El ping-pong o tenis de mesa es un deporte de raqueta que se disputa entre dos jugadores o dos parejas. Es un deporte olímpico desde Seúl 1988 y el deporte con mayor número de practicantes en todo el mundo. La práctica de este deporte mejora la capacidad y el tiempo de reacción, coordinación ojo-mano, concentración y la memoria.
METODOLOGÍA
Apostamos siempre por una metodología lúdica, participativa, activa y dinámica. Nuestras actividades están diseñadas para reforzar, entre otros, el respeto, la empatía, la solidaridad y el compañerismo.
En una sesión de ping-pong encontramos diferentes partes, como son el calentamiento (preparar al músculo para el trabajo), parte principal (ejercicios específicos de la parte a trabajar) y la vuelta a la calma (estiramientos y relajación d los músculos trabajados)
A principio de curso, nos centramos en las nociones básicas (adaptadas a cada categoría y nivel), avanzando cada sesión en progresión, hasta llegar al máximo nivel posible de cada alumno.
Durante las sesiones habrá uno o dos parones (dependiendo del clima y las circunstancias), para hidratarse y descansar.
- Empuñadura de la pala.
- Familiarización con la pala y la pelota.
- Posición de base: saque.
- Devolución de los saques.
- Juego de piernas.
- Peloteo cortado de derecha y de revés.
- Peloteo sin efecto de derecha y de revés.
- Peloteo en semivolea de derecha y de revés.
- Corte de derecha y de revés.
- Ataque de derecha y de revés.
- Golpe de contraataque de derecha y de revés.
- Dejada.
-Conocer el desarrollo del juego.
- Aprender golpeos.
- Consolidad las habilidades motrices.
- Mejorar las capacidad físicas.
-Interpretar la derrota y la victoria de forma correcta.
-Valorar, aceptar y potenciar el respeto al adversario, al árbitro y al público.
-Valorar, aceptar y potenciar los hábitos deportivos de buen grado.
-Mostrar una actitud positiva y de respeto, a los compañeros, al entrenador y a los entrenamientos que propone.
- Cuidar el material utilizado en cada sesión.