Han estado siempre con nosotros, son parte de una sociedad, pueblo o lugar al igual que nosotros. ¿Qué los hace especial? Ellxs tienen síndrome de down y esto no es ninguna enfermedad o discapacidad, como muchos creen.


El martes de la semana en curso, como cada 20 de marzo desde el 2013, se celebró el “Día Internacional de la Felicidad”. En este marco es que la Organización de Naciones Unidas (ONU), dio a conocer su informe anual sobre la felicidad mundial, dejando a Chile, aunque no lo crea, en el número uno de Sudamérica. (Ver más)

No obstante, la superficialidad con la que se abordan las exigencias estéticas actualmente han provocado obsesiones con el aspecto físico, donde se endiosa a quienes poseen tales características y se rechaza o estigmatiza a quienes carecen de ellas. Discriminación, burlas y comentarios negativos son dirigidos a quienes no entran en el perfil, y la inquietud por llegar a él, puede desembocar en trastornos como la anorexia, bulimia o el trastorno dismórfico corporal (TDC), caracterizado como la obsesión por aquello percibido como un defecto físico, sea este real o imaginario. (Ver mas)

El Sexo no lo es todo

Tal vez te cueste entenderlo o incluso lo encuentres algo estúpido, pero recuerda que tal vez en alguna ocasión pudiste mantener relaciones sexuales con alguien que no amaste o que amaste a alguien sin necesidad de tener sexo con esa persona. Vivimos en una sociedad que romantizo el sexo y sexualizo el amor, cuando ciertamente somos capaces de vivir ambas por separado sin ningún problema, y lo hemos hecho casi sin darnos cuenta. (Ver mas)

¿En qué se relaciona con la filosofía? La filosofía en esta "nueva bestialidad" de rostro tecnológico y mercantil ha dejado de participar, ya que asumió metodologías relativistas, perspectivas inconclusas y justificaciones equivocadas, por lo que perdió memoria histórica y generó una gran falla política. (Ver mas)