Por Miguel Tatoli. 26/10/20
El despertador se enciende media hora después de estar levantado, lo había puesto para las 3:00 a.m., a las 2:30 ya estaba fuera de la cama, descansado, había conciliado el sueño sin problema, cinco horas de sueño serian suficientes para afrontar la misión ... las rutinas aprendidas... baño, café, desayuno ligero, baño, vestirse, baño, meter además del agua y el gatorade las cervezas de la celebración en la cava, baño, ver el pronóstico del tiempo que dice despejado mientras comienza a llover ... así transcurre el tiempo antes de salir de casa, hora de encuentro 4:30 a.m. para salir a las5:00 a.m En mi mente suena Saga y su “Dont Be Late” En el punto de encuentro arrecia el aguacero, no hay nada que hacer ... los maratones no se suspenden por lluvia, hago unas pequeñas “rectas” a manera de calentamiento, en realidad para calmar los nervios ... El coach Eduardo decidió hacer el papel de novia de la boda, no aparece por ninguna parte mientras el resto nos mojamos debajo de una matica esperándolo, finalmente llega y estamos completos para la partida, la inefable fotógrafa oficial del equipo Anita Mele hace la toma antes de la salida, estamos listos para salir a pulsear los 42k, pero nunca falta un reloj que noagarra satélite, el de Erich culipandea ... el intro de “Take the long way home” de Supertramp suena mientras seguimos expectantes esperando la cuenta regresiva, listo ... 5, 4, 3, 2, 1 ... Partida! Montados en la Rio de Janeiro, enfilamos hacia Macaracuay en sentido contrario al vehicular, es muy oscuro y todavía llueve, vamos apoyados por los sherpas José e Isidro montados en bicicleta, buen momento para escuchar a Peter Frampton y su “Show me the way”, Rodrigo y yo nos despegamos del grupo muy rápido, la idea era arrancar suave y después del kilometro 5 alcanzar la velocidad de crucero, pero como suele suceder la adrenalina brota a borbotones y el primer kilometro sale en 5 ́11”, velocidad de crucero desde el vamos ... 5 ́01”/ 5 ́03”/5 ́00” son los tres siguientes, Bombom habría agotado la cuota de “coño Miguel!!!” en ese pedacito, los rolling stones suenan con su “sympathy for the devil” Uh Uh Uh ... En realidad sabemos que eso es imposible ... convenimos en bajarle dos y a partir de ese momento corremos entre 5 ́10”-5 ́20”, después de esa partida desaforada siento que vamos a un ritmo relajado, momento para escuchar a Elton John con “Rocket Man”, la franela no me sienta bien ... pesada por el agua de lluvia, me la quito este maratón lo correría a ring pelao ;) Poco después de pasar por primera vez por el punto de control, sucede una de las cosas que más tememos cuando corremos en la oscuridad, piso un bache (llenos de agua son imposibles de reconocer) y mi tobillo izquierdo se reciente, le digo a Rodrigo que no pasó nada, pero sé que esto no será gratis ... por lo pronto sigo adelante tratando de no pensar en el asunto, ya veremos ... Michael Jackson “Beat it”!!! A esa velocidad llegar a Ciudad Banesco donde haríamos el retorno se me hizo nada, regresamos y un poco más adelante nos vamos consiguiendo con los compañeros que vienen un poco más atrás, a esa altura del maratón todo es risa y felicidad, intercambiamos saludos y gritos de apoyo mutuos, este tramo es de Dire Straits y su “Walk of life”
Antes de llegar al punto de control para completar la primera vuelta de 14 kilometros (haremos tres para sumar los 42k del maratón) comienza a clarear, ya la posibilidad de pisar mal desaparece, comienza el temor a que sea el sol el que arruine la fiesta, sin embargo la claridad nos da la oportunidad de incorporar al Avila en el decorado de la fiesta, es increíble que solo “ver” una montaña pueda proveer tanta energía, definitivamente es mágica. La segunda vuelta la hacemos casi completa sin contratiempos, en el camino completamos la mitad del maratón en menos de 1 hora 50 minutos, un ritmo de 5 ́12”, en ese momento completar el maratón en 3 horas 45 minutos es factible, cuando llegamos al elevado de Chuao, Rodrigo me dice que trae un calambre latente, le contesto que yo traigo otro igual desde hace rato, reducimos el ritmo para tratar de pasar la crisis, me adelanto un poco, Rodrigo me alcanza muy pronto, pero me señala que viene “tocado”, después de completar la segunda vuelta los sherpas reciben la instrucción de quedar uno con uno, de allí en adelante mi único compañero de ruta seria José montado en la bicicleta, a quien muy pronto le tendré que pedir el atomizador de Dencorub para tratar de calmar el calambre en el aductor izquierdo, afortunadamente logro ponerme en marcha rápidamente, pero a partir de ese momento (Km 30) correr supone dolor eso lo cambia todo, la