El Francés es hablado actualmente por más de 200 millones de personas en los cinco continentes. La Francofonía abarca 68 Estados y Gobiernos, logrando ser la segunda lengua extranjera que más personas aprenden, y la novena más hablada en el mundo. Estudiar francés ayuda a aprender otras lenguas, en particular lenguas latinas (español, italiano, portugués o rumano), pero también inglés, ya que el francés ha proporcionado más de un 50% del vocabulario inglés actual.
El francés es la lengua internacional de la cocina, el teatro, la moda, la danza y la arquitectura. Aprenderlo es recomendable si estamos interesados en acercarnos a la cultura francesa, tratar de entenderla y poder acceder, en versión original, a los grandes textos de la literatura francesa y francófona, al cine y a la música.
Es una lengua para abrirse al mundo, la única junto al inglés, hablada en los cinco continentes y la tercera lengua en Internet, donde los contenidos superan incluso a los que existen en español.
El idioma de nuestro país vecino, una lengua de futuro, que incrementará las posibilidades para estudiar y trabajar de nuestros hijos/as, y, que será sin duda la mejor opción para poder comunicarse y relacionarse en los países que la tienen como lengua oficial.
METODOLOGÍA
Apostamos siempre por una metodología lúdica, participativa, activa y dinámica. Nuestras actividades se centran en la educación en valores y están diseñadas para reforzar, entre otros, el respeto, la empatía, la solidaridad y el amor.
La actividad de Francés, se enfocará para los más pequeños como una iniciación a esta lengua y para los mayores se continuará perfeccionando el dominio de la misma profundizando en estructuras de la lengua y vocabulario más complejos. Se trabajará con canciones, tarjetas visuales, audiciones de situaciones reales y siempre habrá un espacio, en todas las sesiones, para fomentar la práctica del idioma y la conversación a través del juego.
CONTENIDOS
- Francés a través del juego
- Orígenes de la lengua estudiada: historia, tradiciones y cultura.
-Ortografía y gramática adecuada al nivel de los participantes.
-Pronunciación y fonética esencial para iniciarse y mejorar en el idioma.
-Vocabulario básico e intermedio
OBJETIVOS
- Adquirir un pequeño pero sólido repertorio de vocabulario y expresiones en otro idioma como base para futuros aprendizajes.
- Comprender mensajes orales que puedan surgir en las situaciones habituales de comunicación.
- Contribuir al desarrollo integral de los alumnos
-Descubrir los orígenes de la lengua estudiada, a través de las tradiciones y la cultura de los países vinculados a la misma
Emplear procedimientos verbales que permitan al participante comunicarse en otro idioma en escenarios cotidianos.
Favorecer la cohesión grupal mediante dinámicas de cooperación, como herramienta integradora de los contenidos en lengua extranjera.
Mejorar el desarrollo de capacidades cognitivas como la atención, la percepción y la memoria.
Potenciar el desarrollo de las habilidades sociales y/o de comunicación que faciliten el conocimiento de sí mismos y su relación con los demás compañeros.