Listas
Las listas son elementos que, como los títulos, permiten presentar niveles jerarquizados de texto.
Los documentos HTML permiten dos tipos de listas:
Listas no ordenadas (bullet list): su etiqueta principal es <UL>...</UL>.
Listas ordenadas o numeradas (numbered list): su etiqueta principal es <OL>...</OL>.
Listas de definiciones (definition list): su etiqueta principal es <DL>...</DL>
.
Una vez definido el tipo de lista deseada, los elementos que la componen se marcan de distinta manera según el tipo:
En las listas ordenadas (<OL>...</OL>) o no ordenadas (<UL>...</UL>), cada elemento de dicha lista se marca con la etiqueta <LI>...</LI> (list item).
En las listas de definición (<DL>...</DL>), se utilizan dos: cada elemento que se define se marca con <DT>...</DT> y el texto de cada definición se marca con <DD>...</DD>. Esta etiqueta se puede repetir si se necesita introducir varios elementos de definición.
Ejercicio 1
Crea un archivo con el siguiente código y visualízalo.
Ejemplo 2
Crea el código para visualizar el siguiente texto
Línea horizontal
Las líneas horizontales son otro de los procedimientos habituales para separar los contenidos de un documento HTML. Se introducen simplemente con la etiqueta <HR>.
Hay una serie de características de las rayas que pueden controlarse, como siempre, por medio de parámetros añadidos a la etiqueta básica:
El tamaño: la etiqueta <HR> introduce una raya que ocupa todo el ancho de la pantalla. Pueden especificarse distintas anchuras añadiendo el valor deseado, expresado en pixeles (<HR width="n">) o en términos porcentuales (<HR width="n%">).
La alineación: cuando una raya ocupa sólo una parte de la pantalla, puede especificarse su alineación por medio de las etiquetas habituales:
<HR align="left">
<HR align="center">
<HR align="right">
La altura: se expresa en píxeles por medio de la etiqueta <HR size="n">. Puede adoptar el valor 0 (la raya más fina).
El color: por medio del párametro habitual <HR color="?">.
El sombreado: la raya posee habitualmente un pequeño efecto de sombreado, que puede eliminarse con la etiqueta <HR noshade>.
Como siempre, lo habitual suele ser la combinación de varios parámetros en una misma etiqueta. Por ejemplo:
<HR width="50%" size="0" align="center">
Ejercicio 3
Crea un archivo con el siguiente código y visualízalo.
Ejercicio 4
Como ya se van acumulando muchas etiquetas, para poder recordarlas con facilidad, crea un glosario de etiquetas. Periódicamente deberás ir incluyendo las nuevas que vayas viendo. Para ello, crea dentro de tu página HTML (donde tienes la lista de tareas) un enlace de texto a una subpágina llamada GLOSARIO DE ETIQUETAS .