El baile moderno es una combinación de bailes urbanos (funky, gym-jazz, zumba etc...) que nacieron durante los años 70 en USA. El baile moderno desarrolla la coordinación, la lateralidad y el ritmo. La complejidad de los pasos es variable y se planifica de acuerdo a la edad y capacidad del alumno. Con este deporte se quiere conseguir que los niños disfruten con el ejercicio, que se diviertan y se sientan bien consigo mismos, en definitiva, que sean felices. Asistir a las clases de zumba y hacer ejercicio tiene que convertirse para ellos en una auténtica fiesta.
Los beneficios de los ejercicios aeróbicos para nuestro organismo son numerosos. Entre ellos se encuentran, principalmente, la pérdida de peso a través de la quema de calorías y la mejora de nuestra condición y tono físicos. Tales son sus propiedades que en países como Estados Unidos se ha convertido en la práctica de moda entre los más jóvenes y ya se propugna como una herramienta clave para combatir la obesidad infantil en dicho país. Además, debido a que para practicarla debemos aprendernos diversas coreografías, nuestra capacidad de coordinación de movimientos se verá mejorada. Además, aumenta mucho la autoestima de los niños.
Apostamos siempre por una metodología lúdica, participativa, activa y dinámica. Nuestras actividades se centran en la educación en valores y están diseñadas para reforzar, entre otros, el respeto, la empatía, la solidaridad y el amor.
Esta actividad se organizará por grupos de edades. Durante los primeros meses se hará más hincapié sobre todo en el calentamiento y el conocimiento de diferentes ritmos por parte de los alumnos, para progresivamente ir avanzando en dificultad e ir introduciendo paso y coreografías de más nivel. Las sesiones de esta actividad se estructurará en tres partes bien diferenciadas: Calentamiento, trabajo específico y relajación.
Durante las sesiones habrá uno o dos parones (dependiendo del clima y las circunstancias), para hidratarse y descansar.
- Danzas: Moderna, Jazz Dance, Urbano, La salsa, el merengue, la cumbia y la samba.
- La música y el movimiento
- La expresión corporal.
- La coordinación dinámica general y específica.
- El ritmo y la coordinación de movimientos.
- Aceptación de sí mismo y de sus posibilidades.
- Cooperación de forma responsable en la práctica.
- Concentración en el trabajo en equipo.
- Críticas constructivas en las retroalimentaciones dadas a los compañeros/as.
- Conocer las diferentes disciplinas que integra el baile aeróbico.
- Aprender coreografías modernas
- Desarrollar y ampliar las posibilidades y experiencias corporales del ritmo, la coordinación y el movimiento.
- Desarrollar y mejorar la coordinación dinámica general con los ritmos musicales.
- Perfeccionar la expresión corporal y mejorar la condición física.
- Aceptar las diferentes posibilidades de uno mismo y los demás.
- Introducir en el alumno/a los elementos comunes de las actividades de equipo.
- Aprender a cooperar y colaborar con los compañeros.
- Aceptar y realizar críticas constructivas.
- Fomentar la creatividad y la espontaneidad mediante el movimiento corporal.