pRESENTACIÓN
Atendiendo a lo previsto en el plan estratégico institucional de la UNEFM 2016 – 2020, en donde se define la investigación como un proceso para generar conocimiento, transferencia e innovación fundamentado en un estilo científico innovador de carácter transformador, diverso, creativo y profundamente dinámico, garante de la independencia y la soberanía económica, el decanato del área de investigación, desarrollo e innovación, ha programado para el 2017, una serie de actividades entre las cuales se incluye la celebración de encuentros científicos de divulgación y socialización del conocimiento generados en esta casa de estudios.
Estos encuentros, a diferencia de los tradicionales eventos similares, se han concebido como espacios propicios para el debate, la crítica reflexiva, la discusión asertiva y la contrastación de ideas; para concluir con la formulación de propuestas de trabajo orientadas a servir de insumos para la toma de decisiones en distintos ámbitos institucionales del estado y del país, contribuyendo de esta manera a impulsar la innovación, la transferencia tecnológica y el emprendimiento asociado a la estructura productiva nacional, permitiendo la construcción de condiciones favorables para la consecución de soberanía económica e independencia tecnológica, como requisito indispensable para la satisfacción efectiva de las necesidades sociales.
En términos concretos y en el marco del XL aniversario de la UNEFM, en esta oportunidad se presenta el simposio zábila: mitos y realidades, el cual pretende convertirse en un escenario para mostrar el estado del arte de tan importante, pero poco ponderado cultivo y brindar como producto del mismo, un documento el cual sirva de hoja de ruta y mecanismo dinamizador para el desarrollo territorial rural del cultivo en aquellas áreas y comunidades donde es explotado desde tiempos coloniales.