música cambia de ritmo, ya el beat no es de 180 por minuto ... “The Doors” y su “Riders on the storm” calman un poco la ansiedad que genera correr sintiendo que en cualquier momento el calambre volverá a tirar del gatillo, literalmente es como correr con alguien poniéndote una pistola en la parte baja de la espalda. A esa hora mi hermana Rosa, acompañada por mi hijo Fabrizio y mi sobrino Matteo, estaban en la cola para poner gasolina, en el primer cruce paso corriendo pero lamentablemente al regreso el cruce coincide con una parada por calambre ... paso caminando, tratando de darle respiro a mis piernas, me pregunto que habrán pensado? No es la primera vez que me veo obligado a caminar en un maratón, pero eso nunca estará en la planificación inicial, asaltan los temores, llegaré? Lograré el objetivo? Obviamente la situación obliga a hacer uno de esos “Recalculando” de los GPS, olvidate de 3:45, paso al objetivo Sub 4, la lucha será por llegar en menos de 4 horas ... “Dont Give up on me” de Peter Gabriel, el ritmo desciende a mas de 6 minutos por kilometro, es la única manera de seguir adelante ... afortunadamente aunque voy “lento” no me detengo. En Chuao, Daniel amigo de muchos años y con toda la experiencia del mundo en esto de hacer maratones, se me pone al lado mientras va haciendo su entrenamiento del día, comenzamos a hablar, le hago un resumen ejecutivo de mi situación y me dice “si vas mal, parate, no vale la pena”, en estas cosas como casi todo en la vida quien está “fuera” ve el asunto objetivamente, pero quien está “dentro” ve otra cosa, antes del elevado se despide deseándome suerte, la voy a necesitar... Sin darme cuenta estoy llegando a Ciudad Banesco para hacer el último retorno del día, al dar vuelta “desayuno”, para este maratón había incorporado la rutina de comer un cambur cada 10 kms, en ese momento el tercer cambur del día me da un pequeño envión para seguir adelante, es hora de poner Journey y su “Dont stop Believen” solo faltan 4 kms pero el 38 fue a más de 7 minutos, si no me recupero el sub 4 no será posible.
De regreso me cruzo con el resto de los compañeros, esta vez no hay la misma efusividad en los saludos, cada quien viene en su particular lucha, nos damos animo pero conscientes que estamos en la parte “fea” del maratón, decido que si lo lograré ... Bryan Adams y su “Summer of 69” viene al rescate, vamos coño!!! La distancia que me separa de alcanzar la gloria no me detendrá... Me siento como “Rocky” en el round 15, el soundtrack del final será el de esta película, toca poner “Gonna fly now” en un loop incesante para no dejarme caer, subir el elevado de Chuao en ese momento es equivalente a subir a Pico Naiguata con el morral lleno de piedras ... Lo logro, cuando comienza el descenso siento alivio, aun me dan los números para lograr el objetivo ... Vamos! Vamos! Vamos! El pana Erich me venía cazando ... a falta de menos de 2 kms. me pasa fresco como una lechuga y me pregunta sonriendo si me voy a dejar planchar el flux, la verdad es que en ese instante no me queda más remedio que dejarlo pasar, pero cuando lo tengo como 10 metros delante de mi, decido que no ... Comienzo a correr con todo lo que me queda ... “The final Bell” ... En un momento dado veo el reloj y me doy cuenta que estoy corriendo a 5:10, es increíble ... sin embargo, la distancia con Erich no disminuye ... suena “Another one bites the dust” de Queen, decido que lo mejor es quedarme tranquilo mi objetivo es llegar en menos de 4 horas, falta poco más de un kilometro, es extraño ... voy corriendo a 6:00 pero la sensación es de ir en cámara lenta, “I gotta a feeling” The black eyed peas me da un nuevo impulso, ya puedo ver la meta .... Me aproximo al punto de los carros, la gente del Team anima ... es increíble lo que ayuda en ese momento el apoyo, “la maratón” es la protagonista escucho a Jason Mraz “Im yours”, en ese momento sale a mi encuentro Fabrizio, chocamos nuestras manos y siento que estoy en lo más alto (mis ojos aun se llenan de lagrimas cada vez que revivo el momento) lo agarro y le digo que me faltan los 195 m. para terminar, los corre conmigo, me embarga la felicidad ... lo logré coño!!! Mi reloj marca 3 horas 56 minutos y 17 segundos, la historia no fue tal como la había planificado, aun así este ha sido de lejos mi mejor maratón, 12 minutos menos a mi anterior PR, puedo escuchar a Fredie Mercury cantar “We are the Champions”, aunque el maratón me había vuelto a exigir respeto (bajar de 3:45 quedará para el próximo) esta vez no había mordido el polvo ... Para terminar se me sale una italianada, termino escuchando a Renato Carosone y su “Tu vu fa l’americano” ... Mamma sono Felice!
