Formación continua
Curso Especializado de Ética e Integridad en la Administración Pública
S1: Ética e Integridad en la función pública
S1: Ética e Integridad en la función pública
Capacitación impartida por Eloy Alberto Munive Pariona, Experto en Integridad y lucha contra la corrupción
Sílabo del Curso Especializado de Ética e Integridad en la Administración Pública disponible haciendo clic aquí
1. Visión del Perú al 2050
Desde el 29 de abril de 2019, el Perú cuenta con una Visión al 2050, aprobada por consenso en el Foro del Acuerdo Nacional. Esta visión representa las aspiraciones de toda la población y describe una situación futura de bienestar que queremos alcanzar en el país al 2050.
Con su aprobación, la Visión del Perú al 2050 orienta la mejora continua de políticas y planes que guían las acciones del Estado, sociedad civil, academia, empresas y organismos cooperantes a fin de lograr una vida digna para todas las personas, a través de un desarrollo inclusivo y sostenible a nivel nacional.
En concreto, la Visión permitirá la revisión de las Políticas de Estado post 2021 y es la base para formulación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, el cual debe contener los lineamientos de política, las prioridades, los objetivos, las metas y las acciones de orden estratégico para el desarrollo armónico, sostenible y descentralizado del país, de forma consistente en el tiempo, trascendiendo los cambios de gobierno.
En la tarea de la implementación de la visión, queda claro el mandato de que la persona y su dignidad son el fin supremo de la sociedad y el Estado; lo que exige prestar atención a la vida diaria de la población desde los niveles más locales que presentan contextos de alta complejidad. El conocimiento de esas realidades debe estar presente en todo momento en el trabajo formulación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, así como en la mejora continua de las políticas, planes y acciones en cada territorio del país.
En ese sentido, la Visión emerge como orientadora de largo plazo junto con la Constitución, las Políticas de Estado, el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional y los compromisos de Perú como Estado.
Finalmente, la Visión constituye para el SINAPLAN y el CEPLAN el principal referente para organizar sus procesos y acciones para promover el desarrollo del país.
Tomado de: https://www.ceplan.gob.pe/visionperu2050/
2. Plan Estratégico de Desarrollo Nacional: Perú al 2050
El Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) es un instrumento de planeamiento estratégico, que tiene como objetivo orientar la acción del Estado: Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos locales; al mismo tiempo que orienta los esfuerzos del conjunto de la sociedad: gremios, la academia, el empresariado para alcanzar el desarrollo armónico y sostenido del país.
De acuerdo a lo establecido en la Directiva N°001-2017-CEPLAN/PCD “Directiva para la Formulación y Actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional” en su Artículo 9, señala que el PEDN contiene, como mínimo, los siguientes elementos:
Visión compartida y concertada de futuro del país
Lineamientos de política
Prioridades de política
Objetivos, con indicadores y metas
Acciones de orden estratégico que permitan el logro de los objetivos.
Plataforma de Formación Continua
Unidad Funcional de Integridad Institucional