Descripción
La competencia consiste en diseñar y desarrollar un robot equipado con dos globos, capaz de proteger sus globos, atacar y estallar los globos del oponente en un combate dentro de un área de batalla cuadrada.
Especificaciones del Robot
Dimensiones máximas: El robot, sin contar los globos, debe medir máximo 20 cm de ancho x 20 cm de largo.
Globos:
Se entregarán el día de la competencia.
Deben estar expuestos al menos en un 50 %.
Deben estar colocados a una altura mínima de 2 cm sobre el suelo.
La correcta instalación de los globos será verificada por los organizadores.
tamaño de globos aproximadamente: 7cm a 7.5 cm
Ganchos para ataque:
Se entregarán el día de la competencia.
Se fijarán al robot en una superficie de 3 cm x 3 cm aproximadamente.
Su correcta instalación será supervisada por los organizadores.
Plataforma libre: No hay restricciones sobre la tecnología utilizada para construir el robot.
Tipo de tracción libre: Se permite el uso de ruedas, bandas tipo oruga, patas articuladas, entre otros.
Peso: No hay límite de peso.
Fuente de energía:
Se permite el uso de baterías elegidas por los participantes.
Control inalámbrico:
El robot debe ser operado mediante radiofrecuencia (RF), Bluetooth o WiFi.
Desarrollo de la Competencia
Inicio del combate:
El juez ubicará los robots de cada grupo en la pista y dará la señal de inicio.
Objetivo:
Romper los globos de los oponentes y evitar que rompan los globos propios.
Reglas de movimiento:
Los robots deben mantenerse en constante movimiento dentro de la pista.
Penalizaciones:
Salir de la pista: Penalización.
Empujar al oponente fuera de la pista: Penalización.
Proteger los globos contra paredes, conos u obstáculos durante más de 10 segundos: Penalización.
Permanecer inmóvil durante 15 segundos: Penalización.
Si un robot se queda inmóvil dos veces seguidas, pierde automáticamente el combate.
Cuatro penalizaciones acumuladas resultan en la pérdida del combate.
Duración del combate:
Máximo 4 minutos.
Si al final de las rondas hay empates en las primeras posiciones, se procederá a un desempate por rapidez.
Prueba de rapidez (desempate):
Se colocará una serie de globos en la pista.
Gana el robot que reviente la mayor cantidad de globos en el menor tiempo.
Tocar obstáculos añadirá 5 segundos de penalización por cada contacto.
Cualquier actitud antideportiva podrá ser motivo de descalificación.