Por Miguel Tatoli. 24/10/20
Día anterior al gran día ... toda la semana previa al maratón es un vendaval de extrañas emociones, se intercalan la sensación de poder más grande del mundo con el asalto de las dudas ...realmente estoy preparando para lo que tengo en mente? Con un agravante, en los días previos al maratón es mandatorio bajar el kilometraje a niveles mínimos, es el llamado TAPER, por lo que se dispone de pocos kilómetros para meditar ... si, para mi y seguramente para muchos corredores, correr es el momento ideal para pensar, alejado de todo el “ruido” que constantemente nos rodea y a la vez el momento de no pensar ... solo ser ... mientras el reloj acumula kilómetros estás solo contigo mismo, me ha ocurrido que de pronto me “despierto” sin recordar por donde he corrido los últimos diez o quince minutos, es lo más cerca al nirvana que haya vivido. Tiempo propicio para hacer el balance previo al maratón, hacer maratones es “fácil” ... en realidad hay pocos secretos, solo debes correr entre 800 y 1.000 kms, en los cuatro meses previos, para mi el momento más difícil es aquel en el que decides que lo volverás a intentar, cada vez que he corrido la distancia he pensado que más nunca lo haré ... he intentado y terminado cuatro maratones, el mejor en cuatro horas con ocho minutos (no es una marca despreciable, pero habiendo apuntado siempre a bajar de las cuatro horas, nunca he tenido la satisfacción total al llegar a la meta), en realidad los intentos han sido más, si considero aquellos para los que me he entrenado y no se ha dado el evento, esa es otra historia ... Celebración de la llegada del nuevo año (si, celebramos la llegada del 2020 ... que íbamos a saber lo que nos vendría) a pocas horas de recibir el nuevo año, mi sobrina Fabiana nos da el consabido papelito donde apuntaríamos los propósitos de año nuevo, esa especie de compromiso que establecemos para hacer lo que “queremos” y que casi siempre terminan cayendo en saco roto, uno de mis compromisos fue hacer rutina correr 50 kms. Semanales, sin muchas pretensiones ya que las dificultades económicas de nuestro país mermó la oferta de carreras de calle y salir a correr afuera, en estos momentos es bastante oneroso. Sin embargo a principios de año, se me presento la posibilidad de viajar a Nueva York, averiguo y resulta que a finales de abril se corre el Maratón de New Jersey, estaba a tiempo para prepararlo y así lo hice ... hasta unas tres semanas antes de la fecha, cuando la pandemia acabo con todos los eventos deportivos (entre un montón de otras cosas más) un poco decepcionado, no quedaba más que seguir corriendo sin “objetivo”. Meses después aparecerían las carreras “virtuales” y los maratonistas del Team plantean correr los 42K del Washintong Marine Corp, en ese momento yo estaba “fuera de servicio” había tenido una caída (bueno en realidad dos) en bicicleta que me impedía hacer actividad física, no pude correr por tres semanas, dude en aceptar... al volver estábamos a tres meses del maratón (uno menos del ideal) pero la llama seguía encendida... Acepte el reto, aquí estoy a menos de 24 horas de salir a buscar derribar la barrera de las 4 horas. A diferencia de lo que piensa la mayoría (con razón) la pandemia había abierto mucho “espacio” disponible en la agenda diaria, lo aproveche entre otras cosas para correr ... yo siempre había alegado en mi defensa de corredor del montón, que el problema de los aficionados es que no se dispone de tiempo suficiente para entrenar, la pandemia me lo daba, no podía desperdiciar la oportunidad ...
