Reunión SOCHIAFA 2023

El pasado 4 de Enero se realizó la reunión resumen del 2022 y programación 2023. Con gran éxito y participación de los socios se organizarón las propuestas de actividades con miras a un esperanzador 2023. Acompaños y se parte de SOCHIAFA!

Noticias

Nueva Publicación Cientifica Socia Sochiafa

Nuestra socia de la SOCHIAFA, María Isabel Cornejo, quien realiza su doctorado en la Universidad Miguel Hernández de Elche (España), ha publicado recientemente una investigación dónde el objetivo fue identificar la relación entre el control postural y la deficiencia en las habilidades coordinativas de extremidad superior en personas adultas con severa discapacidad que practican Boccia.

Los resultados destacan que un buen control de tronco estático se relacionan con una mejor destreza manual y coordinación intra-extremidad, pudiendo generar incluso una mayor correlación que el control de tronco dinámico el cual sólo se relaciona con los movimientos del tronco en el plano sagital.

Es por esto la importancia de entrenar el CORE en personas de edad adultas usuarias de silla de ruedas (con lesión cerebral) para optimizar la función de las extremidades superiores. Considerando además que estas funciones podrían verse deterioradas en estos colectivos producto del envejecimiento prematuro.

https://www.mdpi.com/1660-4601/20/1/141

Premiación del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile

Hace unos días atrás se realizó la premiación del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile en Teatro CorpArtes de Las Condes.

Premiaron a los deportistas, entrenadores, clubes y periodistas deportivos destacados del año 2022.

El mejor de los mejores en deporte convencional fue para los hermanos Grimalt de velleyball playa y en el deporte paralimpico fue para Vicente Almonacid de paranatación. Socios de la Sochiafa también estuvieron presentes como personal de apoyo de deportistas destacados de fútbol PC y boccias.

Lanzamiento de Libro: "Inclusión y Discapacidad: Ámbitos para la acción"


El 28 de noviembre se lanzó el libro Inclusión y Discapacidad: Ámbitos para la acción de ediciones UVM, este ejemplar fue realizado por 28 coautores y editado por el académico Felipe Herrera.

Este libro ha sido elaborado en una colaboración internacional de más de 20 autores de Chile, España y Colombia. Los diferentes capítulos exploran temas como la educación inclusiva, la diversidad, la inclusión social laboral, la actividad física adaptada en el contexto de la rehabilitación, la sexualidad, la accesibilidad universal y el envejecimiento en personas con discapacidad.

En el libro se incluye un completo apartado de experiencias nacionales e internacionales en el que se destaca la presencia de buenas prácticas en diferentes para-deportes vinculados a universidades en Chile, y las oportunidades de deporte inclusivo que se ofrecen a los estudiantes en la Universidad Miguel Hernández (España).

Con el fin de llegar al mayor número de personas posible, el libro es de acceso abierto online disponible en el siguiente enlace:

https://repositorio.uvm.cl/handle/20.500.12536/1586...


Afams, lanza su Segundo Seminario en "Actividad Física Adaptada: Personas con Discapacidad Intelectual".

El Seminario tiene como orientación brindar herramientas profesionales que permitan el desarrollo y promoción de la Actividad Física y Deportivas en Personas con Discapacidad Intelectual.

El Seminario cuenta con el Auspicio del Instituto Profesional AIEP de San Joaquín a través de su Escuela de Salud, el Patrocinio del Ministerio del Deporte e Instituto Nacional de Deportes y las colaboraciones de Olimpiadas Especiales Chile, Sociedad Chilena de Actividad Física Adaptada, Federación Sudamericana de Actividad Física Adaptada, Concejo Iberoamericano de Educación Física, Deporte y Recreación e Inclusive Sports. El Evento se llevará a cabo el día 03 diciembre del presente año en el Instituto Profesional AIEP ubicado en Vicuña Mackenna 4685, San Joaquín, Región Metropolitana, con el fin de Conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

2022 1º Congreso Sudamericano en Actividad Física Adaptada

Durante los días 1 al 3 de diciembre, en la ciudad de Chillan, Chile, se realizará el 1° Congreso sudamericano de actividad física adaptada, organizado por la Federacion Sudamericana de Actividad Física Adaptada, La universidad del Bío-Bío y la carrera de educación física de dicha universidad.

