Artículo 3° Estatutos Fundación Relicto
"El objeto de la Fundación será la investigación, preservación, puesta en valor y difusión de los testimonios naturales y culturales de nuestro pasado más remoto, para que mediante su conocimiento valoremos y cuidemos nuestro medio ambiente y las formas en que nuestros antepasados se relacionaron con él.
La preservación del bosque nativo, de las especies endémicas y elementos geológicos, paleontológicos y arqueológicos que dan testimonio de la interacción con el ser humano -resaltando entre ellos las piedras tacitas-, serán el principal foco de interés, de investigación y difusión de la Fundación Relicto.
La Fundación podrá realizar actividades económicas que se relacionen con sus fines; asimismo, podrá invertir sus recursos de la manera que decidan sus órganos de administración. Las rentas que perciba de esas actividades sólo deberán destinarse a los fines de la Fundación o a incrementar su patrimonio".
Nuestra Fundación Relicto surge para investigar, preservar y poner en valor el Bosque Nativo, la biodiversidad, vestigios paleontológicos, arqueológicos (especialmente las "piedras tacitas", y testimonios de nuestro pasado más remoto que evidencian la interacción del ser humano con su medio ambiente, y una de las razones que inciden en ello fueron los mega incendios que afectaron a las quebradas urbanas de la comuna de Viña del Mar.
El 22 de diciembre del año 2022, se produjo un gran incendio en Viña del Mar, en la quebrada "Siete Hermanas".
No se sacaron las conclusiones obvias de esa experiencia, ni siquiera se terminó de responder a los requirimientos de los damnificados, cuando poco más de un año después, el 02 de febrero de 2024, otro mega incendio destruye gran parte de Viña del Mar, desplazándose por muchas quebradas generando a su vez gran cantidad de incendios estructurales
El bosque esclerófilo, los palmares y los humedales son objetivo prioritario de nuestros desvelos, por ser el contexto de los demás temas de interés.
La biodiversidad, tanto botánica como zoológica, y en todo contexto es una preocupación irrenunciable de nuestra Fundación.
Los sitios que por sus especiales condiciones geológicas representan el nicho ecológico de sistemas complejos, son de sumo interés para nosotros.
El patrimonio paleontológico por su condición de monumento nacional, nos convoca para su preservación y difusión, por ser la evidencia del desarrollo de la biodiversidad a lo largo de miles de años.
Los restos arqueológicos son parte fundamental de la evidencia de la interacción del ser humano con su entorno y por eso especial motivo de preocupación para nuestra Fundación Relicto.
Nuestra experiencia común en el Grupo Piedras Tacitas nos ha permitido considerar a estas manifestaciones como articulación entre el patrimonio natural y el cultural.
Junto a otras organizaciones, fundamentalmente Organización de Voluntarios por el Patrimonio Grupo Tacitas y Parque Natural Gómez Carreño, nos sumamos a la idea de organizar excursiones para recolectar semilla de bosque nativo. Para ello apoyamos con la financiación de morrales para entregar a los voluntarios, donde se aprecia impresa la figura del árbol objetivo, imágen de hojas y frutos para poder reconocerlo.
En el video se aprecian los detalles del proyecto y en las mochilas se aprecia impresa como auspiciador, la dirección web de Fundación Relicto.