Cumplido el plan de entrenamiento a cabalidad, la mesa está servida, tengo tres posibles “buenos” resultados, el primero y más fácil es bajar mi PR de 4 horas 8 minutos. El segundo y realmente importante bajar de 4 horas, el tercero y más ambicioso hacer un “tiempazo”, eso para mí en este momento es menos de 3 horas 45 minutos, mañana lo sabré... Ojo, con el maratón nunca se sabe, el otro resultado posible es no superar mi PR actual, sería una tragedia.
Por Miguel Tatoli. 11/10/20
Media Marathon Virtual de Chicago ... Siguiendo con la “nueva” manera de correr, el domingo 11 de Octubre del año que no voy a mencionar, una parte de los “Smart Runners” nos volvemos a encontrar en la calle de servicio en Chuao, 5:30 a.m. cumplido el ritual previo, ya estamos listos para volver a sentir la emoción de correr.El encanto de correr debe provenir de la sencillez que como actividad física encierra, no hay persona que de niñ o no haya corrido, después de aprender a caminar es el acto que mayor sensación de libertad puede ofrecer, correr de cara al viento es sanador, te devuelve a esa etapa de la vida donde no existía el agobio, las obligaciones, las cuentas por pagar ... solo la felicidad.Hoy a diferencia de hace dos semanas cuando hicimos Berlin en Caracas, Rodrigo y yo no vamos a ac ompañar ... vamos a correr duro , en la semana se nos ocurrió que esta media seria el test para decidir el tiempo objetivo del Marathon virtual Washington Marine Corp, que será el domingo 25 de este mes. El objetivo para hoy sería 1 hora 45 minutos, correríamos a ritmo de 5 minutos por kilometro, este tiempo es superior por 3 minutos a mi mejor registro o PR, como gusta decir a los corredores ... Hago la salvedad que ese PR lo logre hace 4 años, un año después de eso caería en un bache donde correr no estaba entre mis prioridades, apenas hace un año retome el running como estilo de vida.En fin ... Esta vez saldría a buscar peo, por alguna extraña razón sentía que el día sería bueno, desde temprano en mi mente suena Get Lucky de Daft Punk.Nuestra media virtual coincide con la mejor carrera de Venezuela ... La Gatorade Caracas Rock, este año por el tema de la pandemia devenida en Gatorade Venezuela Rock, evidentemente no veriamos la marea de personas que usualmente congrega esa carrera, pero más tarde la avenida Rio de Janeiro se poblaría de corredores, el domingo olía a RUNNING por doquier. Hace un año me presente en la salida de la Caracas Rock, no había corrido un kilometro en meses, pero se me ocurrió que ese sería mi nuevo punto de partida, logré terminarla con dificultad en poco menos de una hora ... Me sentía desolado, pero a la vez logré encender la llama, volvería ... Me lo prometí y aquí estaba un año después testeándome para correr mi mejor Marathon, mientras los caraqueños que no han perdido el habito de correr salian a reencontrarse. En l a concentración se nota la falta del coach, el grupo de la madrugada (los que correríamos 21K) estaba un poco timorato, casi 5:40 a.m. y luego de ser fotografiados por @anita_mele logramos salir en dirección al elevado de Chuao, estamos en Venezuela, donde todo es posible, somos advertidos por la policía que tuviésemos cuidado porque dos ladrones acababan de robar una farmacia cercana y los estaban buscando, de alguna manera sirvió para apurar un poco el paso hacia la salida.Ya en la línea de salida imaginaria, son las 5:50 (cinco minutos más tarde de lo previsto) la última en incorporarse al grupo es Nayo quien llega jadeando para la largada, salimos a conquistar el objetivo, esta vez en mi mente suena “The eye of the tiger” de Survivor, la fiesta comenzaba desde el vamos ... el primer kilometro cae en 4:45, vamos muy rápido ... sin embargo, no se siente mal ... la mayoría de los corredores sentimos como cantos de sirenas, esos primeros kilómetros donde la
