Por: Lobo
2008, nos encontrábamos en lo que bien pudo haber sido una segunda era oscura para Star Wars, vivíamos la segunda gran mentira del Tío George (la primera fue que después de Return of the Jedi no habría más, la segunda fue que después de Revenge of the Sith no habría más, en fin la hipocresía), las esperanzas de ver algo nuevo de Star Wars en cine desaparecían… y de pronto una nueva esperanza.
El 10 de agosto de 2008 en el Grauman’s Egyptian Theatre se llevaría a cabo la premier de la película animada Star Wars: The Clone Wars.
The Clone Wars sería el primer filme animado por computadora dirigida por Dave Filoni, producida por Lucasfilm Animation y distribuida por Warner Bros Pictures (la misma cara puse cuando supe que sería Warner y no 20th Century Fox). La trama de esta película se desarrolla entre las películas Episode II Attack of the Clones y Episode III Revenge of the Sith, expandiendo más las historias de las míticas Guerras Clónicas. La película sirvió como introducción a la serie animada para televisión del mismo nombre, cuando George Lucas vio algunos de los episodios de TV en una gran pantalla el mencionó que:
"Esto es tan hermoso, ¿por qué no lo aprovechamos y usamos al equipo para hacer un largometraje?"
La película contaba con la participación de algunos actores de las películas, incluyendo a Anthony Daniels (C3PO), Matthew Wood (General Grievous), Christopher Lee (Count Dooku) y Samuel L. Jackson (Mace Windu).
La película inicia con el clásico “Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana…” seguido por un narrador que nos ubicaba en el contexto de las Guerras Clónicas.
“Una Galaxia dividida! Después de obtener la victoria en la Batalla de Geonosis, el ejército de droides del Conde Dooku ha tomado el control de las principales rutas del hiperespacio, aislando a la República de gran parte de su ejército de clones. Con pocos clones disponibles, los generales Jedi no pueden controlar el Borde Exterior conforme más y más planetas se unen a los Separatistas de Dooku.
Mientras los Jedi están ocupados con una Guerra, no queda nadie para resguardar la paz. El caos y el crimen se extienden, y los inocentes se vuelven víctimas en una galaxia sin ley. El hijo de Jabba el Hutt ha sido secuestrado por una banda de piratas rivales. Desesperado por salvar a su hijo, Jabba envía una señal de auxilio, una señal que los Jedi responden con cautela......”
La historia del hijo de Jabba the Hutt secuestrado se inspiró en la película de samuráis de Sonny Chiba titulada Shogun's Shadow.
La película no solo traía de vuelta a viejos conocidos de las películas, sino también a la villana dathomiriana Asajj Ventress, personaje creado por George Lucas y Genndy Tartakovsky (Samurai Jack, El Laboratorio de Dexter) para los cortos animados de Clone Wars estrenada por Cartoon Network previo al estrena de Episode III.
La primicia de la película, además de mostrarnos más historias dentro de las Guerras Clónicas, fue la introducción de un nuevo personaje al canon de Star Wars, la joven padawan togruta Ahsoka Tano (and that kids is how Lobo use his favorite Star Wars character in an article for the magazine … chiste interno) como aprendiz Jedi de Anakin Skywalker.
La introducción de Ahsoka, como la película y eventualmente la serie, tuvieron una pésima recepción por parte de las críticas y los fans. La película tuvo peor crítica y recibimiento que Episode I The Phantom Menace (que en aquel entonces era algo muy grave).
Entertainment Weekly enlisto a Star Wars: The Clone Wars como una de las cinco peores películas de 2008, con el crítico Owen Gleiberman diciendo:
“Es difícil distinguir a los droides de los drones Jedi en este fiasco animado robótico, en el que el Imperio George Lucas contraataca, en la audiencia. Lo que te desgasta es la inmersión de Lucas en una cosmología de Star Wars que se ha vuelto tan obsesiva-compulsivamente abarrotada pero trivial que ya no es escapismo; Debido a que esta película tiene malos duelos con sables de luz y la falta del elenco original, es algo de lo que querrás escapar.”
El crítico de cine Eric D. Snider:
“¿Recuerdas cómo la gente hablaba de las precuelas de Star Wars como si fueran las peores películas jamás hechas, cuando en realidad, vamos, no eran TAN malas? ASÍ de malo es realmente The Clone Wars.”
Pero, a pesar de las terribles críticas y la poca aceptación de los fans, Star Wars: The Clone Wars que tuvo un presupuesto de $8.5 millones de dólares, tuvo una recaudación de $68, 282,844.00.
La serie de televisión iniciaría el 03 de Octubre de ese mismo año y duraría sin interrupciones por cinco temporadas hasta 2013 que Disney decidió cancelar el programa. La serie, así como sus personajes, se volvieron de culto para los fans convirtiendo el rechazo inicial por una gran devoción, es por eso que en años posteriores a su cancelación aparecería una sexta temporada llamada “The Lost Missions” directa al formato casero, y gracias al ejército de fans que crece cada vez más y con la ayuda del #savetheclonewars, en 2020 tuvimos una nueva temporada que daría conclusión a las Guerras Clónicas y una conexión mucho más directa a Episode III.
El pasado mes de abril de 2020, con motivo del desenlace de Clone Wars con su séptima temporada, Ashley Eckstein hablo con TV Guide News acerca de cómo fue convertirse en Ashoka Tano:
“Había estado audicionando durante cuatro años, estuve en miles de audiciones y no lograba conseguir algo, en este punto ya estaba muy desanimada hasta que mi agente llamó y me dijo tienes una audición para el nuevo show de Star Wars y yo quedé en shock porque para mí ese era un sueño que ni siquiera sabía que tenía porque George Lucas había terminado de hacer Star Wars, decían que habría un nuevo show animado de Star Wars y querían que audicionara para Padme y de inmediato me emocione pero también de inmediato me desanime porque no sueno en nada parecido a Natalie Portman… y recuerdo que mi agente me dijo no sabes qué podrá pasar ve de cualquier manera y estoy feliz de haberle hecho caso porque también estaban audicionando para un nuevo personaje que nadie conocía llamada Ahsoka Tano una niña de catorce años y después de cuatro años audicionando al fin había conseguido ser la voz de un personaje animado… eso fue algo muy innovador en ese tiempo, recuerdo como la gente estaba impresionada porque no tenían idea que Anakin Skywalker había tenido una aprendiz, menos que su padawan era una niña de catorce años.