Mi nombre es Luciana pero la mayoría me llama Lu 😊
me gusta compartir momentos con familia y amigos, amo comer😍🤣 y suelo perderme con lo dulce🤪 😍🏖 soy fan del verano porque me encanta todo lo que trae!!!🌞dias de sol 👙 domingos en bikini. 🏊♀️ tardes de pile. 🍓🍉 mis frutas favoritas!
Soy Nutricionista y me encanta ayudar a las personas a disfrutar de su estilo de vida saludable💚🌈
Me cuesta un poco esta parte pero aquí voy...
Siento que desde muy pequeña comencé a formar NutriLu, ya que todo lo que fui aprendiendo a lo largo de mi vida lo aplico día a día...
tanto en las consultas, charlas y talleres, como en mi rol docente.
Cuando niña aprendí entre otras cosas: tarjetería española, y también dibujo con maestros particulares, me encantaba todo lo que sea ARTE.
Siempre me llevé bien con los libros, me llamaban poderosamente la atención, y desde mi niñez mi mamá hacía crecer este interés regalándome libros (atesoro novelas y libros de poesía con sus dedicatorias).
Además aprendí con mi gran maestra y mentora, mi abuela, a tejer, bordar, cocer a máquina (aún conservo su máquina a pedal... "La Universal", donde aprendí a cocer), también a cocinar y a SANAR, sí, siendo pequeña pedí "sus dones", así aprendí a rezar y curar con la palabra y con "la cinta" (la primera cinta que ella confeccionó para mí, aloja tanto poder como amor del más puro que conocí en mi vida, aún la utilizo, aunque reservo este "don" para mi entorno más cercano).
En la adolescencia estudié computación, comunicación y diseño, desarrollé un buen manejo de la pc, como así también utilicé algunos programas de diseño (Corel draw, Photoshop, Illustrator, entre otros), y dí un pequeño paseo por el marketing digital y diseño de páginas web, súper básico... pero luego me desenamoré del diseño y descubrí la NUTRICIÓN... así fue cuando emprendí MI PRIMER GRAN DESAFÍO: el CBC para la Lic. en Nutrición en la UBA.
Durante mi carrera de grado no solo me dediqué a aprobar las asignaturas sino que sumé pequeñas formaciones que ampliaron enormemente mis saberes:
✔Control de factores de riesgo cardiovascular: aprendí a tomar la presión, medir la glucemia y el colesterol capilar, y hacer consejería en nutrición a población general, a armar talleres informativos y capacitaciones para nuevos voluntarios respecto de estos saberes.
✔Vacunación: aprendí a aplicar vacunas y participé de campañas de vacunación nacionales, vacunando por el país.
✔Educación sexual: de hecho participé en campañas de salud sexual y procreación responsable.
✔Ingles técnico: aprendí a leer bibliografía de nutrición en inglés, aunque aún me cuesta mucho este idioma.
✔Ayudantía en ASA: aprendí a enseñar a futuros colegas (esto ya en los últimos años de la carrera).
✔Lactancia Materna: hice 3 cursos y aprendí a asesorar a quienes deciden dar el pecho y alimentar a sus bebés con leche humana, aún en circunstancias especiales.
En los últimos meses de la Lic. en Nutrición, en paralelo a mis prácticas realicé un curso de "Gerenciamiento de servicios de alimentación", y lo finalicé luego de presentar mi tesis de grado por lo que pocos meses después de recibirme tuve mi primer título de POSGRADO.
Luego de aquí se vino el primer aluvión de capacitaciones que realicé porque al finalizar la carrera contaba con tiempo y oportunidades que no podía dejar pasar: Nutrición y lactancia, tratamiento nutricional en patologías cardiometabólicas, nutrición y salud digestiva, enfermedades inflamatorias intestinales, enfermedad celiaca, sindrome de intestino irritable, obesidad y trastornos de la conducta alimentaria, nutrición infantil, tratamiento nutricional en diabetes, abordaje nutricional en la tercera edad... y muchas jornadas, congresos y reuniones científicas para enriquecer aún más mi saber.
Ya trabajando como nutricionista en consultorio y dictando clases a futuros colegas en la universidad, el deseo de aprender e incorporar cada vez más herramientas para mis pacientes y alumnos alimentó mis ganas de seguir aprendiendo, entonces realicé más cursos y posgrados: coaching ontológico, nivel I Reiki Usui, abordaje psiconutricional, respons-habilidad y liderazgo, herramientas para educación en entornos virtuales, metodología Conin, nutrición infantil y desnutrición, neurociencias aplicadas a nutrición, especialización en docencia universitaria, salud digestiva y microbiota intestinal, alimentación basada en plantas, manejo de herramientas digitales para redes sociales, comunicación en ciencias de la salud...
Considero que el proceso de enseñanza-aprendizaje no tiene fin, y como el saber no ocupa lugar... seguiré aprendiendo cada día!