Este evento busca la promoción y desarrollo de la Educación Física Inclusiva, la Actividad Física y Ejercicio Físico para la Salud y Rehabilitación de personas en situación de discapacidad, procesos de enseñanza y aprendizaje del Para deporte y el Alto Rendimiento.

Nos es grato informar que varios de nuestros miembros participaran como expositores y miembros de las comisiones científicas definidas para este evento, dentro de los cuales se encuentran: Matías Henríquez, Natalia Pérez, Raúl Smith, Francisco Javier Olmos y Maria Isabel Conejo.

Para más información visita la página del congreso: https://cosuafa2022.ubiobio.cl/

Descripción: Carrusel de imagenes que incorporan afiche del evento y rostros de los socios que participarán en la actividad.

Nuevo Doctor en Actividad Física Adaptada.


Como sociedad queremos felicitar a Fernando Muñoz Hinrichsen, quien forma parte de nuestro directorio, por la defensa de tesis doctoral "Facilitadores y barreras para niños y niñas y adolescentes con alguna condición o deficiencia que se asocia a situaciones de discapacidad que practican actividad física en contexto escolar" y la obtención de su título de Doctor de la Universidad de Salamanca, España. Esta tesis se defendío con exito en 6 de Septiembre ante un tribunal compuesto por famosos investigadores de la Actividad Física Adaptada como Dr. Raúl Reina, Dr. Javier Peréz Tejero, y el Dr. Javier Coterón.


Felicitaciones Fernando por tu gran aporte a la actividad física adaptada en el país.

Descripción: Miembros del tribunal de Tesis y Fernando Muñoz presidente de SOCHIAFA



I Congreso "Deporte Paralímpico, transferencia de la investigación al desarrollo profesional".

Tenemos el gusto de comunicarles que nuestra Sociedad Chilena de Actividad Física Adaptada, en conjunto con la Asociación Chilena de Ciencias del Movimiento organizará su I Congreso "Deporte Paralímpico, transferencia de la investigación al desarrollo profesional". Prontamente se informará sobre los expositores, medios de inscripción, y envío de trabajos libres. También les comentamos que dentro del congreso desarrollaremos nuestro IV Seminario "Mujeres y Deporte Paralímpico, derechos de participación equitativa" Estamos muy felices, esperamos poder contar con la participación de todas y todos.

Directrices de la OMS sobre Actividad Física y Hábitos Sedentarios


La organización mundial de la salud publico las nuevas guías y recomendaciones para la actividad física.

Los invitamos a revisarla en https://apps.who.int/.../10665/337004/9789240014817-spa.pdf

Posee recomendaciones para personas con discapacidad, un gran avance!


Descripción: Portada de la Guía OMS

Asamblea SOCHIAFA 2020-2021


Excelente asamblea 2020-21

Vamos por nuevas ideas y a fortalecer el trabajo colaborativo

Descripción: Fotografía de reunión online de socias y socios SOCHIAFA



Guía Didáctica para la Educación Física Remota



Los invitamos a conocer el trabajo en el cual hemos aportado como sociedad!

Es un trabajo entre el Ministerio del Deporte, Salud y Educación, Universidades y variadas instituciones.

Más información en: https://www.mindep.cl/actividades/noticias/1649


Descripción: Portada de la Guía para la Educación Remota

Lanzamiento de material educativo.


Las y los invitamos a conocer el "Manual de Educación Física Inclusiva para Personas en Situación de Discapacidad". Para su descarga debes dirigirte a https://www.movimientoinclusivo.org/publicaciones

Para ver las cápsulas lo puedes hacer en https://www.youtube.com/watch?v=ZCcjrB-Opls...

Descripción: Portada del Manual