Los juegos cooperativos con actividades participativas que facilitan el encuentro con los otros y el acercamiento al medio donde se llevan a cabo los mismos. Se trata de jugar para superar desafíos u obstáculos y no para superar a los otros. Estos juegos permiten la expansión de la solidaridad y patrones de relación interpersonal que contribuyen a la cooperación y al trabajo en equipo. Los resultados van encaminados hacia metas colectivas.
Apostamos siempre por una metodología lúdica, participativa, activa y dinámica. Nuestras actividades están diseñadas para reforzar, entre otros, el respeto, la empatía, la solidaridad y el compañerismo.
En una sesión de predeporte encontramos diferentes partes, como son el calentamiento (preparar al músculo para el trabajo), parte principal (ejercicios específicos de la parte a trabajar) y la vuelta a la calma (estiramientos y relajación d los músculos trabajados)
A principio de curso, nos centramos en las nociones básicas (adaptadas a cada categoría y nivel), avanzando cada sesión en progresión, hasta llegar al máximo nivel posible de cada alumno.
Durante las sesiones habrá uno o dos parones (dependiendo del clima y las circunstancias), para hidratarse y descansar.
- Análisis e interpretación del juego.
- Coordinación.
- Equilibrio.
- Coordinación óculo-manual.
- La percepción espacio-temporal.
- Actividades y juegos que faciliten las relaciones afectivas entre los participantes.
- Participación en grupo valorando el esfuerzo, exigencia y disfrute.
- Seguridad y confianza en si mismos.
- Valoración de la cooperación y el compañerismo.
- Reconocer e identificar estrategias de cooperación.
- Valorar la importancia del trabajo en equipo.
- Disfrutar con la actividad física adquiriendo valores de colaboración y amistad.
-Mostrar una actitud positiva y de respeto, a los compañeros, al entrenador y a los entrenamientos que propone.
- Cuidar el material utilizado en cada sesión.