Es una actividad que tiene como misión contribuir al desarrollo del niño a través del deporte, porque a partir de diferentes juegos, el niño practica y se divierte, se entretiene con actividades acordes a su edad y sin especializaciones. Además, estará practicando el deporte sin fines competitivos. El niño adquirirá hábitos saludables, aceptará su propio cuerpo, socializará con los demás, convivirá y se co-educará desde una edad temprana. El deporte mejora la motricidad corporal, ayuda a aprender a utilizar todas las partes del cuerpo, y desarrolla el valor del compañerismo y el trabajo en equipo.
METODOLOGIA
Apostamos siempre por una metodología lúdica, participativa, activa y dinámica. Nuestras actividades están diseñadas para reforzar, entre otros, el respeto, la empatía, la solidaridad y el compañerismo.
En una sesión de multideporte encontramos diferentes partes, como son el calentamiento (preparar al músculo para el trabajo), parte principal (ejercicios específicos de la parte a trabajar) y la vuelta a la calma (estiramientos y relajación d los músculos trabajados)
A principio de curso, nos centramos en las nociones básicas (adaptadas a cada categoría y nivel), avanzando cada sesión en progresión, hasta llegar al máximo nivel posible de cada alumno.
Durante las sesiones habrá uno o dos parones (dependiendo del clima y las circunstancias), para hidratarse y descansar.
- Contenidos relacionados con el esquema corporal.
- Desarrollo de la lateralidad.
- Conocimiento de todas las posibilidades de movimiento que ofrece el cuerpo.
- Control de la respiración.
- Desplazamientos: movimientos realizados con el cuerpo para trasladarlo de un lugar a otro. Se trabajan formas como gatear, arrastrarse, correr, voltearse, etc…
- Saltos: verticales, horizontales y saltos de obstáculos.
- Equilibrios: alterando condiciones de la base.
- Lanzamientos: lanzamiento de precisión, lanzamiento con objeto, etc…
- Recepciones: variar el objeto, tamaño, velocidad, etc…
- Botes: diferentes tipos de pelotas.
- Desarrollo de la motricidad general a través del juego.
- Desarrollar las capacidades motrices básicas.
- Conocer los beneficios del calentamiento general.
- Mejorar el conocimiento y el control del propio cuerpo, los desplazamientos, saltos, equilibrios, lanzamientos, recepciones y botes.
- Conocer los beneficios de los estiramientos posteriores a la actividad física.
-Mostrar una actitud positiva y de respeto, a los compañeros, al entrenador y a los entrenamientos que propone.
- Cuidar el material utilizado en cada sesión.