Nadie pone en duda hoy dÃa que Valle-InclÃn demostrà un enorme interÃs por las artes del libro. Hasta donde pudo enriquecià la ediciÃn de sus obras y se esmerà en su presentaciÃn artÃstica. Es un aspecto de sus libros al que cada vez se va prestando mayor y mÃs precisa atenciÃn crÃtica (Lima 123-32; J. y J. Valle-InclÃn, "Las artes"; Valle-InclÃn Alsina, RamÃn del Valle-InclÃn). La segunda y la tercera dÃcadas del siglo XX fue cuando mÃs cuidà sus ediciones, coincidiendo con un momento en que un nutrido grupo de artistas transformaron estÃticamente las ediciones madrileÃas. Para que fuera posible este cambio, tuvieron que concurrir empresarios que modernizaron la maquinaria de sus empresas, equipos de tipÃgrafos cuidadosos y artistas interesados en la ediciÃn artÃstica (Penela y GarcÃa Moreno). En una palabra, los adelantos requerÃan que se aprovecharan los nuevos avances tÃcnicos producidos por la revoluciÃn industrial en la ediciÃn de libros y que artistas bien dotados aplicaran su trabajo a la industria del libro.




Libro Dibujo Industrial Chevalier Pdf 12