiene como objetivo hacer una valoración y un diagnóstico del padecimiento para determinar la forma de trabajo, y si necesita o no, la canalización con un especialista a través de la responsable de UBR y DIF a la institución necesaria, en caso de tener un trastorno ya diagnosticado se trabaja a la par del especialista para dar el seguimiento adecuado al tratamiento, comentó Paulina Morales.

La directora de UBR, Karen Rojas Zapata, señaló que se atienden a niños, jóvenes y adultos que se presentan a solicitar terapia, con tratamientos diferentes para cada edad y para cada padecimiento; en el caso de niños y niñas se trabaja a partir del juego para hacer la terapia más amena para los pacientes, asimismo, se solicita material específico para dar el tratamiento adecuado durante la terapia y después reforzarlo en casa bajo el apoyo de los padres de los niños y las niñas. Por otro lado, para los jóvenes se adecuan diferentes dinámicas, al igual que en las terapias para adultos mayores, se buscan realizar actividades acordes a la edad.

Finalmente, comentó que en caso de que no se presentara ninguna complicación durante el embarazo, al primer año de edad los niños deben empezar a pronunciar sus primeras palabras, asimismo debe existir una interacción con diferentes niños y adultos, además de motivarlos a través de juegos y cuentos para que el niño desarrolle su lenguaje, si se llega a presentar una señal de que al niño o niña le cueste hablar se debe intervenir a tiempo para evitar dificultades en el desarrollo académico.