Concurso de Visualización de Datos RSME - NTT Data

Descripción 

El concurso de Análisis de Visualización de Datos RSME-NTT Data nace de la voluntad de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) por fomentar y promover la Ciencia Matemática y sus aplicaciones en la educación española, en este caso en el nivel universitario. Los datos están cada vez más presentes en todos los sectores de la sociedad. El análisis y la visualización de datos es una disciplina que combina conocimientos matemáticos y estadísticos para transmitir información rigurosa, veraz y libre de sesgos, y también conocimientos de comunicación y psicología, para transmitir ideas de manera efectiva. 


Con este concurso, la RSME promueve desarrollar capacidades para el tratamiento y comunicación de datos entre jóvenes que pronto se incorporarán al mercado laboral. Las capacidades que se valoran en el concurso ayudan a la comprensión de realidades complejas, a mejorar la toma de decisiones, y, por supuesto, a alimentar algoritmos de inteligencia artificial. Ser capaz de analizar conjuntos de datos, extraer información relevante y presentarla de manera intuitiva y rigurosa para su comprensión es un conocimiento particularmente valioso.


La presentación visual de un análisis de datos es esencial para conseguir un efecto social relevante: un buen ejemplo es el conocido  gráfico de “palo de hockey” sobre el calentamiento global.  El concurso de Análisis de Visualización de Datos consiste en realizar un análisis de un Dataset proporcionado para el concurso, seguido de una presentación visual de las conclusiones obtenidas del análisis.  


¿Quién puede participar?

La participación en el concurso está abierta a equipos de 1 a 3 personas con alumnos de grado o de máster. Para participar en el concurso los equipos interesados deberán registrarse en la pestaña REGISTRO desde el 29 de abril y antes del 31 de mayo de 2024. 


Se recomienda que los equipos incluyan personas con diferentes capacidades, por ejemplo miembros con más conocimientos de estadística o ciencia de datos, otros con más conocimiento específico sobre el tipo de datos (economía y comercio), y otros con mejor conocimiento de comunicación visual, diseño gráfico, etc.


Premios


El 7 de junio de 2024 se harán públicos los tres proyectos finalistas. La adjudicación de premios se hará posteriormente en un acto público, anunciado con suficiente antelación, en el que se desvelará que proyecto obtiene el primer premio, dotado con 1000€ y cuáles son galardonados con el segundo (500€) y tercero (250€).


¡Ánimate a participar! Consulta las BASES para más información.