RESPIRAR NO PASA DE MODA


Lidiar con la montaña rusa de emociones diaria es un reto constante.


Es normal que haya momentos de ansiedad, tengas una sensación continua de incertidumbre, que la presión por mantener todo en orden en lo profesional te resulte agotadora y las cargas familiares pesen más que nunca.


Y es que, objetivamente, tenemos demasiadas cosas en el plato, te lo dice una que hace malabares para llegar al final del día de una pieza. Sin embargo, algunas soluciones están mucho más a mano de lo que parece, así que voy a refrescarte la memoria y a recordarte que tienes a tu favor una de las herramientas antiestrés más efectivas que existen, ¡tu respiración!

No solo la llevas incorporada a tu cuerpo porque la traes de serie, sino que puedes acudir a ella en cualquier situación, literalmente cualquiera. Para esos momentos en los que tienes que dar una vídeo-conferencia y los nervios hacen que no te salgan las palabras, para, Respira y Descubre tu voz, verás como después te notas más tranquilo y lleno de confianza para empezar a hablar.

Cuando sientas que no fluyen las ideas y te quedas atascado en una tarea, respiración profunda y Resetea tu Energía para oxigenarte y recuperar el foco. Y por si aún no confías plenamente en tu respiración, te contaré que está científicamente demostrado que respirar con orden y ritmo tiene un impacto directo en el cerebro, así que solo tomando aire puedes calmar tu mente, mejorar la concentración o aumentar los niveles de energía.

Para mí, respirar es clave cuando necesito recuperar mi equilibrio, siempre que paro 5 minutos a inhalar y exhalar a conciencia noto un cambio positivo inmediato, por eso me verás haciendo ejercicios de respiración en el metro, en el parque cuando saco al perro, delante del ordenador trabajando o tumbada en la cama antes de dormir.

Poder poner en práctica estas técnicas en cualquier lugar es lo mejor; déjame enseñarte a hacerlo y a tomarte un respiro ;)