Diseñar y crear una página web en Google Sites para darle uso como portfolio de la asignatura a lo largo del curso.
Para empezar, debemos tener una cuenta de correo @huertaalta.es, @g.educaand.es o @gmail.com (si no, abrir una).
Acceder a la aplicación Google Sites:
Escribimos "sites" en la barra de búsqueda y accedemos con el mismo usuario y contraseña de nuestro correo
A través de la Suite de Google (icono de forma cuadrada formada por una matriz de 9 cuadritos en la parte superior derecha)
Creamos una página en blanco
Le damos un nombre a nuestro sitio web en la esquina superior izquierda. Le ponéis vuestro nombre y apellidos.
Configuramos nuestro página para que sea accesible al público. Pulsamos sobre el icono "compartir con otros" (persona con signo+) y en la parte de acceso general seleccionamos la opción público en la línea que pone "sitio web publicado".
Publicamos nuestro trabajo para que tenga visibilidad en internet. Debemos pulsar sobre el botón azul "Publicar" de la parte superior derecha. ¡Ojo!, a partir de ese momento se da visibilidad en internet a lo que tenéis hecho, pero... todo lo que hagáis desde ese momento en adelante, solo es visible desde el menú de edición del programador y no se verá hasta la próxima vez que le deis al botón de publicar. Esto quiere decir, que os debéis acostumbrar a publicar lo que hayáis hecho durante la clase, antes de apagar el ordenador, si no, cuando acceda a vuestra web para valorar vuestro trabajo y calificarlo, puede que no salga nada de lo que llevéis trabajado en varios días y os ponga, consecuentemente, mala nota por falta de trabajo.
¡¡IMPORTANTE!! Enviar la dirección web al profesor. Lo que aparece en la barra de navegación que empieza por https://sites.google.com/y mucho más... es la dirección de vuestra página. La tenéis que copiar entera y enviarla al correo del profe acpostigo@huertaalta.es indicando en el asunto, y por este orden, CURSO y NOMBRE. La aplicación tiene un icono en la parte superior (parecido a un eslabón de cadena) para copiar el enlace de sitio web.
Empezaremos insertando un logo que aparecerá al lado del nombre de la web. Pasa el ratón por el nombre y verás el icono emergente que da acceso a ello. Inserta una foto de perfil, el curso (no admite texto, deberás crear una imagen), un diseño artístico o algo neutro que sea bonito, pero... ¡nada de barbaridades!
Seguidamente pondremos una imagen de fondo bajo el título del encabezado de la página.Pasa el ratón por el título del encabezado de página y verás el icono emergente que da acceso a ello. Busca una foto en internet relacionada con la temática de vuestra página.
El siguiente paso es configurar el menú de navegación que aparecerá en la parte superior de la página. Constará de cuatro accesos: INICIO, 1º TRIMESTRE, 2º TRIMESTRE y 3º TRIMESTRE. Se explicará en el siguiente apartado: páginas.
Un sitio web no es más que un conjunto de páginas ordenadas por categorías siguiendo un orden, similar a la organización que tiene el portablock de un estudiante. Para organizar, insertar contenidos, etc. disponemos del menú de edición, cuyas herramientas están organizadas en bloques principales, a saber: INSERTAR, PÁGINAS, TEMAS. Para trabajar las páginas y establecer el orden y las categorías, disponemos del menú de edición PÁGINAS. Seguimos a detallar el proceso:
Al pulsar sobre la opción páginas del menú de edición, se nos abre el índice de nuestra web. Como es lógico, sólo aparece una página llamada "inicio".
Para ir agregando páginas a nuestra web, pulsamos el icono ➕ que aparece dentro de un círculo al pie del menú. De ese modo, creamos 3 páginas que llamaremos 1º TRIMESTRE, 2º TRIMESTRE y 3º TRIMESTRE. Como ves, las páginas se visualizan en el menú de navegación que aparece en la parte superior.
