ANNIHILATION



[RESEÑA

SIN SPOILERS]

Por Pedro Henríquez.

El pasado 12 de marzo Netflix ha estrenado Anihilation, película de ciencia-ficción no exenta de polémicas y que hoy tiene dividida a la audiencia que la ha visto.

La producción ha sufrido quejas porque, en primer lugar, dos de sus protagonistas son blancas cuando una debería ser asiática y la otra india, como en el libro en que se basa; segundo, porque Paramount Pictures le ha pasado la distribución a la plataforma streaming, ya que consideraron que no recaudaría suficiente dinero en cines; y por último, porque la crítica especializada ha creado grandes expectativas en el resto de espectadores,transformándose en decepción.

Protagonizada por Natalie Portman, Aniquilación narra la historia de una bióloga que se suma a un grupo de cientificas que van a una expedición militar al Área X, una zona protegida atiborrada por un extraño resplandor que se ha ido expandiendo paulatinamente. Este resplandor ha cambiado las leyes físicas y biológicas del lugar, haciendo que no existan las mismas condiciones típicas del resto del planeta, por lo que estas cientificas van con el objetivo de llegar al orígen del problema y enfrentarse a lo que las anteriores expediciones no pudieron sobrevivir.

Tanto en términos de su historia, como en los elementos más técnicos, es un film que resulta muy atractivo. Portman nuevamente se come la pantalla y el desarrollo tiene una linea narrativa central que se divide también entre los recuerdos de la protagonista y el presente de ésta luego de la expedición. A momentos recuerda a Arrival (protagonizada por Amy Adams el 2016), ya que comparten aspectos que le dan una identidad similar; sin embargo, presenta cosas innovadoras que la hacen distintiva. No obstante, falla argumentalmente: por un lado, deja cosas pendientes en la parte sci de lo ciencia ficción; y por otro,tiene algunos hoyos y situaciones algo ilógicas y hasta un poco absurdas que afectan al nivel de credibilidad de lo que se observa.

Sin embargo, estas fallas se ven compensadas por su gran calidad audiovisual (lo que hace injusto que no hayamos tenido la oportunidad de ver esta película en pantalla grande) y porque el climax no deja indiferente a nadie. Es una historia que requería de efectos visuales excelentes, ya que el ambiente que presenta esta Área X, llena de peculiar fauna y vegetación, sumado a la atmósfera que la rodea, es lo original y diferente dentro del argumento y el conflicto mismo del resplandor. Y en el segundo caso, al igual que con Arrival, el final suele ser parcialmente abierto e invita a teorizar y cabecearse sobre lo visto.

En síntesis, Annihilation es algo que vale la pena ver, ya que su director ha entregado buenas cintas anteriormente y Natalie Portman es sinónimo de calidad; mas es conveniente abordarla con expectativas neutras y disfrutarla consciente de los errores que pueda tener.