Secretaría de Ambiente y Tecnología
Comisión de Fomento de Puerto Pirámides
Comisión de Fomento de Puerto Pirámides
Gobernanza de datos para un futuro sostenible y participativo
La Secretaría de Ambiente y Tecnología de Puerto Pirámides ha sido seleccionada, en el marco del Programa Federal de Estado Abierto impulsado por la Mesa Nacional de Gobierno Abierto, por su proyecto "Gobernanza de datos para un futuro sostenible y participativo".
Este programa busca apoyar a los gobiernos provinciales, municipales, y a instituciones de los poderes Legislativo y Judicial en el diseño e implementación de políticas de Estado Abierto, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales e innovar en la gestión pública.
El proyecto de Puerto Pirámides propone establecer el cuidado del medio ambiente como eje central de la Comisión de Fomento, implementando la gobernanza y apertura de datos. Esto permitirá una mayor participación ciudadana, lo que contribuirá a desarrollar políticas más efectivas y sostenibles para el futuro de la comunidad.
Para más información ver aquí.
Propuesta de capacitación para funcionarios públicos sobre Estado Abierto
Como parte de los compromisos asumidos, hemos diseñado una capacitación dirigida a funcionarios municipales, con el objetivo de resaltar la importancia de los conceptos clave del Estado Abierto, sus principios y beneficios.
Características de la formación:
Asincrónica y autogestiva: Podrás acceder a las clases y materiales a tu propio ritmo.
Duración: 50 minutos (aprox) + evaluación de opciones múltiples
Acreditable: Al finalizar los videos teóricos, deberás responder un breve cuestionario de opción múltiple para acreditar la formación. El certificado de aprobación se enviará por correo electrónico.
Fecha límite para completar la formación: 22 de noviembre de 2024.
Este curso fue elaborado en base al curso "Conceptos y Herramientas para un Estado Abierto" dictado desde la organización del Programa Federal de Estado Abierto
Docente - Silvina Spitz: Antropóloga y analista de datos con sólida experiencia en gestión de proyectos, comunicación institucional y evaluación. Mi enfoque interdisciplinario me permite abordar desafíos complejos desde una perspectiva estratégica y multidimensional. A lo largo de mi trayectoria, he integrado investigación, gestión académica y docencia, desarrollando una gran adaptabilidad y habilidad para liderar equipos diversos y proyectos en distintos contextos. Mi objetivo es fortalecer el desarrollo de organizaciones del sector público, aportando mis competencias en análisis de datos y gestión de proyectos para lograr una toma de decisiones más informada y eficiente.