AVENGERS,

INFINITY WAR:

INFINITY EMOTIONS

[Reseña sin spoilers]

Por Jim.

Para empezar, aclaro que en esta reseña no se hará ningún spoiler de la película en cuestión. Aclarando este punto, continuemos.

“Avengers: Infinity War” es una película que, con 2 horas y 40 minutos aproximadamente, deja al espectador pegado a su asiento, a la espera de lo que ocurrirá. De esta forma, el filme juega con los sentimientos del espectador en todo momento, gracias a la manera en que todo está ambientado.

La persona –quien ve a una parte importante de los superhéroes de Marvel reunidos en la misma pantalla— llega a tener una mezcla de emociones, la cual se vuelve infinita mientras cada minuto pasa. Yo no fui la excepción; estuve expectante por esta película, y cuando pude presenciarla en el cine, mis emociones explotaron desde el inicio gracias a la música de introducción. Sumado a eso, la emoción de estar esperando el crossover entre Los Guardianes de la Galaxia y Los Vengadores durante tanto tiempo, volvió a la película en una sumamente espectacular.

Que esta película produzca ese efecto en las personas, se debe a que esta no es una película más de Marvel: este es el largometraje que muestra el inicio de la recta final de una era de películas de superhéroes como las conocemos; es la unión de todo el universo cinematográfico que Marvel se encargó de crear durante 10 años.

Empezando con “Iron Man” en el año 2008, no es sorprendente que la película haya logrado superar el récord de recaudación al estreno de esta misma, superando además el récord que tenía “Star Wars: The Force Awakens”. Hablando más a fondo de cómo la dirección de los hermanos Russo abarcó la trama, puedo decir que esta película trajo

consigo a un gran puñado de actores, retratando a los superhéroes, así mismo como los secundarios. Darles las misma cantidad de protagonismo debió ser una tarea difícil. Sin embargo, bajo mi perspectiva, se abarcó de una manera correcta a cada uno de los personajes involucrados dentro de toda la trama, sabiendo remarcar la diferencia entre la relevancia de los intérpretes.

Por otro lado, se logró demostrar perfectamente las motivaciones que tenía el villano para realizar las acciones que este hacía, sumado al destacable trabajo de Marvel a la hora de realizar escenas graciosas en todas sus películas. Obviamente, esta no sería la excepción. Aun así, no se sintieron los chistes fuera de lugar o forzados como en otras entregas. Sí, te estoy mirando a ti, “Thor: Ragnarok”.

Para finalizar, este es el comienzo del fin de una era para ciertos intérpretes destacados dentro de universo cinematográfico, como Robert Downey Jr., Chris Evans y Chris Hemsworth; quienes dejarán la batuta al resto para continuar con este hermoso mundo ficticio, seguido por un amplio número de fanáticos. Así que, si tienes la oportunidad de ver “Infinity War”: hazlo; te aseguro que no te decepcionarás. No olviden evitar los spoilers; sean como Dr. Strange, quien vio el final 14 millones de veces y jamás dijo nada.