Descripción
La competencia consiste en diseñar e implementar un robot capaz de enfrentarse a otro en un dohyo (dojo circular) de color negro con borde blanco.
Cada enfrentamiento inicia con los robots ubicados de espaldas, es decir, sin que sus sensores de localización apunten directamente a su oponente. Cada robot deberá localizar a su contrincante utilizando su algoritmo de programación.
Especificaciones del Robot
Plataforma libre: no hay restricciones en la tecnología utilizada.
El robot debe operar de forma completamente autónoma, sin conexión alámbrica o inalámbrica con dispositivos externos o controles remotos.
Debe ser capaz de funcionar bajo diversas condiciones de iluminación. No se realizarán ajustes especiales en la iluminación del entorno.
Dimensiones máximas: 20 cm de largo x 20 cm de ancho, incluyendo todos sus accesorios en su máxima extensión operativa.
Peso máximo: 2 kg.
No hay restricciones en la cantidad ni en el tipo de sensores utilizados.
No está permitido el uso de imanes para atrapar o sujetar al oponente.
Desarrollo de la Competencia
Los enfrentamientos se realizarán en rondas de 2 robots seleccionados al azar. Los ganadores con mejor puntuación avanzarán a la siguiente fase hasta determinar el campeón y subcampeón en la final.
Antes de cada enfrentamiento, se verificarán las dimensiones y el peso del robot. Si no cumple con los requisitos, el participante tendrá 1 minuto para ajustarlo. Si no lo logra, perderá automáticamente el duelo.
Cada enfrentamiento se compone de 3 rounds. Gana el robot que venza en 2 de los 3 rounds.
Condiciones especiales durante el combate:
Si ambos robots permanecen inmóviles o no logran localizar a su oponente en 1 minuto, el round finalizará y se declarará derrota para ambos.
Cada round iniciará con un tiempo de espera de 5 segundos antes de que los robots comiencen a buscar a su oponente.
Los robots deben ubicarse en paralelo y mirando en direcciones opuestas al inicio del round. La posición inicial puede ser determinada por el juez.
Si un robot no se mueve en 10 segundos, perderá automáticamente el round.
Si un robot gana sin haberse movido, el punto será anulado.
Si el juez detecta inconsistencias en la programación del robot, como el uso inadecuado de sensores, podrá realizar una prueba en solitario para verificar su funcionamiento.
Cualquier actitud antideportiva podrá ser motivo de descalificación.
Criterios de Evaluación y Determinación del Ganador
Un robot ganará un round si logra expulsar completamente a su oponente del dohyo.
Un robot se considerará perdedor tan pronto toque el suelo fuera del dohyo