perc epción es que todo es muy fácil, tan fácil como ceder a la tentación de ir a un ritmo insostenible que conlleva inexorablemente al fracaso, Rodrigo me dice que debemos bajar el ritmo, le digo que si, pero no lo hago ... los kilómetros siguen cayendo entre 4:45 -4:50, son cantos de sirena? O será posible llegar en menos de 1:45? Lo sabré más adelante ... Mientras tanto Rodrigo acepta la buscadera de peo, pensé que podría soltar un “Coño Miguel!”, pero que va ... ese pana es un hueso duro de roer.Ya en la principal de Las Mercedes se congregan grupos de corredores que saldrían un poco más tarde a correr la Venezuela Rock, los corredores solemos ser muy solidarios, la mayoría nos aupa cuando nos ven pasar, en mi mente como dijo Cerati en #ElUltimoConcierto tengo una buena canción para cantar, suena De música ligera, Soda Stereo es parte del sound track de mi vida, aquí están de nuevo dandome un shot de adrenalina, Gracias totales!Justo antes de llegar al punto de abastecimiento, el Avila se presenta totalmente de frente mientras amanece, uno de esos momentos que nos reconcilia n con nuestra ciudad, a la velocidad que vamos solo tengo tiempo para hacer una foto en mi mente, en el estacionamiento está el grupo de los “Smart Runners” que harán los 10k Venezuela Rock, saludo literalmente a la carrera mientras entro a recoger un gatorade, Rodrigo y el otro corredor que nos acompaña siguen, me obligan a correr a 4:10 para alcanzarlos, es increíble como 30 metros pueden ser una ventaja inmensa y difícil de recortar, el random de mi Ipod mental pone “I will Survive” de Gloria Gaynor. Mi paso vuelve a ser de 4:50 min/km de spués del sprint para alcanzarlos, siento que voy “descansando”, en Macaracuay regresamos, sucede algo surreal los corredores “Elite ” que participan en Venezuela Rock, vienen por detrás de nosotros, nos van pasando pero me hacen sentir que no soy menos “Elite ” que ellos, sigo en una sola buscadera de peo (aunque tengo claro que esa la tengo perdida) suena “Highway to hell” de AC/DC ... GO!!!Distraido con la interacción de los Elite, completamos los primeros 10k en 48 minutos (Paso 4:48) y me encuentro llegando de nuevo al elevado de Chuao, había intentado hacer coincidir nuestro paso por allí con el inicio del grupo de 10k, pero el retraso en nuestra salida lo impidió, la idea era conseguirnos a Bellota y Bombón (las chicas super poderosas) en la vía para que ellas corrieran a nuestro mismo ritmo, haciéndoles de Pacers nuev amente, no lo logramos ... Así que la mente vuelve a concentrase en la carrera propia, “Viva la vida” de Coldplay para seguir dando zancadas.Lo peor estaba por venir, en Farmatodo de las Mercedes estarían los hijos de Walter y Claudia, con el agua para el resto de la carrera, pasar por el punto y no ver a nadie allí era como quedar sin gasolina en medio del desierto ... “corre Miguel ... Dios proveerá” , el intro de “Smoke on the wáter” de Deep Purple calmará la sedLos kilómetros siguen acumulándose, al igual que el día de Berlin volvemos hacia las Mercedes cuando llegamos al Hotel Eurobuilding, luego de pasar por debajo del viaducto Rodrigo le pide a un chamo que esperaba con una cava una botella de agua, la solidaridad runner nos obsequia la botella, me devolvió el alma al cuerpo ... turno para “Jump” de Van Halen
Solo queda llegar hasta el CVA para regresar a la meta, esta vez al pasar por Farmatodo la hija de Claudia si me reconoce ... el agua no sería problema, increíblemente mantenemos el paso por debajo de 5:00 min/km, cuando tomamos la principal de Las Mercedes, siento que puedo “ver ” el final en Chu ao , se me sale lo italiano en mi mente suena “La vita e adesso” de Claudio BaglioneA partir de este momento siento que no puedo seguir corriendo por debajo de 5:00, bajo solo un poco, 5:05 sin embargo Rodrigo no cede , c omo un pitbull se va despegando poco a poco, no podré darle alcance, me concentro en terminar ... “A mi manera” versión Gipsy Kings, dale volumen!Bomba de Chuao, faltan dos kilómetros ... “Counting stars” de OneRepublic será suficiente para llegar, esos los logro a 5:08, llego entero al final con un tiempo de 1:43:22, paso promedio 4:54 min/km, en ese momento recuerdo una de las frases que más le he escuchado a mi compañero de ruta “Si la mente da la orden el cuerpo obedece”, yo añadiría que eso sucede si sabes que no estás mintiendo. Termine a 100 metros del estacionamiento, me voy caminando casi sobre las nubes, el tiempo de hoy no es un PR, pero siento que estoy próximo a derribar una marca que por años me ha sido esquiva, el resultado me hace soñar ... el Marine Corp Marathon será mi primer 42k sub 4 (en menos de cuatro horas) suena “Happy” de Pharrell Williams.
