Todo comenzó hace un par de años mientras estábamos en pandemia de covid y encontre un comercial de 1978 de Reino Unido donde anunciaron el playset de cartón de la Death Star! Pero que estaba viendo? El playset de Kenner era totalmente diferente! Este playset es totalmente hecho de cartón que con dobleces y cortes estratégicos , y unas cuantas piezas de plástico hacen un set para jugar de tamaño grande, colorido, con niveles y hasta una pared que se cierra simulando el compactador de basura! Toda ese diseño, me hizo pensar una sola cosa, el encargado de llevar a cabo este playset puedo sintetizarlo en una sola palabra. GENIO.
Así que altamente inspirado en todo lo que supongo llevo todo el proceso de realizar un playset de cartón me di a la misión de hacer mi propio playset de cartón como si fuese realizado para la línea de juguetes de Kenner de los 70s y 80s. Te muestro el paso a paso del primer playset que se me ocurrió y como quedo al final.
Paso1
Los materiales que use son los que simplemente los tenía a la mano, en esta primer estapa fue de pura planeación e idea de como sería en su estructura tomando en cuenta esto:
Debe ser facil ensamble, de poco trabajo de dobléz y corte, que tenga una buena area para jugar, que se sostenga solo y sobre todo, que parezca o que tenga el estilo de los 70s y 80s. Utilice una muy pequeña cantidad de cartulina para hacer el primer diseño, medía cuando mucho 6 cms de alto! Pero solo estaba viendo en su estructura y dobleces.
Paso 2
Una vez que me gusto una estructura, lo pase a una escala más cómoda y acorde a las figuras de acción 3.75" (9.6cms) después de darle vueltas a dobleces y diseño, lo mejor que se me ocurrió fue ese diseño cruzado, se sostiene y hace que haya 5 áreas para hacer escenarios. En el centro basado en la Desth Star, que sostiene una figura en una base circular para colocar ahí algún cañón o radar.
Paso 3
Usando imágenes de internet y viejos inserts de juguetes Kenner, reduje el tamaño del diseño para una escala altura de mini fuguras Lego, solo para ver somo se vería. hice algunos cortes específicos para que se ensamble y algunos otros cortes para ventana y puertas.
Si me gustó como fue quedando con ese estilo diseño de imágenes, así que pense en que hacer para el centro del playset.
Paso 4
En ese momento estaba tomando un chocolate caliente ya que hacía frío, viendo la forma, la tapa y el batidor, me dije manos a la obra! así que le corte un recuadro por donde se inserta la figura, le coloqué una tipo cajita donde va el resto del cuerpo, y le hice recubrimientos para después colocarle imágenes, y le hice un orificio para colocar al revés el batidor a tipo antena, un recubrimiento a manera de frente para colocar unos controles, y listo! Una unidad de rastreo de naves enemigas!
Paso 5
Mientras hacía la base de radar en mi mente se me ocurrió que ya que la base estaba bien, estaría mejor a doble nivel, solamente alargue y repetí los diseños, lo difícil fue buscar el diseño del piso del siguiente nivel, pero aunque fuera frágil al estar suelto, al colocarlo en el playset con unos cuantas pestañas se sostiene bastante bien y se puede usar con figuras de acción. Aquí volví a hacerlo a escala de minii figuras de Lego. al tope le coloque una base circular que es donde se insertara la base de radar.
Aquí puedes ver más imágenes con el piso del segundo nivel ya impreso. Esto me estaba gustando demasiado!
Paso 6
Ahora si, mandé imprimir a la escala adecuada los diseños y los pase a una cartulina, lo suficiente ligera y delgada pero con cierta rigidez para que sostenga varias figuras y sea totalmente jugable. Para este punto ya tenía mas que probado las ranuras y líneas a cortar para un rápido ensamble. en centro por una ventana se puede apreciar el Halcón Milenario como si estuviese estacionado.
Ya doblado y ensamblado con el piso ya ajustado, ciertas compuertas y ventanas, así es como se ve con figuras de acción. Aún así falta la base de radar.
Paso 7
La tapadera del baso original se me rompio porque el material es muy delgado, consegui otro que tambien se quebró! intente forrar el vaso pero me falló un poco el gráfico que servía con el vaso. Es difícil de realizar porque la forma es muy rara de ajustar.
Pero aquí ya se puede dar una idea de lo que es el playset completo, ensablado, y listo para jugar en aventuras de naves imperiales atacando la base rebelde. A este playset lo llame Cuartel Rebelde (Rebel HQ). Me gustaría poder realizarle algún empaque!
Ahora sí! Listos para jugar! O dejar en display...
Este playset no me detuvo de planear y diseñar más ya que el proceso es totalmente adictivo. Bien se puede hacer mejor escenarios tipo dioramas pero el hacerlo con estas características tiene su grado de dificultad y es mi manera de rendirle tributo al diseñador de la Death star Palitoy.
Recuerda que puedes darle repaso de estas creaciones desde los clicks abajo.
Si te interesa apoyar y adquirir alguno de estos playsets envíanos un corro a swccmty@gmail.com