Vamos a realizar un resumen del tema en una hoja de cálculo de Drive. Para ello, os he preparado un modelo del apartado 4.1 del tema que debéis completar y, además, ampliar el resto de apartados que faltan.
El archivo no lo podéis editar directamente, para tener una copia editable debéis seguir los siguientes pasos:
2. Una vez abierto nos lo descargamos.
3. Una vez descargado en nuestro ordenador, abrimos nuestro Drive y lo subimos con la opción SUBIR ARCHIVO que se encuentra al pulsar en icono que tiene el símbolo +
4. Ahora lo más importante. El archivo que tenéis en Drive no es editable aún, para ello debéis hacer click sobre él con el botón derecho y hacer una copia. os pedirá que le deis un nombre, así que le ponéis el nombre de las personas que forman el grupo. Esa copia YA SÍ es editable.
Algunas cuestiones sobre el diseño de la tabla:
ACTIVIDADES
Copia los enunciados en tu libreta y completa los huecos de las siguientes frases
1. Los materiales los podemos clasificar de diferentes formas, por ejemplo, por su origen. Sin embargo, el criterio más adecuado para clasificar los materiales es por sus _________________
2. Las posibles aplicaciones de los materiales dependen fundamentalmente de sus ______________________
3. Según su origen, los materiales se pueden clasificar en materiales _____________ y _______________
4. Podemos clasificar los materiales según sus propiedades en los siguientes grupos: _____________, ___________, ____________, _____________, _______________, _______________ y ____________
5. A veces necesitamos combinar las propiedades de varios materiales en uno solo, para lo cual se usan materiales _______________, como por ejemplo ___________, _____________ ...
6. Una ____________está por dos o más elementos, siendo al menos uno metálico, como por ejemplo el _______, ________, __________ …
7. La madera es un recurso natural de origen vegetal que es empleada como _____________, ________________, _______________, ________________ y en productos derivados como ____________, _______________, ____________________…
8. El proceso de obtención de la madera se lleva a cabo en las siguientes fases: ________, ________________, ____________ y ________________
9. La ____________es la relación entre la masa y el volumen de los cuerpos.
10. La ____________es la oposición que presenta un material a ser rayado o penetrado por otro.
11. La ____________a ____________es la propiedad que indica la capacidad que tiene un cuerpo a resistir esfuerzos sin romperse.
12. Las maderas se pueden clasificar en maderas ____________como el ____________o el ____________y en maderas ____________como el ____________o el ____________
13. De la madera se obtienen derivados como ____________ ____________, ____________y ____________
14. Los tableros artificiales pueden ser de 3 tipos: ____________, ____________y ______
15. El papel se obtiene a partir de la ____________de la madera
16. El cartón está formado por varias capas, siendo la interior con forma ____________para que sea más ____________
17. La tala incontrolada de árboles puede destruir bosques enteros y provoca un aumento de la cantidad de 18. ____________de ____________en la atmósfera, lo que contribuye al ____________global del planeta.
18. La industria del papel, necesita productos ____________para descomponer la madera y blanquearla
19. Para evitar el impacto de la industria maderera podemos: ____________________, ____________, ____________
Contesta a las siguientes cuestiones:
20. ¿Qué tipo de material es el roble?
¿Qué tipo de material es la haya?
¿Qué tipo de material es el cobre?
¿Qué tipo de material es el estaño?
¿Qué tipo de material es el PVC?
¿Qué tipo de material es el metacrilato?
¿Qué tipo de material es el granito?
¿Qué tipo de material es el mármol?
¿Qué tipo de material es la loza?
¿Qué tipo de material es la porcelana?
¿Qué tipo de material es el nailon?
¿Qué tipo de material es el algodón?
¿Qué tipo de material es la lana?
21. Escribe 3 herramientas para medir y marcar
Escribe 3 herramientas para sujetar
Escribe 3 herramientas para cortar
Escribe 3 herramientas para desbastar
Escribe 3 herramientas para taladrar
Escribe 3 herramientas para unir
Escribe 3 tipos de acabado
22. ¿Qué elementos se emplean en las uniones fijas y desmontables?
23. Enumera las medidas de seguridad que debemos tener en cuenta cuando trabajamos con máquinas eléctricas