To be continued ...
Por Miguel Tatoli. 27/09/20
Domingo 27 de Septiembre, el ansiado día ha llegado ... Las rutinas previas al compromiso, cumplidas casi a cabalidad, solo el acostarse temprano quedo sin el check list, descanso, alimentación e hidratación previa sin novedad. Aunque solo a las 11:00 pm había logrado conciliar el sueño, como de costumbre me despierto sin necesidad de despertador, perfecto ... Bueno no tanto ... Apenas son las 2:30 am, mi mente me empuja fuera de la cama, me levanto y voy pasando por las paradas habituales, baño, café, baño, desayuno, baño otra vez, vestirme con la ropa dispuesta desde la noche anterior, de nuevo baño (si algo genera temor es no haber logrado dejar ese departamento realmente resuelto) todo listo ... son apenas las 3:30 am, aun tengo dos horas antes de llegar al punto de encuentro, en ese momento reparo en que lo único que tengo claro en la responsabilidad que cumpliría es la velocidad a la debíamos correr, ritmo de 5.40 minutos por kilometro, para de esa forma bajar de las dos horas en la media maratón. En la semana el coach Eduardo me comunica que sería yo quien acompañaría a las chicas super poderosas (las acabo de bautizar) Patty y Muriel a cumplir su objetivo, las había visto correr varios fines de semana de largos (Conozco a Eduardo desde hace muchos años, sin embargo soy relativamente nuevo en Smart Runners) me llamaba la atención la frescura con la que corrian aun cuando llevasen buena velocidad, el compromiso era grande ... sobre todo porque después de tantos años en estos menesteres, jamás se me había pasado por la mente ser PACER, ese día volvería a ser un novato. A esa hora decido que lo mejor que puedo hacer, es lo que hace cualquiera que no sabe algo en estos tiempos, Googlear, busco “deberes de un pacer”, como es de esperar cientos de respuestas a disposición y ninguna que realmente se ajuste al caso, no es lo mismo ser PACER con un tiempo objetivo en una carrera, que ser “PACER PERSONAL”, esto último sería así porque en la tarde del sábado Rodrigo me llama para decirme que el compartiría la responsabilidad conmigo ... Dos corredoras dos pacers, eso me alegró mucho, ya que lo más probable es que en carrera las corredoras se separaran, ninguna quedaría “desasistida”, nada ... tendría que aprender haciendo. 5:30 a.m. La calle de servicio donde acostumbramos estacionar está llena de gente, siento que soy el último en llegar a la fiesta, el ambiente es agradable, pero a la vez se respira nerviosismo, apenas logro saludar a algunas personas, las chicas de buen ánimo y Rodrigo parece muy tranquilo, el coach llama al grupo y da la instrucción de correr suave para calentar hasta el elevado de Chuao, aún es muy oscuro, el grupo avanza con mucha cautela, me cuesta correr despacio, me doy cuenta que estoy avanzando solo encabezando a todo el grupo, pero sigo adelante es hora de dejar los miedos y salir a hacer lo que sabemos y nos gusta hacer ... CORRER. Estamos en Berlin ... nuestra misión derribar el muro, suena Another brick in the wall de Pink Floyd, ya la sangre comienza a fluir y me hace sentir la conexión necesaria entre cuerpo y mente. Creo que para todos es emocionante el momento en que desde la cima del elevado, Eduardo hace la cuenta regresiva y salimos a enfrentarnos con nuestro reto personal, cada uno tiene un objetivo diferente, pero hay un denominador común... superarse a si mismo. Desde hace tiempo (por seguridad) corro sin Ipod, sin embargo, no dejo de tener un play list que aleatoriamente va surgiendo en mi cabeza mientras voy sumando zancadas, al salir Mike Jagger y
