Se declara estado de emergencia en once regiones afectadas por heladas

Perú 21 SILEÑA CISNEROS14/06/2018 06:55h

Se declara estado de emergencia en once regiones afectadas por heladas

Medida se aplicará por un lapso de 60 días y abarca a 55 distritos de 27 provincias ubicados sobre los 3,500 m.s.n.m.


El gobierno declaró ayer el estado de emergencia en distritos y provincias de las regiones Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna, que vienen siendo afectados por las consecutivas heladas y nevadas. La situación ha provocado la muerte de dos personas por neumonía.

El Decreto Supremo señala que la medida es por lapso de 60 días y tiene como objetivo ejecutar acciones inmediatas y de excepción en 55 distritos de 27 provincias, que están por encima de los 3,500 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.).

Las heladas, de acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), han dejado 26 personas damnificadas y otras 56,371 afectadas. Señala, además, que hay 31 viviendas colapsadas y 189 afectadas. Las nevadas, que han llegado hasta los 50 centímetros de altura en algunas zonas, han hecho intransitables las vías.

En ese sentido, se indica que hay más de 5 km de carreteras destruidas y 160 km de camino rural dañado. Igualmente, se han perdido 54 hectáreas de cultivo y hay otras 90,353 afectadas, que sirven de alimento para el ganado y auquénidos. Precisamente, se indica que hay 4,799 animales muertos y otros 254,953 afectados.

El presidente Martín Vizcarra aseguró que con esta medida se pondrá en marcha toda la maquinaria del Estado y su capacidad logística para atender a estos pobladores expuestos al fenómeno meteorológico.

Al respecto, Piero Rivas, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), indicó a Perú21 que las heladas se han producido por periodos de tres a cinco días, pero, de forma sucesiva, lo que ha provocado un descenso progresivo de la temperatura llegando hasta los 20 grados bajo cero.

DATOS:

  • El Senamhi pronosticó que habrá un incremento de vientos en la costa, desde Tacna hasta Piura. Se prevé que hoy alcancen hasta 50 km/h en la costa de Ica.
  • Estos vientos generarán levantamiento de polvo, arena, lo que provocará la reducción de la visibilidad horizontal. Se espera que haya neblina, niebla y lloviznas.
  • De abril a julio del año pasado, las heladas provocaron 8 muertos y más de 257 mil afectados, según Indeci.

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son las causales por las que se declaró el estado de emergencia? ¿Cómo afectará a la población?

2. Si después de 60 días la problemática continúa ¿se puede prorrogar el estado de emergencia? ¿Por qué?

3. ¿Como actuará el Estado durante el estado de emergencia?