Los contenidos específicos de robótica están organizados en dos partes: Fundamentos físicos de computación y Robótica.
1ª Fundamentos físicos de computación: Circuitos de lógica cableada, enfocada a conocer el conexionado de circuitos, componentes electrónicos, sensores y actuadores. Podemos crear automatismos a partir del conexionado de circuitos sin necesidad de programar
2ª Robótica: Circuitos de lógica programada, enfocada a la automatización de circuitos mediante la programación de placas microcontroladoras.
Para realizar las prácticas de robótica se requiere un nivel medio de conocimientos de electricidad y electrónica, de modo que debemos conocer, entre otras cosas, la arquitectura de la placa microcontroladora ARDUINO.
Para irnos familiarizando con Arduino, vamos a realizar una infografía interactiva de la placa con la aplicación Genially.
ACTIVIDAD: INFOGRAFÍA PLACA ARDUINO
Agrega contenido interactivo sobre la fotografía de modo que al pasar el ratón sobre cada parte de la placa salga información emergente explicando cada concepto. La infografía debe llevar un título (Arquitectura de Arduino) y tu nombre. Una vez finalizada debes subirla a tu cuaderno digital. La información la puedes obtener haciendo clic en este ENLACE.
Para realizar las prácticas vamos a emplear el simulador online de circuitos TINKERCAD <-- pulsa enlace.
He creado una clase dentro de la aplicación para poder ver vuestros circuitos. Para acceder a vuestra clase debéis seguir estos pasos:
Pulsa el enlace a Tinkercad que hay en el primer párrafo.
Una vez en la página de Tinkercad, pulsa inicio sesión.
Pulsa opción Estudiantes con código de clase.
Escribe el código de tu clase (El código de cada clase os lo dejo más abajo).
Pulsa Unirse con apodo (el apodo es la clave de acceso que os daré personalmente)
Escribir la clave personal en el cuadro que pone Escribe tu alias.
CÓDIGOS DE CLASE
3º ABC: ENCQYMBWI
Una vez dentro de la aplicación, hacemos clic en la pestaña CIRCUITOS. Al crear nuestro primer circuito verás un panel como la foto adjunta.
Antes de empezar a montar vuestro circuito, es importante que le asignéis un nombre al archivo porque la aplicación le asigna un nombre al azar como el que veis arriba a la izquierda (Mighty Hango-Curcan). Hacéis click sobre el nombre y lo cambiáis por el de la actividad que estéis haciendo.
Las actividades que vamos a realizar las encontramos en la página Your Technology Web <-- pulsa enlace
Las actividades de este bloque (1ª parte) son de la 1 a la 20.
Crea en tu web en el 2º trimestre dos subpáginas, una que se llame Fundamentos de Computación para poder contestar las preguntas de cada ejercicio (se copia el enunciado) y subir una captura del montaje y otra que se llame Apuntes de clase para subir una captura de lo que se explique en clase.