Joven artista turrialbeña se destaca en California

Julia Calvo -Junkin, acaba de sacar su sencillo Getting Stoned, una pieza musical que saca a flote una realidad muy común: las relaciones tóxicas, sus sentimientos y motivaciones.

Julia creció en Turrialba, de familia local, pero por cuestiones familiares y de estudio, se ha desplazado por distintos lugares del mundo y ahora quiere fortalecer su talento musical, apostando a una producción con contenido visual y un tema de gran actualidad.

Seguidora como es de la Revista Turrialba Hoy, nos hizo llegar su producción y por sus orígenes turrialbeños la consideramos persona de interés para el medio, así nos respondió Julia nuestras preguntas:


¿Hace cuánto vivió en Turrialba?

Crecí en Turrialba desde niña. Cuando tenía 14 años, salí del país por el trabajo de mi mamá, y terminé el colegio en Tanzania, en Africa del este. Mi familia volvió a Turrialba, y estando en el pueblo, me dieron una beca para estudiar música en la Universidad de Miami, así que me mudé a los Estados Unidos. Después de graduarme regresé y pasé una gran parte de la pandemia en Turrialba, el año pasado volví a EEUU - esta vez a Los Angeles, California, para perseguir mi carrera musical.

¿Su familia es costarricense?

Del lado paterno toda mi familia es turrialbeña de toda la vida. Mi mamá es, originalmente estadounidense, pero nacionalizada costarricense, y lleva más años en Costa Rica que en EEUU. Ellos todavía viven en Turrialba con mi hermano menor, así que vuelvo lo más a menudo posible.

¿Cómo ha sido la respuesta a Getting Stoned?

La canción acaba de salir y hasta el momento ha habido una respuesta muy positiva. He pasado varios años practicando y escribiendo, así que estoy emocionada de por fin empezar a lanzar música, para que otros puedan escucharla también.

¿Desde cuándo está en la música?

Empecé a estudiar en la Etapa Básica de Música a los 7 años, y me gradué del programa como pianista. Desde entonces, he cambiado el rumbo de mi carrera a cantautora en vez de pianista, pero todo empezó de niña.

¿Es su primer canción?

La verdad es que hace unos años había sacado un EP de cinco canciones, pero algo recientemente decidí bajarlo de las plataformas, porque sentía que las había subido antes de estar lista y segura de mi proyecto. Sin embargo, una de las canciones ya tenía un video - se llama “Locker Talk,” y todavía está en YouTube. Así que es mi segundo video en total, pero “Getting Stoned” marca un comienzo desde cero para mí.

¿Por qué el tema?

Se podría decir que “Getting Stoned” es una crítica, pero el título no es literal. Muchas veces me siento responsable del bienestar de las personas a mi alrededor - y he estado en muchas situaciones incómodas para ayudar a alguien que no me hace bien, o para no herirle los sentimientos, aunque el costo sea mi propia salud mental. Siento que hay muchas mujeres que tienen experiencias similares. Esta canción marca la decisión de que hay personas que no se merecen nuestra presencia, y está bien removerse de situaciones y relaciones tóxicas.

¿Está también en español?

Esta canción sólo está en inglés, pero entre las canciones que van a salir en los próximos meses viene una en español (y más en el futuro). También tengo algunas canciones en “Spanglish” que me parecen muy divertidas de escribir, y espero sacarlas lo más pronto posible.

¿Está de lleno en la música o tiene otra profesión?

Tengo un trabajo de tiempo completo en una editora de música en Los Angeles. Es una ciudad muy cara, así que muchos artistas independientes tenemos un “trabajo de día” al comenzar, y nos reunimos para grabar y practicar en las noches. La verdad es algo cansado, pero es lindo estar entre una comunidad de personas que están haciendo lo mismo, y trabajando horas extras para alcanzar nuestras metas creativas.

¿Qué le dice a los Turrialbeños?

Saludos a mi familia y amigos de Turrialba. Les agradezco a todos los que me han acompañado en esta aventura. ¡Espero verlos pronto!