Spiderman:

Into the spider verse

Por Jim

El 2018, sin duda, fue el mejor año para los fans de nuestro amigable vecino araña, debido a los lanzamientos relacionados a él. En primer lugar, la película de Venom, uno de sus destacados enemigos. Por otro lado, vió la luz el juego de PS4 del trepamuros, y no se debe olvidar como Tom Holland se robó las miradas, provocó lágrimas y bastantes memes con su participación en Avengers Infinity War. Por último, para cerrar con broche de oro, se estrenó la película animada Spider-Man: Into the spider verse.

Esta última, fue nominada a los globos de oro en la categoría “Mejor película animada”, donde obtuvo el primer lugar; un premio totalmente merecido, debido a que el trabajo que realizó Sony Pictures Animation junto a Columbia Pictures fue impresionante, capaz de atrapar tanto a los que son fans de Marvel como a los que no lo son.

La película presenta la historia de un joven neoyorquino llamado Miles Morales, el cual vive en una de las realidades donde Peter Parker lleva el manto del superhéroe, creyéndose que era el único que existía. Esto, hasta que se presentan las distintas realidades en donde existe un héroe araña, tomando consciencia de que un gran poder, conlleva una gran responsabilidad.

Con esa premisa, la película hace algo que es sumamente esencial para captar al espectador: lograr que este se involucre con los sentimientos del personaje, se sienta como él y desee que supere las pruebas que se le presentan por delante. Cabe destacar, además, que la película hace varios guiños a otros filmes anteriores, siendo una de las más destacadas el famoso baile que hace el actor Tobey Maguire en Spider-Man 3.

Pero, ¿es solo eso lo que hace buena la película? Por supuesto que no. Bajo mi perspectiva, una de los aspectos fundamentales para que una película logre atrapar y hacer sentir cómodo al espectador, es el soundtrack, y la producción de esta película sabía muy bien que lo que más se está escuchando alrededor del mundo actualmente, es el movimiento del trap. Es por esto que se destaca la canción de Post Malone junto a Swae Lee, “Sunflower”. Es más, junto a estos, encontramos la participación del popular cantante latino Anuel AA, quien también es parte de la musicalización de la cinta.

En conclusión, el estreno consiguió cerrar de gran manera el año 2018 para Marvel, entrando al grupo de sus creaciones más destacadas hasta ahora. No podemos negar que a todos nos encantan las historias del superhéroe que apareció por primera vez en 1962, ya que es un personaje que lucha por sus sueños y quienes ama. A pesar de cuantas veces se caiga, siempre vuelve a levantarse. Quién no desea ser como él. En mi opinión, merece una calificación de 9/10, donde no alcanza la perfección netamente por el carácter infantil que adquiere en ciertas partes; en lo demás, es todo lo que un filme aspira tener al momento de estrenarse.