sus Rolling stones, aparecen con “Start me Up”, enfilamos hacia Las Mercedes, vamos calentado motores, los dos primeros kilómetros casi a 6 minutos son propicios para bajar la tensión de las chicas, que desde el inicio van super concentradas en la tarea, a partir del retorno en el CVA, comenzamos a correr al ritmo objetivo y una vez que pasamos el CDI de Chuao, los cuatro comenzamos a correr a ritmo de 5:30 (un poco más rápido de lo pautado) las chicas aceptan el ritmo sin empacho, cuando nos acercamos al punto de la logística comienza a amanecer, suena “Here comes the sun” de los Beatles. Tomamos la Avenida Rio de Janeiro rumbo hacia el este, la cola para poner gasolina nos acompaña a lo largo de toda la ruta, retornamos en Macaracuay, seguimos corriendo a 5:30, las chicas inmutables ... Mark Knopfler y Dire Straits aparecen, suena “Sultans of swing”, Patty y Rodrigo se adelantan, Muriel (advertida por Eduardo) no permite que el ritmo sea menor a 5:30, como un metrónomo perfecto suelta un “...Coño Miguel!!!” si se me ocurre tratar de acelerar un poco más, completamos la primera vuelta cuando pasamos por el punto de hidratación, me toca agacharme a recoger mi gatorade (el coach había decidido que yo no podía colocarlo sobre la mesa) Muriel aprovecha y se me escapa, tengo que apretar el acelerador para alcanzarla, cuando la vuelvo a tener al lado puedo ver que va cómoda, los kilómetros se han ido acumulando, todos “bonitos” como dice ella ... volvemos a pasar por el elevado, aun suena Dire Straits pero con “Money for nothing” y enfilamos hacia las Mercedes, al llegar al Farmatodo nos espera con agua el esposo de Muriel (pana disculpa no recordar tu nombre, gracias por el apoyo fue muy importante) volvemos a la principal de Las Mercedes, turno para Queen con Freddie Mercury nos de el impulso “... Dont stop me dont stop me Uuuu...” Patty y Rodrigo están un poco más adelante, Eduardo nos grita que no bajemos el ritmo, que empezemos a sufrir cuando pasemos por Rescarven en Chuao, me pregunto por que? Le digo a Muriel, que aquí nadie vino a sufrir ... seguiremos disfrutando hasta el final, aunque alguno que otro “Coño Miguel!!!” saldría de la boca de mi compañera, la verdad es que hizo toda la carrera con cara de felicidad, es el turno de Journey con Steve Perry “Dont Stop Believen” la escucho en un loop infinito hasta que llegamos al punto de hidratación, falta poco menos de un kilometro, decidimos ir de vuelta en dirección Oeste, para completar la distancia En ese momento sucede lo más inesperado del día, Muriel me dice “Listo!!!” yo me sorprendo le digo que no, que aun falta un poco, sin embargo su reloj decía que había terminado, ella decide detenerse, yo decido que mi reloj debe completar la distancia, lo hago sin alterar el ritmo para que ella supiera su verdadero tiempo ... un poco más adelante doy vuelta en U, para terminar en el punto de hidratación, media maratón de Berlin conquistada en Caracas en 1:57:16, las chicas super poderosas lo habían logrado, Patty hizo 1:55:00 (tiempo que le había pronosticado que haría unos días antes) habían corrido al filo de lo ideal, mi respeto y admiración hacia ambas, son unas campeonas! Lástima que no hubo podio ese día, se lo merecían ... Quedo en deuda con mis tres compañeros del día, Patty, Muriel y Rodrigo son ejemplo a seguir, debutar como PACER de esa manera me hizo muy feliz, también con todo el resto del Team, el placer de correr en manada es indescriptible, incluso para mi que siempre he sido un corredor solitario ... suena “Born to be wild” de Steppenwolf