Los trabajos que vayamos haciendo deberán estar dentro del trimestre correspondiente, de modo que la manera de incorporarlos es diferente. Los trabajos no tienen categoría de página, sino de subpágina. Esto se llama anidamiento (una página "anida" dentro de otra).
Supongamos que a lo largo del curso hacemos dos trabajos en cada trimestre. Para crear esa estructura, pulsamos en lo 3 puntitos de la página 1º TRIMESTRE, seleccionamos la opción añadir una subpágina del menú emergente, y le damos por nombre TRABAJO 1. De igual modo, creamos TRABAJO 2.
Siguiendo los mismos pasos, dentro del 2º TRIMESTRE creamos las subpáginas TRABAJO 3 y TRABAJO 4; y en el 3º TRIMESTRE las subpáginas TRABAJO 5 y TRABAJO 6.
Para finalizar la primera tarea del curso, vamos a cambiar el nombre de la subpágina TRABAJO 1 por el de GOOGLE SITES.
La siguiente tarea, relacionada con el menú INSERTAR, la vamos a desarrollar en el próximo apartado.
Aunque el menú insertar es el más extenso, en realidad, las herramientas que utilizamos el 95% de las veces son las de inserción de textos, fotos, vídeos, archivos y enlaces.
La tarea 2, consistirá en realizar actividades relacionadas con las herramientas del menú insertar:
Ve a tu página de inicio, inserta un cuadrado de texto y escribe una breve presentación de tu sitio web, indicando para qué es y qué contenidos se pueden encontrar en ella.
Ve a la subpágina Google Sites, inserta un cuadrado de texto, pulsa en el el icono de la paleta de pintor (a la izquierda del cuadrado de texto) y marca la opción Estilo 3. En el menú de herramientas de edición, pulsa en la tabla de estilos (primer recuadro que pone "texto normal") y selecciona el estilo Título. Escribe por título: Prácticas del menú insertar.
Vuelve a insertar un cuadrado de texto y escribe exactamente lo siguiente: EJERCICIO 1. Texto a 3 columnas.
Inserta 3 cuadrados de texto y procura que te quede como el ejemplo de abajo
Ejemplo:
EJERCICIO 1. Texto a 3 columnas
COLUMNA 1
Lista numerada alineada a la izquierda
Fila 2
Fila 3
COLUMNA 2
Lista con viñetas alineada a la izquierda
Fila 2
Fila 3
COLUMNA 3
Lista numerada y con viñetas con aumento de sangría
Opción 1
Opción 2
Fila 2
Fila 3
Para terminar, vais a tener que insertar lo siguiente:
Una imagen. (Descárgala previamente al pc)
Un vídeo. (Debes insertar URL)
Un archivo PDF que tengas en Drive. Una vez insertado, para que se pueda ver públicamente, debes hacer lo siguiente:
En Drive, pulsa con el botón derecho sobre el archivo
Pulsa compartir.
Del menú emergente, de nuevo compartir
En la opción Acceso General, cambiar el modo Restringido por el modo Cualquier persona con el enlace
Un texto que ponga literalmente: "Para ver el periódico Diario Sur, pulsa sobre el enlace". Luego selecciona las palabras Diario Sur y pulsa la opción del menú de texto insertar enlace (con forma de eslabón de cadena). Pega ahí la dirección web del periódico.
Ve a tu página 1º TRIMESTRE e inserta un cuadrado de texto con formato de Título (en rojo), y dale por título: tareas del 1º TRIMESTRE. Inserta otro texto y crea una lista de viñetas que ponga:
GOOGLE SITES
TRABAJO 2
Selecciona la palabras GOOGLE SITES y pulsa la opción del menú de texto insertar enlace (con forma de eslabón de cadena). Elige del menú la página de Google sites.
La tarea 3, consistirá en aplicar lo que has aprendido para crear una nueva página web de tema libre.
Una vez terminada, dentro de 1º TRIMESTRE, cambia TRABAJO 2 por TRABAJO FINAL GOOGLE SITES, de modo que al pulsar sobre el texto nos abra vuestra página. (Acordaos de dar permiso público para poder verla)