En términos sencillos, un servidor web es un ordenador que almacena, procesa y entrega archivos de sitios web a los usuarios desde un navegador.
Los servidores web están formados por hardware y software que utilizan el Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP) para responder a las peticiones de los usuarios de la web realizadas a través de la World Wide Web.
A través de este proceso, los servidores web cargan y entregan la página solicitada al navegador del usuario, como Google Chrome, por ejemplo.
Los servidores web también utilizan el Protocolo Simple de Transferencia de Correo (SMTP) y el Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) para procesar archivos para el correo electrónico o el almacenamiento.
ACTIVIDADES
¿Qué es un servidor web?
Determina la diferencia entre buscador y navegador. Pon algún ejemplo de cada uno
Busca el significado de Hardware y software
Cuando dicen que los servidores web están formados por hardware y software ¿qué quiere decir?
¿Para qué sirve el SMTP y el FTP?
¿Qué entendemos por protocolo? podríamos decir que es un conjunto de reglas establecidas por norma o costumbre y que se emplean en las relaciones personales, o bien podríamos decir que es una pauta para saber qué hacer y cómo actuar en diferentes situaciones. Podemos encontrar multitud de protocolos, en caso de... acoso, accidente, infarto, bienvenida, y un largo etc. En nuestro caso, el protocolo va dirigido en cómo se establece la comunicación, búsqueda, acceso y transporte de información digital.
HTTP son las siglas de Hypertext Transfer Protocol, es decir, Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Este concepto es uno de los que Tim Berners-Lee desarrolló en el CERN (Suiza) y formaron la base de la World Wide Web: los otros dos son HTML y URL. Mientras que HTML (Hypertext Markup Language) define la estructura de las páginas web, la dirección URL (Uniform Resource Locator),, define cómo se localiza un recurso (p. ej., una página web) en Internet. El protocolo HTTP, en cambio, regula cómo el servidor envía este recurso al cliente.
Pero ¿qué significa hipertexto, ese término que forma parte de las siglas HTTP y HTML? Se trata de un concepto que en realidad todos conocemos: el enlace a otros archivos, como los hiperenlaces que se usan en las páginas web para redirigir a otras páginas.
Cuando escribes una dirección web en tu navegador y se abre la página que deseas, es porque tu navegador se ha comunicado con el servidor web por HTTP. Dicho de otra manera, el protocolo HTTP es el código o lenguaje en el que el navegador le comunica al servidor qué página quiere visualizar.
La manera más fácil de explicar cómo funciona HTTP es describiendo cómo se abre una página web:
En la barra de direcciones del navegador, el usuario teclea http://ejemplo.com/.
El navegador envía esa solicitud, es decir, la petición HTTP, al servidor web que administra el dominio ejemplo.com. Normalmente, la solicitud del cliente dice algo así como “Envíame este archivo”, pero también puede ser simplemente “¿Tienes este archivo?”.
El servidor web recibe la solicitud HTTP, busca el archivo en cuestión (en nuestro ejemplo, la página de inicio de ejemplo.com, que corresponde al archivo index.html) y envía en primer lugar una cabecera o header. Esta cabecera le comunica al cliente, mediante un código de estado, el resultado de la búsqueda. Si no hay problemas, el código de estado suele ser la página index.html (página de inicio) y, en caso de haberlos, un mensaje del tipo ERROR 404 (error del cliente)
Si se ha encontrado el archivo solicitado y el cliente ha solicitado recibirlo (y no solo saber si existe), el servidor envía, tras el header, el message body o cuerpo del mensaje, es decir, el contenido solicitado: en nuestro ejemplo, el archivo index.html.
El navegador recibe el archivo y lo abre en forma de página web.
ACTIVIDADES
6. ¿Qué significa HTTP?
7. ¿Y HTTPS?
8. ¿Qué significa HTML?
9. ¿Qué tienen en común HTTP y HTML?
10. ¿Qué significa WWW y para qué sirve?
11. ¿Qué es el hipertexto?
12. ¿Cómo se llama la primera página que nos muestra el navegador?
El servidor web accede a través de los nombres de dominio de los sitios web y entrega el contenido del sitio al usuario que lo solicita.
Cuando un usuario solicita un sitio determinado o cierta información desde su navegador, éste solicitará el archivo a través del protocolo HTTP. Se trata de un protocolo diseñado para garantizar la comunicación entre el cliente y el servidor en la web.
Es importante señalar que la tendencia actual es pasar a HTTPS (Protocolo de Transferencia de Hipertexto Seguro). Esta es la versión segura de HTTP.
HTTPS es, por tanto, el uso de HTTP unido a una capa de seguridad. Esto no sólo encripta todos los datos intercambiados entre el cliente y el servidor, sino que también confirma la identidad de su sitio web.
Una vez que el servidor web reciba la solicitud, el protocolo HTTPS la aceptará. A continuación, se encarga de encontrar el contenido entre los diferentes archivos que están alojados en el servidor
En cuanto encuentra el contenido, se encarga de enviarlo al navegador a través de HTTPS.
Más concretamente, el proceso es el siguiente:
Una persona llamada «cliente» o «usuario» escribe una URL en la barra de direcciones de su navegador (Chrome, Firefox, etc.).
El navegador web obtiene la dirección IP del nombre de dominio solicitado, ya sea traduciendo la URL a través del DNS (Sistema de Nombres de Dominio) o buscando en su caché. Esto lo llevará a un servidor web.
El navegador solicitará entonces el archivo específico al servidor web a través de una petición HTTPS.
El servidor web responde enviando al navegador la página solicitada, de nuevo a través de HTTPS. El servidor envía un mensaje de error si la página no existe o si hay algún problema
ACTIVIDADES
13. Busca qué es la IP, el DNS y la relación entre ellos.
14. Entra en este enlace https://digital.com/ . Inserta la url de tu página web y escribe cuál es la IP de tu página y en qué ciudad y país se encuentra el servidor que la aloja.
Como trabajo final, vamos a suponer que quieres crear una web de ventas y necesitas lo siguiente:
capacidad para 80.000 artículos o 250GB de datos
Plataforma de comercio electrónico (de pago con tarjetas y Paypal)
cuentas de correos
Busca un HOSTING que te dé ese servicio, inserta un enlace del mismo e indica precio y otros servicios incluidos.