La Capoeira es un arte marcial afro-brasileño que combina facetas de danza, música y acrobacias, así como expresión corporal. Fue desarrollado en Brasil por descendientes africanos con influencias indígenas probablemente a principios del siglo XVI. Es conocido por sus rápidos y complejos movimientos, que utilizan los brazos y las piernas para ejecutar maniobras de gran agilidad en forma de patadas, fintas y derribos, entre otros. La capoeira como estilo de lucha incorpora movimientos bajos y barridos, mientras que en el ámbito deportivo se hace más énfasis en las acrobacias y las demostraciones ritualizadas de habilidad.
Apostamos siempre por una metodología lúdica, participativa, activa y dinámica. Nuestras actividades están diseñadas para reforzar, entre otros, el respeto, la empatía, la solidaridad y el compañerismo.
En una sesión de capoeira encontramos diferentes partes, como son el calentamiento (preparar al músculo para el trabajo), parte principal (ejercicios específicos de la parte a trabajar) y la vuelta a la calma (estiramientos y relajación d los músculos trabajados)
A principio de curso, nos centramos en las nociones básicas (adaptadas a cada categoría y nivel), avanzando cada sesión en progresión, hasta llegar al máximo nivel posible de cada alumno.
Durante las sesiones habrá uno o dos parones (dependiendo del clima y las circunstancias), para hidratarse y descansar.
- Conocer los rasgos que definen una actividad física saludable y los efectos beneficiosas que esta tiene para la salud.
- La capoeira, nacimiento y evolución, modalidades de capoeira (regional y Angola), diferencias existentes.
- Los principales movimientos de ataque y esquivas de la capoeira en ambas modalidades.
- Trabajo colaborativo en gran grupo con el fin de llevar a cabo las rodas.
- Desarrollo de la competencia motriz a partir de la capoeira, mejorando la atención selectiva y la anticipación.
Conocer los rasgos que definen una actividad física saludable y los efectos beneficiosas que esta tiene para la salud.
Valorar la práctica habitual de actividades físicas como medio para mejorar las condiciones de salud y calidad de vida.
Realizar tareas dirigidas al incremento de las posibilidades de rendimiento motor y control corporal.
Conocer y realizar actividades deportivas y recreativas individuales, colectivas e individuales.
Mostrar habilidades y actitudes sociales de respeto, trabajo en equipo y deportividad.
Conocer y diferenciar las características de las distintas modalidades de la capoeira.
Demostrar dominio de la ginga y practicar los undamentos técnicos, tácticos y reglamentarios de la capoeira.
Participar en las rodas de forma activa, evitando los conflictos y trabajando en cooperación con el compañero-oponente creando un juego bonito y mostrando respeto.
Valorar el recurso de la capoeira como medio de mejora de la salud y como forma de ocio.
Valorar los efectos positivos del deporte.
Valorar al equipo como grupo.
Respetar las normas.
Respetar el material.
Respetar y valorar a los demás.