LA ANSIEDAD GENERALIZADA Y SU TRATAMIENTO
LA ANSIEDAD GENERALIZADA Y SU TRATAMIENTO
Se estima que aproximadamente el 3.6% de la población a nivel mundial presenta Trastorno de Ansiedad Generalizada
¿Qué es la Ansiedad Generalizada?
La Ansiedad Generalizada es un trastorno psicológico cuya característica principal es la presencia de ansiedad y preocupación excesiva, que vienen acompañados de cambios a nivel cognitivo, fisiológico o comportamental, que son intensos y se presentan casi todos los días durante mínimo de 6 meses.
¿Cuáles son los cambios a nivel cognitivo?
Dificultad para concentrarse.
Permanecer con la mente en blanco.
Preocupación excesiva.
¿Cuáles son los cambios a nivel fisiológico?
Inquietud psicomotriz.
Sensación se estar atrapado o con los nervios de punta.
Tensión muscular.
Fatiga.
Alteraciones en el sueño.
¿Cuáles son los cambios a nivel comportamental?
Aislamiento.
Evitación persistente de los estímulos que producen ansiedad.
¿Cuál es el mejor tratamiento?
Diversas investigaciones han demostrado que la combinación de fármacos con Terapia Cognitivo Conductual (TCC) es la intervención que muestra mayor eficacia.
En este contexto, la TCC buscará dotar a la persona de recursos que le ayuden a manejar su ansiedad, inicialmente a través de técnicas de relajación, después mediante la exposición, a la vez que intervendrá sobre sus pensamientos distorsionados (preocupaciones excesivas) a través de reestructuración cognitiva.
En comparación con los hombres, las mujeres presentan el doble de riesgo de desarrollar Trastorno de Ansiedad Generalizada en algún momento de sus vidas.
Dependiendo del nivel de gravedad de la Ansiedad Generalizada, la persona será tratada con psicoterapia o con una combinación de psicoterapia e intervención psiquiátrica. Además, el tratamiento psicoterapéutico se diseñará en base a las necesidades y particularidades de cada consultante.