#ENTREVISTA
Dialogamos con la docente de Literatura Carlina Palacio quien lleva adelante el taller "Lectura, mates e iniciación literaria" que organiza la Facultad Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional dentro de los talleres UPAMI.
UPAMI es un ciclo de capacitación integral organizado por el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) que busca crear un espacio universitario para personas mayores con el objetivo de promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales.
Carlina Palacio, quien se presenta como profesora de literatura y actriz, es la coordinadora del taller de iniciación literaria y nos comentó que a través de este tipo de capacitaciones "se socializa el adulto mayor y también se le dan algunas habilidades o herramientas o se exploran sus deseos o los proyectos que han estado postergados.".
UPAMI Bahía Blanca se desarrolla en la UTN y en la UNS. La primera casa de estudios brinda una oferta de más de 20 talleres presenciales y cerca de 17 virtuales.
"El taller, fundamentalmente, consiste en un acercamiento del adulto mayor a la literatura. Primero como lectores, después como lectores críticos y como escritores. Desde el primer día intentamos las tres posiciones. El alumnado es de hombres y mujeres y va de un guarismo de edad entre los sesenta y algo y los ochenta.".
La semana pasada conversamos con la Lic. Amparo Alonso acerca de cómo aprende el adulto y la profesional concluía que los adultos aprendemos cuando estamos motivados. En relación a esto, Palacio nos comenta "la dinámica de trabajo consiste en lectura, el diálogo sobre lo que se está trabajando y algún ejercicio de escritura literaria que en general parte de un juego que puede estar motivado por algún hecho puntual de lo que se esté leyendo. Para mi no fue muy difícil averiguar qué los entusiasmaría porque pensé qué me entusiasmaría a mí (si bien me faltan algunos años para ser considerada adulto mayor)" - Bromeó. "Traté de buscar cosas que fuesen frescas, con excesivas descripciones y que tuvieran algo del color de la literatura argentina".
Los adultos aprendemos , también, cuando estamos involucrados en el proceso de aprendizaje, cuando podemos experimentar y cometer errores que nos permiten vincular lo nuevo con lo ya conocido. "Nuestra intención es llegar a hacer una revista literaria para fin de año -o sea que ya nos queda poquitito- y también acercarse al ejercicio de escribir.". "Es una espacio de socialización que ellos valoran y comparten. El hecho de ponerse en la piel del personaje hace que ellos vayan tomando posturas éticas acerca de algunas situaciones puntuales que marca la narración.".
Si querés ver y escuchar la entrevista, te dejamos un resumen en formato video