¿ ERES PRESTADOR DE SERVICIOS DE SALUD ?
Debes hacer la Actualización de portafolio y declaración de la autoevaluación de servicios de salud, resolución 3100 de 2019
Debes hacer la Actualización de portafolio y declaración de la autoevaluación de servicios de salud, resolución 3100 de 2019
BOGOTÁ
BOYACÁ
CUNDINAMARCA
CALI
MEDELLÍN
Servicios a nivel nacional.
Elaboración de RIPS.
Corrección de RIPS.
Validación de RIPS.
Radicación RIPS SDS.
Gestión de Residuos (SIRHO).
Por que nuestro servicio garantiza la calidad de la información reportada, manejamos políticas de gestión de calidad para recibir la información, procesarla, y realizar las correcciones que sean necesarias para cumplir con los requerimientos y normativa establecidas, entregamos copia de los RIPS para su revisión, además brindamos datos de acceso a la plataforma para verificar la carga de la información si así lo desea.
Contamos con mas de 5 años de experiencia como consultores en salud y deseamos brindar nuestro mejor servicio a nivel nacional.
Aquí le resolvemos todas sus dudas !
El significado de la palabra RIPS: Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud – RIPS, El cual es el conjunto de datos básicos que el Sistema General de Seguridad Social en salud requiere en sus procesos de dirección, tanto para la regulación y el control, como el soporte de la venta de servicios de salud.
Los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud – RIPS, se define como el conjunto de datos mínimos y básicos que el Sistema General de Seguridad Social en salud requiere para los procesos de dirección, regulación y control y como soporte de la venta de servicios, cuya denominación, estructura y características se ha unificado y estandarizado para todas las entidades a que hace referencia el artículo segundo de la resolución 3374 de 2000 (las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), de los profesionales independientes, o de los grupos de práctica profesional, las entidades administradoras de planes de beneficios y los organismos de dirección, vigilancia y control del SGSSS.)
La estructura y características de los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud se ha unificado y estandarizado para todas las entidades a nivel Nacional , según hace referencia el artículo 2do de la resolución 3374 de 2000 (las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), los profesionales independientes en todas sus especialidades , los grupos de práctica profesional, las entidades administradoras de planes de beneficios y los organismos de dirección, vigilancia y control del SGSSS.)
En general, los datos recolectados en los RIPS sirven para:
Formular políticas de salud basándose en la información recolectada con los mismos.
Modificar la programación de oferta de servicios de salud, según las necesidades visualizadas en los mismos
Evaluar y formular la cobertura de servicios.
Asignar los recursos financieros y humanos en diferentes territorios.
Corroborar y Validar el pago de servicios de salud
Brindar una base para la definición de protocolos y estándares de manejo clínico a nivel Nacional.
Validar la Unidad de Pago por Capitación para todas las administradoras.
Estandarizar mecanismos de regulación y uso de los servicios de salud
Controlar el gasto en salud
Ajustar los contenidos de los planes de beneficios en salud
Evaluar y analizar el perfil de morbilidad y mortalidad.
En conclusión, tiene diferentes funcionalidades estadísticas que logra optimizar los recursos de recolección de datos a la hora de realizar cada uno de los procesos anteriormente mencionados.
La importancia de los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud, es el proceso de facturación mediante el registro que se realiza a diario al paciente, donde se puede verificar la liquidación de cuentas médicas. La recolección de datos es indispensable para procedimientos estadísticos, esta información se tiene en cuenta en el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) para las siguientes entidades.
Utilidad de los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud para la IPS.
Utilidad de los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud para las EPS.
Utilidad de los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud para el MP
Todas las instituciones prestadoras de Servicios de Salud y los profesionales independientes deben reportar la información conforme a lo establecido en la resolución 3374 de 2000.
Profesionales independientes de la salud
Instituciones prestadoras de salud (IPS tanto públicas como privadas)
Entidades administradoras de planes de beneficios (cuentas de cobro)
Grupos de práctica profesional
Entes territoriales
De acuerdo con la resolución 3374 de 2000, el reporte de Registros Individuales de Atenciones en Salud para Bogotá, para la Gobernación de Cundinamarca y demás entidades gubernamentales se debe hacer de manera mensual. Recomendamos estar al día con el reporte para así mismo evitar sanciones concordes a la Ley 1438 del 19 de enero de 2011.
Formato Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud Plantilla Excel
Para el diligenciamiento de la plantilla RIPS Excel es esencial los siguientes datos de los pacientes particulares de manera que la estructura se mantenga.
Fecha de atención (día/mes/año).
Tipo de identificación.
Número de Identificación.
Nombres completos del paciente.
Edad.
Sexo (F: Femenino M: Masculino).
Localidad de residencia.
Tipo de consulta: primera vez, control y urgencia.
Tipo de diagnóstico (Códigos CIE 10).
Tipo de procedimiento (Códigos CUPS).
Valor de la consulta
Después de realizar la afiliación a nuestro servicio, nuestro equipo le indicara la forma en que deberá diligenciar nuestra planilla en Excel para entregar los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud, la cual es solo una y muy fácil de manejar, que brinda ayudas para diligenciar campos recurrentes.