En primer lugar, debes crearte una cuenta en la web de GENIALLY pulsando en el botón REGISTRO que aparece en la parte superior de la página. Podrás registrarte con una cuenta de correos y contraseña o accediendo desde una cuenta de Google
Al entrar, lo primero que vemos es el escritorio donde se almacenan nuestros trabajos. La primera vez, evidentemente, no hay nada, sólo aparece un cuadrado blanco con una cruz en el centro. Pincha en él para crear tu primera infografía.
Genially multitud de presentaciones a partir de plantillas, unas gratuitas y otras premium (de pago), pero como nosotros vamos a generar nuestra propia plantilla, hacemos click en el rectángulo blanco al final de la página que pone EN BLANCO
Aquí configuramos el modelo y tamaño que se ajuste a nuestro trabajo. Para infografías nos da a elegir entre un modelo horizontal o vertical, elegimos INFOGRAFÍA VERTICAL
El entorno de trabajo está estructurado de la siguiente manera:
TEXTO
Permite elegir entre diferentes modelos, formatos, tamaños y fuentes. Además, cada modelo es editable, permitiendo agrandar, girar o eliminar elementos que no te sirvan.
IMAGEN
Permite insertar imágenes de su galería, de una web o desde tu ordenador
RECURSOS
Permite insertar elementos gráficos editables como iconos, formas, líneas, flechas, ilustraciones, escenarios, mapas o siluetas.
ELEMENTOS INTERACTIVOS
Esta opción es de las más interesantes, permitiendo insertar elementos o iconos que hacen alguna acción cuando se pulsan o se pasa el ratón sobre ellos (mostrar mensajes o imágenes emergentes, enlazar con una web, etc). Incluso puede hacer que cualquier parte de tu infografía sea interactiva con la opción ÁREA INVISIBLE.
SMARTBLOCKS
Permite insertar y editar tablas, datos, gráficos, listas, líneas de tiempo, etc.
INSERTAR
Permite insertar vídeos de Youtube o Vimeo, audio o contenido externo.
FONDO
Permite personalizar en fondo o el lienzo de la infografía con imágenes de la galería, colores o imágenes descargadas.
PÁGINAS
Permite agregar páginas e incluir transiciones.
Para practicar, vamos a realizar una infografía para familiarizarnos con el entorno de trabajo y con los diferentes tipos de herramientas.
PÁGINAS Y LIENZO
Vamos a hacer una infografía de dos páginas, de modo que debemos agregar una más. Tenemos dos opciones:
A la primera página le vamos a dar color: herramienta FONDO-> pestaña LIENZO-> opción COLOR-> elegimos un color de la paleta
Colocamos un rectángulo para el título: herramienta RECURSOS-> pestaña FORMAS-> opción CUADRADO DE ARISTAS REDONDEADAS.
Lo dimensionamos arrastrando de los tiradores y lo colocamos en la parte superior haciendo click sobre él y moviéndolo. En la parte superior del menú opciones de herramientas está el icono COLOR, el cual nos permite elegir el color deseado.
Escribimos el título con: herramienta TEXTO-> opción TÍTULO2. Lo arrastramos al rectángulo del titulo, y elegimos la fuente y el tamaño
Coloca con la herramienta RECURSOS una FORMA cuadrada de esquinas redondeadas, adáptala al lienzo y dale el color deseado. Inserta con la herramienta IMAGEN una foto bonita. Para ello, busca una que te guste y con el botnó derecho haces click en "copiar ruta de la imagen", elige la opción URL y pega el enlace, luego simplemente la mueves al lienzo. Para escribir el texto, ve a la herramienta TEXTO y elige la opción ESTO ES UN PÁRRAFO....
Para insertar las pelotas, descárgalas con la herramienta IMAGEN desde la opción GALERIA. Inserta contenido interactivo que se mostrará al pasar el ratón sobre la imagen. Sigue estos pasos:
Con la herramienta RECURSOS y la opción FORMAS, elige un cuadrado de vértices redondeados con marco,y cambia al color deseado. Pega dento de él la forma de la flor y el texto. Por último, con la herramienta INSERTAR, pega la url de un vídeo musical.
Con la herramienta SMARTBLOCKS inserta un elemento de la opción LISTA/PROCESO. Modifíca el contenido a tu gusto.
Con la herramienta PÁGINAS hacemos click en el icono de AÑADIR PÁGINA, seguidamente con la herramienta FONDO y en la pestaña LIENZO elegimos el que nos guste y ponemos la frase de despedida. Para finalizar, inseertamos una transición de página, para ello, nos vamos a la herramienta PÁGINAS y hacemos click en el icono morado con estrellitas que hay al lado de la página. Cuando se muestre la ventana, seleccionamos la pestaña TRANSICIÓN y elegimos la que más nos guste. Al pasar el ratón sobre los diferentes tipos de transiciones se pueden ver los efectos de ejemplo.
Para insertar la infografía que hemos realizado en nuestra web, debemos realizar las siguientes acciones: