Parque natural de Sierra Cebollera
Madrid - Villoslada de Cameros - 281 km . 3h 11min.
Os voy a desgranar un recorrido muy completo. Por supuesto, pararemos en pueblos y en miradores, pero lo mejor de este paraje está en sus senderos. Por ello, os dejo en detalle varias rutas de senderismo por la Sierra de Cebollera sencillas y muy bonitas.
Está claro que la pequeña localidad de Villoslada de Cameros se merece una visita relajada. No hay mejor lugar para convertirlo en nuestra base de operaciones durante la escapada. Bonito, tranquilo y con una belleza inigualable.
A pesar de su pequeño tamaño, Villoslada goza también de un estupendo ambiente los fines de semana. Dispone de hoteles, casas rurales, bares y restaurantes para gozar de un ansiado descanso en las noches serranas.
No te dejes por el camino la Ermita de la Virgen Lomos de Orio. Llegaremos hasta aquí por una estrecha carretera de 8 kilómetros. Junto al templo hay un bonito mirador que marca el punto de partida de la ruta a las cascadas de Puente Ra. Pero eso lo vamos a ver en profundidad más adelante.
Y como querrás descubrir la Sierra al completo, es de obligada visita el Centro de Interpretación de la Sierra de Cebollera. Allí tendréis toda la información necesaria para entender las peculiaridades de la zona y surtiros de mapas detallados.
Sierra Cebollera historia
Sierra Cebollera lugares a visitar
Sierra Cebollera pueblos
Villoslada historia
Gracias al Camino de Santiago pude conocer Nájera y pasar una tarde recorriendo sus calles. El casco histórico no es demasiado extenso, así que se puede visitar todo en medio día perfectamente. Entre las principales cosas que conocer en Nájera encontrarás edificios religiosos, museos y restos de la historia en los cerros que la rodean. Aquí te dejo algunas pinceladas para que puedas explorar la localidad por tu cuenta cuando la visites.
Nájera historia
Nájera alcázar
Nájera Santa Cruz
Nájera Santa Maria La Real
Santo Domingo de la Calzada es una de las tres cabeceras de comarca de La Rioja Alta. Este pueblo cuenta con 6200 habitantes y desprende ese aura que envuelve a los pueblos por los que pasa el Camino de Santiago, donde el flujo de peregrinos es constante sobre todo entre los meses de abril a octubre.
Santo Domingo Historia
Santo Domingo Lugares
El conjunto de arquitectura popular de Ezcaray es posiblemente el más interesante de La Rioja y, sin duda, uno de los mejor conservados.
El casco histórico alberga rincones de gran belleza destacando los soportales que permitían en otra época mantener la vida social y comercial de la localidad incluso durante los duros inviernos.
La historia de Ezcaray puede leerse a través del laberinto de calles antiguas de palacios blasonados y casas solariegas en cuyas fachadas pueden verse los escudos de las familias que los habitaron siglos atrás, como el Palacio del Arzobispo Barroeta o el Palacio Ángel.
El conjunto histórico da prueba de la riqueza que poseyó la Villa durante siglos.
La arquitectura típica de las casas consistía es viviendas de tres plantas, donde la planta baja era la cuadra donde estaba el ganado que además servía para dar calor al resto de la casa. La primera planta era la vivienda y la segunda se utiliza como almacén para el forraje del ganado.
Ezcaray historia
Ezcaray lugares
Haro . Briones . Logroño - 78km. 1h20min.
Haro es una pequeña ciudad de apenas 12.000 habitantes que triplica su población durante los meses de verano superando los 30.000.
Este tamaño de pequeña ciudad hace que sea ideal para recorrerla andando siendo las distancias cortas y aprovechando así de un paseo por las calles más emblemáticas de la ciudad.
Ya hemos mencionado la Plaza de la Paz núcleo por excelencia de la ciudad donde se encuentra el Ayuntamiento y desde donde comienza el casco histórico cruzando el Arco de San Bernardo, y adentrándote de un pequeño laberinto de calles y callejuelas como ocurre en la mayoría de cascos antiguos. Destaca la Parroquia de Santo Tomás .
También desde la Plaza de la Paz comienza la Calle de la Vega que conduce hasta los Jardines de la Vega y la Basílica de Nuestra Señora de la Vega Patrona de Haro una de las calles donde más se deja ver el auge económico que experimentó la ciudad a finales del siglo XIX, incluido el edificio que albergó la sucursal del Banco de España aun no siendo Haro capital de provincia.
Haro historia
Haro lugares de interés
Briones, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, está ubicado en la comunidad de La Rioja sobre un cerro de 80 metros de altura desde el cual se tienen unas vistas espectaculares a todos los viñedos, laderas y a la sierra de Toloño y al río Ebro.
Briones ha sido considerado Conjunto Histórico Artístico por su trama urbana medieval, su arquitectura y sus edificaciones. Desde el 2013 se encuentra incluido en la Lista Indicativa de la Unesco con el epígrafe «Paisaje cultural de la viña y el vino de La Rioja y Rioja Alavesa».
El pueblo es muy pequeño, de solo 37.8 km2, así que fácilmente lo recorreréis en un par de horas. A pesar de su diminuto tamaño hay algunos lugares de interés, que en ciertas partes nos hizo acordar a Toledo, y aquí os lo vamos a contar uno por uno.
Briones historia
Briones lugares que ver
Todo el día en Logroño
Esta lista de los mejores lugares que ver en Logroño te ayudará a no perderte nada importante de la sorprendente capital de La Rioja, aprovechando al máximo el tiempo.
Atravesada por el río Ebro y parada obligatoria del Camino de Santiago Francés, esta ciudad está entre las mejores para vivir de España gracias a sus bien cuidados parques, su centro histórico peatonal, su extensa oferta cultural además del reconocido a nivel mundial vino de La Rioja.
Logroño historia
Aunque con un día tendrás suficiente para ver todos sus puntos de interés, te recomendamos pasar un noche para disfrutar de su animada vida nocturna y disponer de tiempo suficiente para probar algunos de sus platos más típicos como las patatas a la riojana, el bonito con tomate, la menestra de verduras y los caparrones además de tapear en la Calle Laurel y San Juan, dos de los lugares más conocidos de la ciudad para disfrutar de la gastronomía riojana.
Ten en cuenta que para llegar a Logroño dispones de un pequeño aeropuerto situado a 14 kilómetros del centro y conexiones en bus y tren con las capitales del país.
Esta lista de los mejores lugares que ver en Logroño te ayudará a no perderte nada importante de la sorprendente capital de La Rioja, aprovechando al máximo el tiempo.
Atravesada por el río Ebro y parada obligatoria del Camino de Santiago Francés, esta ciudad está entre las mejores para vivir de España gracias a sus bien cuidados parques, su centro histórico peatonal, su extensa oferta cultural además del reconocido a nivel mundial vino de La Rioja.
Aunque con un día tendrás suficiente para ver todos sus puntos de interés, te recomendamos pasar un noche para disfrutar de su animada vida nocturna y disponer de tiempo suficiente para probar algunos de sus platos más típicos como las patatas a la riojana, el bonito con tomate, la menestra de verduras y los caparrones además de tapear en la Calle Laurel y San Juan, dos de los lugares más conocidos de la ciudad para disfrutar de la gastronomía riojana.
Ten en cuenta que para llegar a Logroño dispones de un pequeño aeropuerto situado a 14 kilómetros del centro y conexiones en bus y tren con las capitales del país.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad, uno de los lugares que ver en La Rioja más bonitos, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Logroño imprescindibles. ¡Empezamos!
Nuestra última recomendación de esta lista de lugares que ver en Logroño imprescindibles es visitar alguna de las bodegas para aprender los procesos de elaboración del vino y también comprar alguna botella de vino de La Rioja, que sin duda, será otro regalo perfecto para llevarte como recuerdo de tu viaje a la ciudad.
Entre los tours por las bodegas más recomendados tienes:
Logroño concatedral
Logroño Muralla Revellin
Logroño Espolón
Logroño Rua Vieja
Logroño Santiago el Real
Logroño Santa Maria Palacio 1
Logroño Santa Maria Palacio 2
Logroño Santa Maria Palacio 2
Logroño parlamento
Logroño puente de hierro
Logroño puente de piedra
Logroño - Laguardia
Distancia: 18 km. 20min
Queda reservado el 7 Packs turísticos a su nombre para el viernes 23 de mayo.
Para recoger y abonar las entradas, deberá pasar por la Oficina de Turismo (C/Mayor, 52) como máximo 10 minutos antes del comienzo de la visita de las 11:00 hrs.
Le agradecería si pudiera indicarme también un número de teléfono.
Contestando a su solicitud de información, le indico que desde la oficina de turismo de Laguardia gestionaríamos las siguientes visitas para el viernes 23 de mayo y su disponibilidad de horarios:
Iglesia y Pórtico de Santa María de los Reyes:
11:00 hrs.
13:15 hrs.
17:05 hrs.
Torre Abacial (si la climatología lo permite):
11:45 hrs.
Estanque Celtibérico de la Barbacana:
12:15 hrs.
Cada una de las visitas tiene un coste de 4€/persona; también existe la posibilidad de reservar nuestro Pack Turístico que por 10€ incluiría todas las visitas y permitiría acceder gratuitamente a nuestra cueva-calado subterráneo del siglo XVII.
Además, adjunto le remito información de diferentes lugares, bodegas y recursos de interés, donde también aparecen tres empresas que realizan visitas históricas guiadas por la Villa.
Laguardia historia
Laguardia lugares