Las cubiertas son las partes de un edificio que protegen de las inclemencias del tiempo, como la lluvia, el viento y el sol.
Es muy importante mantener en buen estado los canalones y bajantes de las viviendas y de cualquier edificio. Estos elementos son los encargados de recoger y evacuar el agua de lluvia del tejado, evitando que se acumule y cause daños en la estructura del edificio.
*Canalón de aluminio, cobre y zinc en 24 colores
*Limpieza de canalones y bajantes
*Manta asfáltica y fibra de caucho para su tejado y terraza
*Arreglos e impermeabilización de zonas como chimeneas y remates de ventanas tipo Velux en los tejados.
La fibra de caucho se puede utilizar para impermeabilizar cualquier parte del tejado que esté expuesta al agua. Las partes más comunes del tejado que se tratan con fibra de caucho son la cubierta, las juntas, los desagües, las chimeneas o las zonas de las ventanas del ático.
Es conveniente repasar con fibra de caucho cuando observe el deterioro de la misma con el paso del tiempo.
La impermeabilización con manta asfáltica y fibra de caucho de una terraza es un método eficaz para proteger las superficies de los daños causados por el agua. Esta técnica consiste en aplicar una capa de manta asfáltica sobre la superficie a impermeabilizar, seguida de una capa de fibra de caucho.
La manta asfáltica proporciona una barrera impermeable, mientras que la fibra de caucho le da resistencia y durabilidad.
La cubierta: La cubierta es la capa superior del tejado que protege el edificio de los elementos. La fibra de caucho se puede aplicar a la cubierta para protegerla de la lluvia, la nieve y el hielo.
Las juntas: Las juntas son los puntos donde se unen las diferentes capas del tejado. Las juntas son susceptibles de sufrir fugas, por lo que es importante impermeabilizarlas correctamente. La fibra de caucho se puede aplicar a las juntas para evitar que entre el agua.
Los desagües: Los desagües son los conductos que transportan el agua de lluvia fuera del tejado. Los desagües pueden obstruirse con hojas y otros residuos, lo que puede provocar fugas. La fibra de caucho se puede aplicar a los desagües para protegerlos de la obstrucción y las fugas.
Las chimeneas: Las chimeneas son las aberturas que permiten la salida del humo de la calefacción y la cocina. Las chimeneas pueden sufrir fugas, por lo que es importante impermeabilizarlas correctamente. La fibra de caucho se puede aplicar a las chimeneas para evitar que entre el agua.
Además de estas partes, la fibra de caucho también se puede utilizar para impermeabilizar otras partes del tejado, como los lucernarios, los respiraderos y los canales.
Además de la limpieza regular, es importante revisar los canalones periódicamente para detectar cualquier daño. Si se detectan grietas o roturas, es necesario repararlas lo antes posible para evitar que se agraven.
Atención al público:
De lunes a viernes
De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas