La Creación de MiniRig Cardboard Retro "KL-27"
Por: Kal (Ago 2025)
Por: Kal (Ago 2025)
Es mas que sabido que dentro de la colección clásica de Kenner (1978-1984) fueron creados y lanzados unos minivehículos que su creador les llamo Mini Rigs, son vehículos originales que algunos no aparecieron en las primeras películas y como excusa el creador mencionó: "Estos vehículos no aparecen en las películas porque las cámaras no los tomaron." Y curiosamente algunos SI aparecen en las primeras películas, y ahora también en series y películas pero con diferentes nombres, Deluxe, Complements, Battle Packs, etc.
El tema de los mini rigs salió en alguna que otra ocasión en nuestro grupo whatsapp y yo he andado muy metido en la creación de playsets de cartón estilo retro para figuras 3.75in y el tema se extendió a tanto que le dimos una repasada a todos, el que se hizo mas caro, el que no gusto nada, el que si salió en las películas y series, el que mas gustó, etc.
Así que entre tanto del tema y yo diseñando playsets naturalmente se cruzaron los temas y ahí pense: "Porqué no un Minirig armable de cartón estilo retro para figuras 3.75in?"
En lo personal, el minirig que mas me gustó y que nunca logré tener fue este llamado "ISP-6" que asemeja el Shuttle Trydirium pero obviamente mas pequeño. Así que busque muchas fotos de referencia, en mi mente utilice todas mis técnicas de volumetría, tome un papel y comencé a dibujar un perfil de lo que sería el cuerpo principal y la cabina de la nave. Todo es a prueba y error.
Utilizando mi figura favorita de las Retro, hice varias versiones de esa cabina y usando muchas medidas que fueron cambiando llegue a esto:
Comienza el proyecto.
Hay claves que tome muy en cuenta para este proyecto mini rig:
Que este sea un vehículo, que pueda llevar al menos a 1 personaje, que tenga al menos 1 parte movible, que sea ensamblado solamente por recortar, doblar, pestaña y ranura. Y solo en dos partes requiere algo de pegamento solamente para refuerzo.
Ya teniendo esos recortes y formas me di a la tarea de hacer el decorado. para eso si use mucha influencia del estilo retro de los playset como la Death Star Kenner y Palitoy, aunque tome algunas imágenes de internet, el 80% del decorado fue creación mía, a continuación en las fotos siguientes un ejemplo del trabajo que hice.
Al inicio, imprimí en hojas bond y pegué a cartoncillo de las cajas de cereal usando adhesivo en barra. recorte bien, corte las ranuras que es donde se insertan las pestañas y ya que pude tenerlo en mis manos, comencé a agregarle mas aditamentos que completen la nave como una tapa de la cabina, alas, y un adorno al frente, aunque no fuesen los definitivos.
Para las alas solamente doble un cartón con cierto ángulo le deje sus pestañas para poder colocarlo insertandolo en el cuerpo de la nave. La tapa de la cabina solo lleva una pestaña que hace que sea posible que esta se levante y baje, el truco para que se detenga bien es unos recortes y entrelazarlos con el cuerpo de la nave al bajarlo.
Lo que originalmente coloqué al frente finalmente quedo como aleta en la parte trasera, y para el frente aproveche y le coloque como si fuesen piezas o flaps y para las alas doble un cartón sobrante pero ya sobre medida y le deje sus pestañas para poder insertarse, este sistema me permite el intercambiar piezas en caso de hacer mas variantes como diferentes alas, colocarle orugas, diferentes flaps, etc.
Ya con ambas alas, flaps, tapa de la cabina y aleta trasera el siguiente paso fue escanear las piezas y redibujarlas en digital para decorarlas. Como resultado me sentí muy satisfecho ya que me tomo 2 días en "scratchbuild" llevar a cabo este proyecto que aunque es mitad análogo y mitad digital sigue manteniendo la estética y decorado retro muy característico de playsets vintage.
Aquí puede verse a contraluz, los lugares que deben ser recortados con mucho cuidado. en algunos se insertan dobles piezas en el mismo orificio.
Tu como lo ves? que cosas le agregarías? Te gustaría tener uno para armarlo?
Puedes descargarlo en el siguiente botón.
Lo recomendable al imprimirlo preferentemente en papel adhesivo mate, así solo recortas, doblas y ensamblas. Lleva su primera versión de alas. Si lo haces envíanos foto por whats o correo y compártenos tu creación a swccmty@gmail.com
Poco después me decidí por hacerle una mejora a las alas, me gusta mas así, tal vez se me ocurran otras cosas como orugas de tanque, turbinas, etc. quien sabe, pero es porque el diseño y material se presta para que sean piezas intercambiables.