Este instructivo comprende los pasos a seguir para la carga de materia prima, insumos, semielaborados y producto terminado en la terminal de Sispro
Es importante tener en cuenta que estos deben estar previamente configurados
Con fines didácticos, se muestran ejemplos asociados a la carga de productos semielaborados y productos terminados, así como sus sobrantes y desperdicios con la finalidad de conservar la trazabilidad del proceso.
Ingresamos a la Terminal y Seleccionamos el botón MP/IN/SE/PT
Al ingresar nos encontramos con esta pantalla dividida en tres secciones:
Primera sección (Asignados): se encuentran las materias primas o materiales de empaque preseleccionados desde la terminal o desde la base de datos
Segunda Sección: Sección de generación y registro de información
Tercera sección: muestra los registros activos e inactivos con su contenido y posibilidad de edición.
Para dar de alta los tipos de registros, seleccionamos el tipo de registro a completar.
Al completar el tipo de registro vamos a visualizar la siguiente información:
Código: Código autonumérico único que puede ser utilizado o no, según sea el caso. Por ejemplo para los registros o controles de Calidad no es requerido su uso. En cambio, es utilizado para los siguientes casos:
-Dar de alta códigos identificadores únicos de productos terminados o semielaborados y llevar así un control de trazabilidad en toda la cadena productiva.
-Introducir códigos existentes y validarlos contra una base de datos existente.
Detalle: Puede ser configurado para traer el detalle del la materia prima o producto cuyo código haya sido introducido o dado de alta automáticamente.
Cantidad: Se carga la cantidad en caso de que requiera cargarse la información en este campo o puede ser tomada desde la cantidad procesada de la pantalla principal de Sispro Terminal. En caso de usarla, se verá reflejada la unidad de medida que haya sido configurada en el tipo de insumo configurado.
Controles asociado a la trazabilidad del producto
Por ejemplo en el caso de la imagen expuesta previamente, vemos que dimos de alta un registro para un producto en formato bobina cuya unidad de medida es en Metros. (Registro utilizado para la carga de registros de producción en impresoras Flexográficas, cortadoras o laminadoras).
Del lado derecho, se observa una sección, en donde se encuentran los campos adicionales a completar:
Según esta funcionalidad en particular mostrada en la imagen previa, se deben completar los lotes a consumir para la generación de esta bobina impresa en particular.
A su vez se pueden indicar cuantas bobinas se generaran en la bajada productiva en caso que sea mas de una. En este caso, se generarán dos o mas registros productivos en simultáneo al presionar el tilde verde.
Luego de completar estos datos. Se cuenta con la posibilidad de pesar la bobina desde el Sispro Terminal (en caso que se encuentre una balanza directamente conectada a la terminal) o generar el registro e ir a la terminal de pesado para iniciar el proceso de pesado o rotulado.
Nota
El sistema tiene la posibilidad de validar que esos lotes existan en una determinada base de datos o generar campos con carga obligatoria
Si se requiere editar, presionamos el botón indicado en la imagen y volvemos a presionar la tilde verde.
En la imagen presentada a continuación, además podemos observar las dos áreas mencionadas previamente: una sección de registros activos, y una sección de registros inactivos.
Cada vez que se active un registro del mismo tipo, se inactivará el que se haya encontrado activo (Solo puede existir un registro por tipo de forma activa).
De la mano con esto, se pueden dar de alta registros de Bobinas Sobrantes o desperdicios asociados a la orden de trabajo. De esta forma podemos tener control sobre las entradas y salidas en producción en cada orden de trabajo.
En el caso de los sobrantes, es crucial indicar el lote madre de la bobina que quedó sin consumir, de esta forma al renombrar la bobina original, no se pierde la trazabilidad.
Unidades de Producto Terminado
Para casos donde el tipo se insumo sea unidades (Cajas, bolsas o etiquetas) se muestra el siguiente ejemplo en donde se deben completar los siguientes campos como obligatorios detallando: Unidades por caja, cantidad de cajas a procesar, número de Pallet y la aclaración desde que caja hasta que caja se desea imprimir la etiqueta.
A su vez, se deben indicar los lotes de producto semielaborado o materia prima utilizada, con la finalidad de conservar la trazabilidad en la cadena productiva
A continuación, saldrán tantas etiquetas como hayan sido indicadas y en nuestro sistema quedará registrada la cantidad total de unidades que se procesaron al dar de alta este registro, teniendo en cuenta las unidades por caja y la cantidad de cajas procesadas.
En algunos casos, si el producto requiere ser pesado caja por caja, se debe generar un registro por cada caja procesada que desee ser pesada.
Hay posibilidades de pesarlo o ingresar el peso desde Sispro Terminal o desde la Terminal de pesado
Controles asociados a Verificaciones de Calidad
También se pueden configurar controles asociados a verificaciones de calidad a realizar previo al arranque, durante la producción o una vez finalizada la misma.