Acabamos de finalizar los preparativos de Robocampeones 2025. A partir de las nueve de la mañana empezaremos a recibir a los centros. Nuestros asistentes os entregarán, según lleguéis, a cada centro, un diploma y una hoja para recoger vuestras votaciones de la prueba libre e impresión 3D.
Al llegar, pedid a vuestros alumnos que se vayan dirigiendo a cada una de las pruebas en que participen, sobre todo al lugar adjudicado en la prueba libre e impresión 3D (indicadles el número de su proyecto asignado) Según el grupo asignado, participarán en diferente horario desde las diez. Los árbitros y profesores asistentes les indicarán, aunque también podéis verlo en el cuadro de competición. Siempre, decidles que acudan un cuarto de hora antes para agilizar.
Las finales se jugarán a partir de las 13:00 y la entrega de premios será sobre las 13:45, si todo se ajusta al horario.
Recordad que debéis llevar alargaderas y ladrones si las necesitáis.
Recordadles a los alumnos que lo importante ha sido el camino hasta aquí y lo que han aprendido, no tanto lo que suceda hoy.
Suerte y disfrutad de Robocampeones 2025.
Finalmente, nos reunimos más de 40 centros y unos 2000 alumnos.
Mantenemos las pruebas del año pasado, con el único cambio de que la prueba de SoccerBot para Lego pasa a ser para robots controlados por Arduino o microbit, indistintamente. Cambian únicamente las dimensiones y pesos de los robots y el número de de ellos, que pasa a ser de tres por equipo.
El horario de hoy, día 6 de mayo, será el siguiente:
9:00 a 10:00 Recepción y acogida de centros, en la entrada del Pabellón
10:00 a 12:30 Fases clasificatorias de las distintas modalidades
12:30 a 13:45 Fases finales entre los equipos clasificados en las rondas previas
13:45 a 14:15 Entrega de trofeos
En esta misma página web podéis seguir las clasificaciones de vuestras pruebas en tiempo real. El fichero se irá actualizando conforme avance la competición.
Para aclarar cualquier duda, escribid a robocampeones@gmail.com
Queremos agradecer el apoyo del Excmo. Ayuntamiento de Fuenlabrada, del IES Carpe Diem y de la Asociación Robocampeones de profesores de Tecnología, sin los cuales sería imposible la celebración del evento.