LA NUEVA CANCIÓN RAPERA: UNA OPORTUNIDAD PARA EL TALENTO URBANO

Por Jambo Aranda

A mediados del año 2017, surgió el primer festival de la canción orientado al género Rap, titulado “La Nueva Canción Rapera”. Mediante una postulación online, los mejores talentos fueron seleccionados y participaron de un concurso presencial con numerosos premios, siendo evaluados por un selecto jurado en las categorías de Grupo y Solista.

Actualmente, LNCR se encuentra en el período de inscripción para su segunda edición, por lo que hablamos con Ignacio a.k.a Mister Fábula, estudiante de Ingeniería de Sonido, músico

ambulante y actual Director de LNCR.

J: Hola Ignacio, muchas gracias por acudir a contestar esta entrevista. Como actual director de LNCR, cuéntanos: ¿Cómo surgió la idea de La Nueva Canción Rapera?

I: Este proyecto nació gracias a la idea central de Freddy Pecador a.k.a Tío Fresko (fundador) en conjunto conmigo y las ganas de trabajar seriamente en un proyecto que podría dar un paso más allá para la música chilena, el RAP y los desarrollos de éste. La idea surgió debido a la conexión de ambos para abrir un espacio a aquellos MC's, grupos y artistas con ganas de mostrar su música y que quizás no hayan tenido la oportunidad para desenvolverse en escenarios y potenciar a los artistas nuevos que van saliendo con el paso de los años. Consideramos que hacer un formato nuevo para eventos Hiphop era muy importante para la kultura Hip Hop, ya que se necesita una constante reinvención para mantenerla vigente. Por lo mismo el año pasado se concretó la primera versión de este certamen, y consideramos que fue todo un éxito para ser la primera vez que lo realizábamos. Actualmente, el equipo ha ido creciendo y consideramos que la idea de éste certamen está bien hecha, y con el paso del tiempo la iremos puliendo más, para abarcar muchos más lugares y personas interesadas en la música RAP y todo lo que conlleva eso.

J: Sin duda, es una gran iniciativa. ¿Qué es lo más complicado de realizar este festival?

I: Lo difícil es calzar los tiempos de trabajo entre la organización. Actualmente somos 3 los que trabajamos en el proyecto: Richard como nuestro diseñador, Alejandro Diestyle como encargado de la audiovisual, y yo trabajando con la dirección de esto. Y sumado a que cada uno tiene sus propias responsabilidades ajenas al proyecto, a veces el tiempo no alcanza. Sin embargo, el compromiso y las ganas de hacer esto son más grandes y hacen que las dificultades solo sean vallas que uno debe saltar, cual velocista en una carrera con obstáculos. La Nueva Canción Rapera no solo es un evento más de Hip Hop, planeamos que sea un movimiento y que la gente se represente con aquellos músicos que vayan saliendo desde el espacio que les estamos dando a aquellos que participan con nosotros.

J: Para cerrar e invitar a la gente a seguir el próximo certamen de LNCR. ¿Cuáles son tus expectativas para la segunda edición?

I: Nuestras expectativas son varias igual. Por ejemplo, doblar la cantidad de gente que conoce el proyecto, como también nos interesa que LNCR sea conocida no solo en Santiago, si no a lo largo de todo Chile. Este año nos resultó curioso que hayan llegado temas de distintas zonas de Chile, prácticamente de Arica a Punta Arenas, y eso nos da orgullo porque significa que las cosas las estamos haciendo bien y podemos dar mucho más por aquellos que les atrae y le gusta mucho el proyecto. Bueno, algo que también nos interesa muchísimo, es que el nivel de los participantes vaya en constante crecimiento. Que a medida que pasen los años y los certámenes, el nivel siga creciendo y a la vez cada participante tenga en cuenta que puede dar mucho más, que es cosa de dedicación, practica y ganas de hacer las cosas por amor a la música, y sinceramente, los últimos temas que han llegado son bastante buenos, así que este año tenemos mucha fe de que el nivel será igual o mayor al del año pasado.

Sin duda, La Nueva Canción Rapera es un proyecto a seguir en cuenta, y una gran oportunidad para los músicos urbanos que se encuentran escondidos en el underground de todo el país.