La Semana de la Imagen, producida por la carrera Tecnología de la Imagen (TEI) es un proyecto académico que forma parte del PAO de la Universidad Técnica Nacional (UTN).
La primera edición de este evento se llevó a cabo en el 2014, ya que, nace la necesidad de abrir espacios de aprendizaje no tradicionales dentro de la carrera con el propósito de generar diversos intercambios y vínculos con la comunidad universitaria, profesionales del ámbito nacional e internacional, así como con el público en general amante de la fotografía y el audiovisual.
Como parte del evento se desarrollan varias actividades enriquecedoras como talleres, charlas, giras, exposiciones fotográficas y proyecciones de videos. Las actividades son impartidas por especialistas en el área, profesores o egresados y van dirigidas a diferentes públicos: estudiantes activos, graduados y público en general.
Este año en su undécima edición vuelve con una programación completa de 17 actividades desde el lunes 04 hasta el sábado 09 de noviembre, mañana, tarde y noche. Esta actividad se ha consolidado por más de diez años como un espacio esencial para múltiples generaciones de estudiantes que se vinculan con diversos campos profesionales de la imagen: fotografía, video, arte y cine.
Este año la Semana de la Imagen cuenta con un concepto transversal, que motiva todas las actividades, la experimentación, definida como una parte esencial del proceso creativo y de aprendizaje, permite la evolución y definición de la persona creadora y profesional, proporcionando a la persona nuevas ideas no convencionales, de manera que amplía sus habilidades y conocimientos a través de la práctica directa del hacer, esto fortalece la comprensión del mundo y fomenta el pensamiento crítico de quienes lo habitan. Dicho concepto transversal permite en esta edición de SI crear un espacio único dentro de la carrera que permita ampliar las visiones de la comunidad TEI con experiencias extracurriculares alternativas.
ACTIVIDADES PROTAGONISTAS
Es un homenaje a una persona(s) destacada en el medio fotográfico o audiovisual costarricense, que puede incluir una exposición o proyección audiovisual del(la) homenajeado(a).
Concurso de los audiovisuales producidos por los estudiantes TEI durante el año. Se toman en cuenta todos los contenidos enviados a CÚRU.
Exposición fotográfica colectiva que invita a participar a toda la comunidad CUNA y TEI, tanto a estudiantes, graduados como a los profesores.